WISK white logo-> All episodes <-

April 17, 2025

S2E61 - Mejora de la seguridad alimentaria con inteligencia de IoT

Jake Simon de ConnectedFresh explica cómo los sensores ayudan a reducir desperdicio y optimizar operaciones.

Apple Podcast player linkSpotify Podcast player linkGoogle Podcasts player linkGoogle Podcasts player link
WISK white logo-> All episodes <-

April 17, 2025

Mejora de la seguridad alimentaria con inteligencia de IoT

Jake Simon de ConnectedFresh explica cómo los sensores ayudan a reducir desperdicio y optimizar operaciones.

Apple Podcast player linkSpotify Podcast player linkGoogle Podcasts player linkGoogle Podcasts player link

Show notes

En esta conversación, Jake Simon, cofundador y director ejecutivo de ConnectedFresh, analiza la misión de la empresa de reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la eficiencia operativa en la industria de servicios alimentarios a través de una tecnología de sensores avanzada. Comparte la historia del origen de ConnectedFresh y destaca los desafíos a los que se enfrentan los restaurantes y las tiendas de abarrotes, en particular a la hora de gestionar la temperatura y las averías de los equipos.

El debate profundiza en las capacidades predictivas de sus sensores, el monitoreo en tiempo real y diversas aplicaciones que pueden ayudar a las empresas a ahorrar dinero y reducir el desperdicio. Jake también hace hincapié en la importancia de contar con soluciones personalizadas que aborden desafíos operativos específicos, en lugar de limitarse a proporcionar más datos.

Jake Simon analiza la innovadora tecnología de sensores utilizada en la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa en los sectores de restaurantes y abarrotes. Explica cómo estos sensores pueden monitorear varios aspectos, como la temperatura, los niveles de inventario e incluso el tráfico de clientes, lo que mejora la gestión general de las empresas de servicios de alimentos.

La discusión también cubre el proceso de configuración simplificado para las empresas, haciendo hincapié en la facilidad de instalación y la sostenibilidad del hardware utilizado. Jake destaca la importancia del ROI y la participación de los clientes, y alienta a las empresas a explorar los beneficios de su tecnología. Por último, comparte los recursos para conectarse con ConnectedFresh y el valor de los comentarios para mejorar sus servicios.

Para llevar

  • ConnectedFresh se centra en reducir el desperdicio de alimentos en la industria de servicios alimentarios.
  • La empresa se originó a partir de la necesidad de abordar las ineficiencias en el almacenamiento de alimentos.
  • La supervisión en tiempo real puede evitar una pérdida significativa de productos.
  • El mantenimiento predictivo permite a las empresas abordar los problemas antes de que se agraven.
  • La monitorización de la temperatura es un componente fundamental de la seguridad alimentaria.
  • ConnectedFresh utiliza la tecnología LoRaWAN para sensores de largo alcance y baja potencia.
  • El sistema se puede integrar con las plataformas de administración existentes para un funcionamiento perfecto.
  • La automatización de los registros de enfriamiento puede ahorrar tiempo y reducir el desperdicio de alimentos.
  • Los sensores de puerta pueden ayudar a monitorear el consumo de energía y la eficiencia operativa.
  • Las soluciones personalizadas son más eficaces que la recopilación de datos genéricos. La innovadora tecnología de sensores puede mejorar la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa.
  • Los sensores pueden monitorear la temperatura, los niveles de inventario y el tráfico de clientes.
  • El proceso de configuración para las empresas es simplificado y rentable.
  • La sostenibilidad es un enfoque clave en las soluciones de hardware.
  • El ROI es crucial; las soluciones deberían amortizarse varias veces.
  • ConnectedFresh ofrece un modelo de precios flexible basado en la escalabilidad.
  • Se prioriza la participación del cliente; los comentarios son bienvenidos.
  • La tecnología está diseñada para ser fácil de usar y de instalar.
  • Las empresas pueden programar llamadas para obtener más información sobre la tecnología.
  • ConnectedFresh tiene como objetivo proporcionar información valiosa y apoyo a los clientes.

