+
Last Updated:
July 29, 2025

Una guía de WISK: Qué es el inventario de nivel PAR

Conozca los niveles normales para optimizar inventario, reducir desperdicios y aumentar ganancias.
Una guía de WISK: Qué es el inventario de nivel PAR
By
Angelo Esposito
A preview of the downloadble item
Free resource

Plantilla de inventario de piezas de WISK

Para propietarios de restaurantes que desean reducir los pedidos más de lo necesario y empezar en función de sus niveles de paridad.

Descargue su ficha de pares
DISCLAIMER: Please note that this information is for informational purposes only and should not be considered as legal, accounting, tax, HR, or other professional advice. You're responsible to comply with all applicable laws in your state. Contact your attorney or other relevant advisor for advice specific to your circumstances.
Table of Contents

Las operaciones de los restaurantes dependen de la precisión y la eficiencia, especialmente cuando se trata de administrar el inventario. Entender cuáles son los niveles normales es esencial para controlar los niveles de inventario, reducir el desperdicio de alimentos y garantizar que tu restaurante satisfaga la demanda de los clientes sin acumular demasiado dinero en efectivo en exceso de existencias. En este artículo, analizamos el concepto de niveles de valor nominal, analizamos la fórmula del nivel nominal, compartimos consejos prácticos para mantener el inventario a la par y analizamos cómo las herramientas modernas, como la inteligencia artificial y el software de gestión de inventario, pueden transformar su enfoque de la gestión del inventario de los restaurantes.

Cómo mantener sus existencias en buen estado

En esencia, un nivel nominal es la cantidad mínima de un artículo de inventario que un restaurante debe tener a mano en todo momento. Este nivel se establece en función del consumo medio diario, de los datos del inventario semanal y de la reserva de existencias de seguridad para tener en cuenta la demanda inesperada o los retrasos en la entrega. El nivel nominal, conocido como reemplazo automático periódico, garantiza que siempre puedas satisfacer la demanda de los clientes sin tener un exceso de inventario que pueda provocar el deterioro o un mayor desperdicio de alimentos.

Por ejemplo, cuando preguntas: «¿qué son los niveles de par?» Considéralo el número objetivo que guía tu gestión de los niveles de paridad: es la cantidad mínima necesaria para que, cuando vuelvas a hacer un pedido, solo tengas que completar tus existencias hasta alcanzar este nivel nominal exacto.

Explicación de la fórmula del nivel par

La base de una gestión eficaz del inventario nominal es el cálculo. La fórmula estándar del nivel nominal es:

Nivel nominal = (uso de inventario semanal+stock de seguridad) /número de entregas por semana

Vamos a desglosarlo:

  • Uso de inventario semanal (o uso promedio): son tus datos de uso histórico que reflejan tu uso promedio de inventario durante un período determinado.
  • Stock de seguridad: un búfer adicional (a menudo alrededor del 20 al 30% del uso promedio) para cubrir la demanda inesperada o los retrasos.
  • Número de entregas por semana: la frecuencia con la que sus proveedores entregan los artículos.

Un ejemplo práctico

Suponga que su restaurante utiliza 10 cajas de productos frescos cada semana. Para protegerte de los picos repentinos de la demanda de los clientes o de los retrasos imprevistos, añades un stock de seguridad de 3 cajas (el 30% del consumo semanal). Si tu restaurante recibe 2 entregas a la semana, el cálculo sería:

(10 casos + 3 casos) /2 partos = 6,5 casos

Esto significa que después de cada entrega, tu objetivo debe ser tener alrededor de 6 o 7 cajas a mano; este es el nivel medio de tu restaurante para ese ingrediente.

Este sencillo ejemplo ilustra cómo el cálculo de la par ayuda a prevenir tanto el exceso de existencias como la escasez, lo que lleva a una tasa de rotación de inventario saludable. synergysuite.com

Beneficios clave de administrar los niveles de par de manera efectiva

Mantener unos niveles óptimos de par ofrece varias ventajas para su restaurante:

