+
Last Updated:
July 29, 2025

¿La generación Z bebe más? Lo que los propietarios deben saber en 2025

Mantente al día con el consumo de alcohol de la Gen Z en 2025: actualiza tu oferta y aumenta ingresos con bebidas enfocadas en jóvenes.
¿La generación Z bebe más? Lo que los propietarios deben saber en 2025
By
A preview of the downloadble item
Free resource

La mejor plantilla de inventario de bares™

¿Eres propietario de un restaurante o bar y quieres controlar tu inventario? Con nuestra hoja de inventario de bares, es tan fácil como anotarlo todo.

Descargar gratis
DISCLAIMER: Please note that this information is for informational purposes only and should not be considered as legal, accounting, tax, HR, or other professional advice. You're responsible to comply with all applicable laws in your state. Contact your attorney or other relevant advisor for advice specific to your circumstances.
Table of Contents

Tomen una silla, equipo. A medida que la generación Z se adentra en la edad adulta, la historia sobre el alcohol cambia rápidamente. Los nuevos datos muestran que la participación se está recuperando cuando se la promocionaba como «la generación que no bebe». Analicemos la historia: contrataciones que querrás conocer, lecciones inteligentes para las que programas de bebidas y por qué WISK.ai está listo para ayudarlo a adaptarse y prosperar.

Lo que pensamos: la narrativa de la «generación Z bebe menos» (y de dónde viene)

Durante años, hemos visto titulares que afirman que la generación Z está abandonando el alcohol. Encuestas como las reportadas en Hora señaló una disminución del consumo de alcohol durante toda la vida entre los menores de 35 años, de alrededor del 72% hace dos décadas a alrededor del 62% en 2021-23. Los expertos lo atribuyeron a la evolución de los valores, a la cultura de la salud y el bienestar y a la creación de nuevas normas por parte de las redes sociales.

El movimiento de los «curiosos y sobrios» cobró fuerza: enero seco, abstinencia intermitente, cócteles sin alcohol con margaritas y primeros mensajes sobre la salud mental, todo ello alimentó la idea de que la generación Z estaba fundamentalmente menos interesada en el alcohol.

Una breve historia: cómo llegamos aquí

A principios de la década de 2000, los adultos jóvenes adoptaron el hábito de beber en exceso: cerveza, tragos y cultura de fiesta. Sin embargo, alrededor del año 2000 y principios de la década de 2010, las encuestas señalaron una disminución en el consumo de alcohol entre los jóvenes. Los mensajes sobre la salud, las leyes más estrictas y los cambios en la cultura provocaron una desaceleración.

El término «curioso sobrio» surgió alrededor de 2019, lo que indica un movimiento de moderación impulsado por un propósito. Pero eso era solo una parte de un arco generacional. A medida que avanzaba la década de 2020, lo que parecía un declive sostenido tuvo una pausa, impulsada por los patrones pandémicos y las tensiones económicas.

Ahora, a mediados de 2025, el péndulo se balancea hacia atrás. La generación Z está regresando al alcohol, pero con sus propios términos: moderación por encima del exceso, experimentación por encima de la tradición, formatos aptos para el bienestar por encima de la indulgencia sin rodeos.

Qué hay de nuevo: el consumo de alcohol de la generación Z está aumentando (pista: los ingresos son un factor clave)

IWSR Bevtrac 2025: la participación sube al 73%

Lo último ISR Bevtrac Una encuesta, que abarca los 15 principales mercados, muestra que la participación de la generación Z (consumidores en edad legal para beber LDA+) aumentó del 66% a principios de 2023 a alrededor del 73% en marzo de 2025. Solo en EE. UU., pasó del 46% al 70%; en el Reino Unido, del 66% al 76%; en Australia, del 61% al 83%.

A los ejecutivos de la industria les gusta Richard Halstead de IWSR argumentan que no se trata de un cambio cultural permanente, sino más cíclico. A medida que la generación Z se incorpora a la fuerza laboral y mejora los ingresos disponibles, sus hábitos de consumo de alcohol vuelven a adoptar patrones similares a los de la generación del milenio de la misma edad.

Más allá de la participación: un repertorio más amplio y un retorno in situ

La generación Z no solo bebe más, sino que bebe de manera más inteligente. Prueban varias categorías: RTD, licores, cócteles. El compromiso con el comercio (bares y restaurantes) está aumentando: casi el 50% tomó su última bebida fuera, frente a aproximadamente el 33% de todos los bebedores adultos. Están experimentando, optando por cervezas de primera calidad y cócteles artesanales, y tienden a adoptar patrones de moderación en lugar de a la abstinencia total.

¿Por qué el cambio? Tres factores clave

1. El aumento de ingresos cambia los estilos de vida

Una gran parte de la generación Z alcanzó la mayoría de edad durante la crisis del costo de la vida. Se suprimió el gasto en ocio. Pero ahora muchos ganan más. Con el aumento de los ingresos, el alcohol vuelve a ser más asequible, incluidos bares, eventos y cócteles.