Marcas de tiempo

00:00 Monitorización de las ineficiencias en el servicio de alimentos mediante sensores.

06:07 Las fallas en los refrigeradores cuestan 70.000 dólares en productos comestibles.

09:25 Sensores preconfigurados de largo alcance y bajo consumo con LoRaWAN.

11:19 Enfoque central: sistemas de riesgo, no plataformas de sensores.

14:06 La automatización simplifica el proceso de integración de acciones correctivas.

17:27 Comience con soluciones a desafíos específicos.

20:39 El sensor de puerta detecta y evita el acceso no autorizado.

25:31 Las botellas de vino explotaron debido a los cambios de temperatura.

28:57 Identificar los desafíos para soluciones personalizadas y basadas en el ROI.

32:38 Furgonetas de reparto refrigeradas con GPS y sensores.

35:56 El precio está determinado por la ubicación o los sensores utilizados.

38:11 Programa una llamada para conocer y compartir comentarios.

41:06 Me emociona presentarte y saludarte.

Recursos

Sigue a Jake Simon en su ¡LinkedIn!

Obtenga más información sobre Conectado ¡Fresco!

Prueba ConnectedFresh's ¡Calculadora de ahorros!

Transcript

Angelo Esposito [00:00:11]:

Bienvenido a otro episodio de WisKing It All. Estamos aquí hoy con Jake Simon, cofundador y director ejecutivo de ConnectedFresh. Jake, gracias por acompañarnos.

Jake Simon [00:00:21]:

Sí, gracias por invitarme. ¿Emocionado por esto?

Angelo Esposito [00:00:25]:

Absolutamente. Me encantaría empezar con la historia del origen. Así que hay que entender, ya sabes, qué es ConnectedFresh y qué fue lo que provocó la idea de, ya sabes, crear esa empresa en primer lugar.

Jake Simon [00:00:36]:

En general, ConnectedFresh consiste en tomar las entradas de los sensores y otras entradas de los restaurantes, supermercados, productos, distribución o lo que sea. Correcto. Todo bajo el paraguas del servicio de comida. Aprovechamos estos datos para poder detectar ineficiencias o cosas que no funcionan o cosas que van a dejar de funcionar en el restaurante, y avisar a la gente para que pueda solucionar el problema antes de que se convierta en un problema. Así que esto tendrá mucho más sentido una vez que analice mis antecedentes. ¿Verdad?. Así que mi cofundador, Tushar, y yo trabajábamos juntos en Deloitte Consulting. Básicamente, estábamos construyendo su plataforma de sensores de IoT industriales.

Jake Simon [00:01:15]:

Correcto. Y capacidades. ¿Verdad?. Así que buscábamos clientes desde la línea F150 de Ford hasta plantas de producción de alimentos y cosas así. Correcto. Y realmente conectarse a esas máquinas y procesos para identificar dónde hay problemas que podrían ocurrir. Correcto. Así que hay cosas en las que, ya sabes, ha ocurrido algo y, por lo tanto, notifican a alguien que ha ocurrido porque así pueden solucionar el problema rápidamente.

Jake Simon [00:01:41]:

Correcto. Pero también están esas cosas en las que el tiempo de inactividad programado es tu amigo cuando intentas arreglar algo. ¿Verdad?. Entonces, si puedes predecir que algo va a fallar, ¿puedes solucionarlo de forma rutinaria? ¿Verdad?. Así que, en última instancia, trabajamos para Deloitte. Hacíamos este tipo de cosas y teníamos un amigo cuya familia tenía una tienda de productos en St. Louis y perdían un montón de productos, ya sabes, decenas de miles de dólares por producto.

Angelo Esposito [00:02:09]:

Sí.