  • Reducción del desperdicio de alimentos: el exceso de existencias de ingredientes puede provocar el deterioro. De hecho, según un estudio del sector, «entre el 4 y el 10% de los alimentos que se compran se desperdician antes de llegar al cliente». getkexy.com
  • Control del costo de los alimentos: mantener los niveles de inventario bajo control evita gastos innecesarios. Con cálculos precisos del nivel nominal, usted pide solo lo que necesita, lo que optimiza los costos de los alimentos y evita que se acumule demasiado dinero en efectivo en exceso de inventario.
  • Mayor satisfacción del cliente: si se agota un ingrediente, es posible que algunos productos del menú no estén disponibles. Mantener los niveles normales garantiza que su cocina pueda satisfacer de manera constante la demanda esperada, lo que mantiene contentos a los clientes.
  • Operaciones simplificadas: el uso de un enfoque de inventario a nivel nominal simplifica el proceso de pedido. Cuando su sistema de seguimiento a la par le avisa de que un artículo está por debajo del objetivo, puede volver a realizar el pedido rápidamente, lo que reduce el riesgo de errores humanos y de comprobaciones manuales que requieren mucho tiempo.
  • Rotación de inventario optimizada: recalcular y ajustar regularmente los niveles de par utilizando datos históricos ayuda a mantener una tasa de rotación de inventario saludable, lo cual es crucial para gestionar los productos frescos y otros productos perecederos con una vida útil limitada.

Desafíos en la gestión de nivel medio y cómo superarlos

Incluso con una fórmula clara, varios desafíos pueden afectar a los cálculos del nivel nominal:

Errores humanos y procesos que consumen mucho tiempo

El seguimiento manual del uso semanal del inventario y la actualización de las hojas de cálculo para una gestión a la par pueden ser propensos a errores y llevar mucho tiempo. Los errores de cálculo constantes pueden provocar un inventario adicional (con el riesgo de que se estropee) o una falta de existencias, lo que interrumpe el servicio.

Variaciones en la demanda de los clientes

La demanda puede fluctuar debido a la demanda estacional, los eventos especiales o incluso los aumentos inesperados de la demanda de los clientes. Es posible que confiar únicamente en el uso histórico no tenga en cuenta estas variables.

Inconsistencias en la entrega

Los plazos de entrega de los proveedores pueden variar, lo que repercute en tu capacidad de mantener los niveles de inventario normales. Un cronograma de entrega incoherente requiere cálculos más flexibles a nivel nominal.

Mejores prácticas para superar estos desafíos

  1. Automatice el seguimiento del inventario: pase de las hojas de cálculo manuales al software de gestión de inventario. La automatización reduce los errores humanos y ofrece información en tiempo real.
  2. Revise los informes de ventas con regularidad: utilice los datos de ventas para actualizar continuamente sus cifras de uso promedio y ajustar su nivel nominal calculado en consecuencia.
  3. Incorpore niveles de existencias de seguridad: añada siempre un porcentaje de existencias de seguridad a su uso semanal de inventario para protegerse de la demanda inesperada.
  4. Determine el plazo de entrega con precisión: evalúe las cantidades de entrega de su proveedor y determine el plazo de entrega para refinar sus cálculos a nivel nominal.
  5. Adáptese a las tendencias estacionales: ajuste el seguimiento de su nivel nominal durante las temporadas altas para satisfacer la demanda esperada sin desperdiciar alimentos.

Integración de tecnología para operaciones fluidas

La transformación digital en la industria de alimentos y bebidas está cambiando la forma en que se lleva a cabo la gestión del inventario de los restaurantes. El software de gestión de inventario ahora ofrece funciones avanzadas que incluyen:

  • Seguimiento en tiempo real: supervise el inventario actual y el uso a medida que ocurre, reduciendo el riesgo de quedarse sin artículos clave.
  • Reordenamiento automático: configure alertas basadas en su fórmula de nivel nominal para activar pedidos cuando las existencias caigan por debajo del umbral.
  • Información basada en datos: aproveche los datos históricos y los informes de ventas para ajustar los niveles de paridad de forma dinámica. Esto contribuye al control de los costos de los alimentos y al mantenimiento preciso del nivel nominal.
  • Integración con los sistemas POS: la combinación de los datos de su punto de venta con el software de inventario garantiza que el uso diario promedio se capture con precisión, lo que permite una gestión precisa a nivel nominal.
  • Inteligencia artificial: algunos sistemas utilizan la IA para predecir la demanda estacional, refinando aún más los cálculos del nivel nominal y reduciendo el exceso de existencias.