2. La salud importa... pero la flexibilidad gana

Si bien la conciencia sobre la salud sigue siendo fuerte, la salud mental, el estado físico y el riesgo de cáncer, los consumidores más jóvenes de hoy combinan el consumo moderado de alcohol con fases regulares de sobriedad. Casi la mitad de la generación Z planea beber menos en 2025 por motivos de salud mental; el 39% considera llevar un estilo de vida seco durante todo el año, no solo en enero seco.

3. Las redes sociales y la personalización impulsan nuevas expectativas

La generación Z sigue valorando el intercambio social, pero de una manera visual y sin borracheras. Los cócteles sin alcohol brillantes, los formatos de THC/CBD y los sabores atrevidos dominan TikTok e Instagram. Las cadenas de comida rápida como Starbucks, McDonald's y Taco Bell están apostando por esta opción: bebidas personalizadas, popping boba y granizados llamativos, todo ello sin alcohol pero con mucho estilo.

Clases para restaurantes y bares: qué hacer ahora

Actualice su estrategia de bebidas

Supongamos que la generación Z beberá, pero quiere opciones. Ofrezca cerveza sin alcohol con bajo contenido de alcohol, bebidas carbonatadas saborizadas y cócteles sin alcohol. Destaque las ofertas especiales de temporada, los maridajes con agua con gas y los exclusivos cócteles sin graduación alcohólica. Las tendencias mundiales muestran que la cerveza sin alcohol experimentó un crecimiento del 9% en 2024, y se prevé que supere a algunas categorías tradicionales en 2025.

Apóyese en la moderación, no en la eliminación

Promocione paquetes que combinen opciones con y sin alcohol. Crea un «menú consciente» con cócteles sin alcohol intercalados, promociones para bebidas sobrias o a intervalos de julio seco, y experiencias personalizadas en torno al consumo consciente de alcohol, que permitan a los huéspedes mantener su ritmo sin perder el interés.

Cuenta historias, incluye voces y cultura reales

Incluye las opiniones del personal, comparte momentos en las redes sociales (sin que suene forzado) e integra las opiniones de los huéspedes de la generación Z: «¿Por qué probar Zero‑Proof? Me sentí muy bien después del brunch» o «Anoche ahorré más de 300 libras esterlinas». Usa infografías sobre el bienestar, el costo o la claridad mental. Aproveche la cultura de la curiosidad sobria sin predicar.

Supervise los datos y segmente su audiencia

Usa herramientas como las encuestas a los huéspedes y el seguimiento de los puntos de venta para detectar las tendencias al alza. ¿Hay más jóvenes de entre 23 y 27 años que prefieren las cervezas artesanales en lugar de los cócteles? ¿Los cócteles sin alcohol se venden más que nunca debido a las rachas secas? Usa los datos para diseñar ofertas de edición limitada, programas de fidelización o precios inteligentes.

WISK.ai: Su socio inteligente para afrontar el turno

Entonces, ¿qué significa todo esto para sus herramientas empresariales?

Introduzca WISK.ai. Piense en ello como un equipo entre bastidores que le ayuda a controlar el consumo de bebidas en tiempo real, pronosticar tendencias y gestionar el inventario de forma inteligente, justo cuando más necesita flexibilidad.

  • Sigue las tendencias de las categorías: Comprueba si los huéspedes de la generación Z están pidiendo más cervezas, spritzes o refrescos saborizados de Norteamérica. WISK.ai analiza qué es lo que se mueve más rápido.

  • Optimizar el stock: Evite el exceso de inventario agotado y, al mismo tiempo, apoye nuevas opciones que se mueven rápidamente: reduzca el desperdicio y libere efectivo.

  • Agilidad del menú: Utilice la información para destacar las bebidas aptas para la generación Z que se consumen por tiempo limitado: piense en cócteles sin alcohol, RTD de temporada o batidoras con sabor a gas.

  • Precios y promociones: Planifique niveles de precios (vuelos con bajo contenido de alcohol, ofertas especiales de cócteles sin alcohol, happy hour fuera de las horas pico) para aumentar los márgenes sin tener que adivinar.

Al sincronizar los análisis de WISK.ai con los datos de los huéspedes y las operaciones diarias, se mantendrá a la vanguardia cuando las tendencias de la generación Z vuelvan a cambiar. Piense en menos sorpresas, menús más fluidos y una rentabilidad más nítida.

Palabra final

Los hábitos de consumo de alcohol de la generación Z son más complejos (y más prometedores) que el titular «beber menos». Los operadores inteligentes que comprendan la combinación de moderación, experimentación y cultura visual de sus huéspedes pueden ganar a lo grande. Realice un seguimiento de las tendencias, actualice su oferta, realice iteraciones y utilice herramientas interesantes como WISK.ai para mantener la rentabilidad en 2025 y más allá.

¿Está listo para adaptar su programa de bebidas a las cambiantes preferencias de la generación Z? Vamos a configurar un Demostración de WISK.ai y muestre cómo los datos predictivos, los pedidos inteligentes y el seguimiento de tendencias lo ayudan a elegir las bebidas correctas y a reducir el desperdicio, un trago a la vez sin fregar.

Share
See the Difference with WISK

See how WISK simplifies inventory, cuts costs, and helps you run smarter operations—all in one quick demo.

Book a demo

You made it this far. Why not make it official?

Managing your restaurant should be easy.