Jake Simon [00:02:10]:

De tomates y cosas así. ¿Verdad?. Solo porque tenían equipos antiguos, refrigeradores antiguos y se estaban estropeando. Correcto. Y, y lo que más les dolió fue que, ya sabes, el tío estaba a la vuelta de la esquina, ¿verdad? En los días libres, los fines de semana. Estuvieron cerca, cerca el fin de semana. Es como, ya sabes, si supiera que algo está pasando, podría ir allí y, ya sabes, solucionar o mitigar ese problema de alguna manera.

Jake Simon [00:02:31]:

Pero estaba sucediendo literalmente mientras estaba en el sofá viendo la televisión. Correcto. Así que fue como darme una visión en tiempo real de lo que está sucediendo. En mis refrigeradores. ¿Verdad?. En mis operaciones y luego tengo tiempo de reaccionar ante algo. ¿Verdad?. Así que ahí es donde empezamos y luego empezamos a analizarlos.

Jake Simon [00:02:47]:

Sabes, hoy en día la mayoría de la gente toma registros manuales y, literalmente, va a una hielera cada X cantidad de horas y anota la temperatura. Correcto. Y no les ayuda de varias maneras. Bueno, primero, la persona que realmente lo hace no quiere hacerlo. Así que no es eso. ¿Verdad?. Pero ya sabes, verías muchas de esas listas de registros de temperatura y las de mañana están llenas o las de ayer no están completas. ¿Verdad?.

Jake Simon [00:03:10]:

Por lo tanto, no son las entradas de datos más confiables. Pero en el mejor de los casos, si alguien se lo toma bien y algo está por encima de lo normal, depende de esa persona decir: «Oh, esto es demasiado temporal», debería ir a denunciarlo. Cierto. Y aunque lo hagan, lo cual no es necesariamente la norma. ¿Verdad?. ¿Cuánto tiempo ha estado fuera de horario? ¿Es algo en lo que todavía puedo servir esa comida o realmente tengo que tirarla a la basura porque ha estado fuera durante X cantidad de tiempo? ¿Verdad?. Así que ahí es donde empezó. ¿Verdad?.

Jake Simon [00:03:36]:

Me di cuenta de que los restaurantes tienen un montón de este tipo de cosas. Así que ahí es donde realmente empezamos a centrarnos, entre otros segmentos, en lo que se llama servicio de comida. En general, ya sabes, los restaurantes, empezamos a automatizar por completo los registros de refrigeración y abrir puertas, el consumo de energía y todo ese tipo de cosas para poder encontrar problemas e ineficiencias y, ya sabes, centrar a las personas en el trabajo que realmente deberían estar haciendo en lugar de en este tipo de cosas tediosas. Correcto. Lo cual está muy en línea con lo que hacéis. Correcto, exactamente. Ya sabes, reorientar a esa persona, reasignar ese tiempo. Y es importante en términos del dinero duro que se ahorra gracias al desperdicio de alimentos, pero también hay enormes ganancias en la productividad al, ya sabes, posicionar a esa persona hacia algo que realmente tiene un impacto.

Jake Simon [00:04:20]:

Así que, de todos modos, esa es nuestra historia de origen en pocas palabras.

Angelo Esposito [00:04:25]:

Sí, me encanta. Me encanta. Es curioso porque, ya sabes, hablando del desperdicio de comida, algo que obviamente me apasiona en Wisk, ayudamos a los restaurantes. En los bares empezamos por el lado del alcohol y luego evolucionamos hacia el lado de la comida. Así que ahora todo es comida y bebida. Pero una de las cosas más importantes es identificar realmente las pérdidas, ayudándolas a reducir el desperdicio, especialmente en los productos perecederos. Para nosotros, desde el punto de vista operativo, se trata más bien de no pedir tanto de más porque no va a durar para siempre, lo que sea, pero lo encuentras justo donde más duele, lo cual es una gran parte, ya sabes, lo es. ¿Se va a estropear? Y tengo un ejemplo concreto.