Un sistema moderno no solo rastrea el inventario, sino que también ayuda a calcular la par de manera que minimiza la entrada manual, lo que garantiza operaciones fluidas y libera un tiempo valioso.

Una guía paso a paso para calcular los niveles de par de su restaurante

Para aquellos que aún confían en los métodos manuales o buscan comprender mejor el proceso, aquí hay una guía sencilla:

Paso 1: Analizar el uso histórico del inventario

Reúne tus informes semanales de inventario y ventas para determinar el uso promedio del inventario para cada artículo. Por ejemplo, si utilizas constantemente 10 cajas de pollo por semana, esa cifra se convierte en tu punto de referencia.

Paso 2: Determinar el stock de seguridad

Decida un porcentaje de inventario de seguridad, por lo general del 20 al 30% del uso promedio. Según el ejemplo anterior, un 30% de existencias de seguridad para 10 maletas equivale a 3 maletas adicionales.

Paso 3: Establecer la frecuencia de entrega

Identifique cuántas veces entregan sus proveedores cada semana. Si recibes 2 entregas, incorporarás esto en tu fórmula.

Paso 4: Aplica la fórmula de nivel par

Usando la fórmula:

Nivel nominal = (uso semanal más stock de seguridad) /número de entregas

Para nuestro ejemplo de pollo:
(10 casos + 3 casos) /2 partos = 6,5 casos
Esto significa que debes tratar de tener aproximadamente de 6 a 7 cajas después de cada parto.

Paso 5: Ajustar para tener en cuenta la demanda estacional y los eventos especiales

Controle sus datos de ventas durante los períodos de mayor actividad. Si observas un aumento en la demanda de los clientes o cambios estacionales en la demanda, vuelve a calcular el nivel nominal para tener en cuenta el mayor consumo.

Paso 6: Revisar y actualizar regularmente

Acostúmbrese a revisar el seguimiento de su nivel nominal de forma regular, semanal o mensual. Una revisión constante garantiza que los niveles de inventario se mantengan óptimos y que se mantenga el control de los costos de los alimentos.

Ejemplos prácticos y estudios de casos

Ejemplo 1: Productos frescos

Imagina que tu restaurante consume una media de 20 kg de tomates a la semana. Estableces un stock de seguridad del 25%, lo que equivale a 5 kg. Con 2 entregas por semana, tu nivel nominal se calcula de la siguiente manera:

(20 kg + 5 kg) /2 = 12,5 kg

Esto significa que, después de cada entrega, trate de tener aproximadamente de 12 a 13 kg de tomates a mano para satisfacer la demanda de los clientes y evitar el desperdicio de alimentos.

Ejemplo 2: Productos lácteos

Para un ingrediente como el queso, supongamos que su consumo promedio es de 15 kg por semana. Con un stock de seguridad del 20% (3 kg) y 3 entregas por semana, el cálculo es:

(15 kg + 3 kg)/3 = 6 kg

Mantener un inventario normal de 6 kg garantiza que tendrá suficiente queso para sus platos, manteniendo los costos de los alimentos bajo control y evitando interrupciones en la cocina.

Herramientas y técnicas para un seguimiento eficaz del nivel de par

Si bien los cálculos manuales proporcionan una comprensión clara, muchos propietarios de restaurantes están recurriendo a la tecnología para gestionar el inventario de forma adecuada. Tenga en cuenta estas soluciones:

  • Software de gestión de inventario basado en la nube: estas herramientas integran datos en tiempo real y automatizan todo el proceso de cálculos a nivel nominal, lo que facilita el seguimiento preciso del inventario.
  • Integración de punto de venta: cuando su sistema de punto de venta se introduce en su software de inventario, proporciona métricas precisas de uso diario promedio que ayudan a refinar su fórmula de nivel nominal.
  • Inteligencia artificial: los sistemas impulsados por la IA predicen la demanda estacional y pueden ajustar automáticamente sus niveles de par para evitar el exceso de existencias o la falta de existencias.
  • Soluciones de transformación digital: la transición de hojas de cálculo manuales a plataformas digitales no solo acelera el proceso, sino que también reduce los errores humanos y garantiza que la administración del inventario se optimice de manera constante.

Invertir en estas herramientas contribuye a una gestión del mismo nivel en todo su restaurante y ayuda a lograr un funcionamiento fluido y, al mismo tiempo, a mantener una sólida reputación de marca.