Angelo Esposito [00:04:53]:

Mi padre está en el negocio de abarrotes y se le estropearon los congeladores. De hecho, fue hace como un mes. El momento fue horrible. Era como el día de la boda de mi hermano. Veo la boda de mi padre.

Jake Simon [00:05:01]:

Siempre es el peor momento posible. Si eres un restaurante, es viernes por la noche durante el servicio. Y si es una tienda de abarrotes. Sí, lo es.

Angelo Esposito [00:05:08]:

Así que estoy en Montreal. Mi hermano se va a casar. Es el día de. Estamos todos entusiasmados. Veo a mi padre justo afuera. Se ve un poco, te lo aseguro, estresado. Pero yo digo: «Es». No se trataría de la boda.

Angelo Esposito [00:05:17]:

Tiene cinco hijos. Casi todos ya estamos casados. Así que digo que algo no va bien. Fui a verme. Dice: «Ah, se estropearon los congeladores». Es como: ¿cuánto inventario se ha estropeado? Estaba todo congelado en el supermercado. Así que, como, el. Los helados y los alimentos congelados o lo que sea, y la carne, ya sabes, está casi toda.

Angelo Esposito [00:05:32]:

Así que fueron como miles de dólares. No sé el número exacto, pero son decenas de miles. Y me hizo pensar. Y ahora que lo pienso, me encantaría enviarte un mensaje. Sé que hay cosas por ahí que quizá acaben bien. Puedes ver cuál es tu temperatura. Pero lo que te escuché decir, y me encantaría explorar un poco más, es que no es solo la reacción de, oh, tu congelador no funciona. Pero suena un poco predictivo, pero si lo he entendido bien.

Angelo Esposito [00:05:53]:

Cuéntame un poco más sobre, por ejemplo, cómo puede tu. ¿Podrían tus sensores haber ayudado, digamos a alguien como los de mi padre, a concretar un poco más, ya sabes? Así que tiene congeladores en su tienda y, obviamente, también una historia de fondo. Qué habría pasado, digamos en el mejor de los casos, si hubiera aprovechado, ya sabes, connectedfresh.

Jake Simon [00:06:07]:

Permítanme empezar por darles a algunas personas que tal vez no tengan un padre en el negocio de abarrotes o que estén haciendo esto profesionalmente, ¿verdad? Para entender de qué hablamos cuando hablamos de cuánto se puede perder si una, ya sabes, una hielera se estropeaba, ¿verdad? Para usar un ejemplo exacto, nos instalamos en una cadena de supermercados en el suroeste, sí, hace unos dos meses. Así que a las tres semanas de que se unieran a nosotros, ¿verdad? Y luego desplegarlos en todas esas tiendas. Tenían una semana, dos tiendas que tenían refrigeradores apagados. Acaba de suceder. No estaban cerca el uno del otro. Resulta que fue así, ¿verdad? Por un valor total de entre 65 y 70 000 dólares en producto. Era SA.

Jake Simon [00:06:45]:

Uno lo era. ¿Sí?. Uno tenía unos 35 000, y creo que otro tenía entre 25 y 30 000. Así fue. Fue bastante significativo en cuanto a la cantidad que pudieron ahorrar con solo recibir una alerta con antelación. Oye, esto está empezando a cambiar de moda. Y fueron capaces de hacerlo por completo. En el caso de uno de ellos, un técnico de reparación suele tardar 2 horas en llegar a ese lugar.

Jake Simon [00:07:07]:

Que esa tienda en particular estaba bastante alejada, sí, de sus operaciones. Y resulta que la persona estaba en la zona. Y para que pudieran venir de inmediato, ¿verdad? Una vez que supieron que se trataba de un problema, pudieron solucionarlo sin tener que tirar nada a la basura, ¿verdad? Estos ahorros pueden ser importantes, ¿verdad? Y a tu padre. Tu padre está estresado, ¿verdad? No se trata solo de. No se trata solo de perder el producto alimenticio y esos, ya sabes, ahorros que equivalen literalmente al costo de la comida, ¿verdad? No se trata de poder servir algo a los clientes, de no tener la imagen adecuada. ¿Verdad? Hay un costo de oportunidad, pero también está, ya sabes, la mano de obra o simplemente la cantidad de organización que se necesita para responder a uno de estos tipos de cosas, ¿verdad? Y este ejemplo de decenas de miles de dólares en un solo incidente no es nada anormal, ¿verdad? Quiero decir, gente.

Jake Simon [00:07:52]:

Y las personas que escuchan y tienen refrigeradores saben cuánto hay en su refrigerador. Puede ser un refrigerador muy, muy pequeño, ¿verdad? Trabajamos con algunas localizaciones de películas para chicas. Uno de ellos, este es uno de mis favoritos. Es. Es, ya sabes, a las 24 horas de entrar en esa franquicia, con una chica en una sucursal, ya sabes, comienzan a recibir un montón de alertas, y dicen: el sistema no funciona como debería, ¿verdad?

Angelo Esposito [00:08:14]:

Como, oh, Dios mío, debe ser un problema técnico.

Jake Simon [00:08:15]:

¿En qué me metí?

Angelo Esposito [00:08:17]:

¿Verdad?

Jake Simon [00:08:17]:

Y van y lo comprueban, y resulta que alguien había ido a limpiar uno de los refrigeradores que, creo, estaba descongelando pollo, ¿verdad? Así que sacaron todo el pollo, limpiaron la nevera y volvieron a meter todo el pollo, ¿verdad? Pero en el proceso, el refrigerador se desconectó, ¿verdad? Y no sabían que no había nada en Internet, ¿verdad? Y así empezó a ser tendencia, ¿verdad? Y así fue. Era una hielera pequeña, pero aun así costaba 800 dólares de producto en 24 horas. Puede ser bastante sustancial, ¿verdad?

Angelo Esposito [00:08:46]:

Estas cosas cuadran. ¿Sí?. Especialmente cuando hablas de productos y carnes y cosas por el estilo.

Jake Simon [00:08:51]:

Oh, Dios mío.

Angelo Esposito [00:08:52]:

Bastante caro, ¿verdad?

Jake Simon [00:08:53]:

Sí, exactamente. Sin mencionar, ya sabes, el caos de hacerlo. Así que. Pero cuando hablamos de. También habías preguntado sobre, estabas, estabas preguntando cómo funciona en realidad.

Angelo Esposito [00:09:03]:

Sí, la idea sería, digamos para nuestros oyentes, pintar el cuadro, ¿verdad? Estoy usando a mi padre como ejemplo solo porque me viene a la mente que esto ocurrió hace literalmente un mes. Pero, solo para pintar el cuadro, ¿cuál sería el contraste con, digamos que os estuviera usando a vosotros, qué aspecto tendría? Entráis, lo implementáis y ese día, cuando eso pasó, ¿qué habría pasado? Es casi como reiniciar la historia. Pero ahora usan ConnectedFresh. ¿Qué aspecto tendría eso?

Jake Simon [00:09:25]:

En primer lugar, todo viene preconfigurado, ¿verdad? Usamos esta tecnología llamada Lorawan, que es un protocolo abierto que básicamente permite un alcance superlargo y muy bajo consumo de energía. Así que sensores como este, para personas que solo utilizan audio, caben en la palma de mi mano, ¿verdad? Y pueden funcionar de cinco a 10 años con una sola carga de batería. Y ya sabes, básicamente, presionas el botón durante cinco segundos y se activará. Todo ya está preconfigurado para ti. Lo acabas de poner en la nevera, ¿verdad? Y es que funciona con ese modelo de concentrador y radio en el que, ya sabes, una puerta de enlace que puede enviar a un sensor o conectarse a un sensor, ¿verdad? Puedes tener muchos sensores diferentes en un entorno y, una vez que tengas la puerta de enlace, todo lo que tienes que hacer es añadir un sensor, ¿verdad? Así que si empiezas con la monitorización de la temperatura y luego quieres centrarte en el consumo de energía, las puertas o las fugas o, ya sabes, los niveles de llenado o algo parecido. Solo es cuestión de añadir diferentes sensores y, literalmente, encenderlos.