Mejorar el control de los costos de los alimentos mediante cálculos precisos del nivel nominal

Uno de los beneficios más importantes de administrar los niveles de rentabilidad de los restaurantes es la mejora del control de los costos de los alimentos. Al calcular un nivel nominal preciso:

  • Se minimiza el exceso de existencias: evite pedir más de lo necesario, lo que a su vez reduce el deterioro y el desperdicio.
  • El flujo de caja está optimizado: mantener bajos los niveles de inventario garantiza que no inmovilice demasiado efectivo en el inventario, lo que libera fondos para otras necesidades operativas.
  • La satisfacción del cliente sigue siendo alta: la disponibilidad constante de los ingredientes clave significa que los platos más populares del menú siempre están listos para servir, lo que garantiza una experiencia gastronómica perfecta.
  • Los márgenes de beneficio mejoran: la reducción del desperdicio de alimentos y los pedidos óptimos contribuyen directamente a mejorar los márgenes de beneficio, una métrica esencial para cualquier restaurante exitoso.

Con cada pedido, el objetivo es mantener un nivel óptimo de ingredientes, suficiente para satisfacer la demanda esperada sin sobreabastecerse ni comprometer la vida útil de los productos perecederos.

Reuniéndolo todo: un llamado a la acción para los propietarios de restaurantes

La gestión eficiente a nivel de mercado es más que un cálculo rutinario; es un enfoque estratégico para administrar un restaurante rentable. Desde calcular la paridad utilizando datos históricos de ventas y el uso promedio del inventario hasta integrar la tecnología para el seguimiento en tiempo real, el objetivo es siempre el mismo: garantizar que dispones de la cantidad mínima necesaria para satisfacer la demanda de los clientes y, al mismo tiempo, evitar el desperdicio de alimentos y los costes excesivos.

Para los propietarios de restaurantes que buscan modernizar sus operaciones, la transición a una solución digital es clave. Los sistemas modernos no solo automatizan los cálculos a nivel nominal, sino que también ayudan a supervisar los niveles de existencias de seguridad, tener en cuenta la demanda estacional y optimizar la gestión general del inventario.

Cerca del final de tu viaje hacia un mejor control del inventario, considera explorar cómo WISK.ai puede transformar la administración de tu restaurante. WISK.ai ofrece una solución sofisticada que agiliza la gestión del inventario por pares, reduce los errores humanos y aprovecha la inteligencia artificial para analizar los datos de ventas de forma precisa y en tiempo real. Esta herramienta ayuda a garantizar que siempre tenga el inventario correcto necesario para satisfacer la demanda esperada, reducir los costos de los alimentos y aumentar la satisfacción de los clientes.

¿Está listo para actualizar su sistema? Comuníquese con WISK.ai hoy para saber cómo su plataforma puede ayudar a su restaurante a funcionar de manera más fluida y rentable.

Reflexiones finales

Comprender qué son los niveles pares y dominar la fórmula del nivel par son habilidades esenciales para cualquier gerente de restaurante. Tanto si opta por un enfoque tradicional con hojas de cálculo manuales como por una solución digital de vanguardia, los beneficios de una gestión adecuada a la par son evidentes: reducción del desperdicio de alimentos, niveles de inventario controlados, control optimizado de los costos de los alimentos y una mejor experiencia general del cliente.

Mantener los niveles de rentabilidad de un restaurante no consiste solo en hacer un seguimiento del inventario, sino en crear un sistema que respalde las operaciones sin problemas, garantice la satisfacción del cliente y, en última instancia, mejore la rentabilidad del restaurante. Con herramientas que integran los informes de ventas, el uso histórico y los datos sobre los plazos de entrega, está bien equipado para calcular los niveles de paridad de forma precisa y coherente.

Invierta en tecnología que elimine las conjeturas a la hora de hacer un seguimiento del nivel de mercado. Con soluciones modernas que lideran la transformación digital en el sector de la hostelería, puede centrarse en ofrecer experiencias gastronómicas excepcionales mientras gestiona su inventario sin problemas en segundo plano.

Share
See the Difference with WISK

See how WISK simplifies inventory, cuts costs, and helps you run smarter operations—all in one quick demo.

Book a demo

You made it this far. Why not make it official?

Managing your restaurant should be easy.