Angelo Esposito [00:10:17]:

Así que es genial.

Jake Simon [00:10:18]:

Eso es, ese es el principio, ¿verdad? Sin embargo, una cosa a la que te refieres es que, ya sabes, el monitoreo de la temperatura en general no es increíblemente único, ¿verdad? Así que es lo menos diferenciado que hacemos, ¿verdad? El monitoreo de la temperatura en general es como un, ya sabes, IoT conectado, algo que existe desde hace décadas, ¿verdad? Quiero decir, es que se ha reducido drásticamente en cuanto a coste y eficacia y cosas así o se ha mejorado la eficacia, ¿verdad? Pero, en general, no es una tecnología nueva, ¿verdad? Pero hay enfoques muy diferentes en los que las personas la implementan, ¿verdad? Así que el más común que vemos en el mercado es llamarlo para restaurantes, solo para segmentarlo, ¿verdad? Es que tienes, ya sabes, estas herramientas para hacer listas de verificación, ¿verdad? Así que hay algo que te ayude con tu haccp o algo así, ¿verdad? Que son geniales. Son, son muy, muy buenos en lo que hacen. Y lo que van a hacer es venderte un sensor de temperatura como complemento, ¿verdad? Así que llenará una línea de pedido, lo cual es bueno. Es genial. Gente, gente, ya sabes, seguro que ayuda a la gente.

Angelo Esposito [00:11:19]:

Sí.

Jake Simon [00:11:19]:

Sin embargo, su competencia principal, esa empresa tiene que ver, bueno, con la temperatura necesaria para cubrir esta línea. No ven el panorama completo de qué otros tipos de sensores, qué otros tipos de experiencias, ¿verdad? Porque sabes que su actividad principal no son los sensores y la plataforma, ¿verdad? Su actividad principal son los sistemas de listas de verificación de riesgos, ¿verdad? Por lo tanto, pone al cliente en una posición en la que, si no es su objetivo principal, tal vez no sea para ser demasiado específico, pero ya sabes, algunos de ellos no están muy avanzados, ¿verdad? Así que vas a recibir un montón de notificaciones de falsos positivos y esas notificaciones acaban muy, muy rápido, ¿verdad? Porque tan pronto como hay ruido pierdes gente, ¿verdad? Por ejemplo, si configuro mi alarma para que suene a 44 grados, ¿verdad? Toca 44 y luego me envía una alarma y dice: Vale, pero estaba pasando por un ciclo de descongelación o estaba cargando un producto o algo así, ¿verdad? Y es como tú, tienes que ser capaz de eliminar ese tipo de cosas, ¿verdad? Así que no estás entregando algo que tenga, ya sabes, notificaciones falsas, ¿verdad? Simplemente los vas a perder, ¿verdad? Así que hay que recurrir a la analítica, hay un montón de reglas avanzadas y ese tipo de cosas para eliminar esas cosas. Pero, en general, el mayor desafío para ti, el tipo de enfoque complementario es que, bueno, ahora quiero hacer otra cosa, ahora necesito otro proveedor, otra solución, hacer otra cosa para poder hacerlo, ¿verdad? Y tal vez, o tal vez no, que tenga un proveedor de sublistas de verificación, solo para usar eso como ejemplo, comparta esos datos, ¿verdad? Por lo tanto, no se da por sentado que si estás controlando mi temperatura y encuentro a alguien más que se encargue del consumo de energía, tampoco es un hecho que puedas unir esos dos datos porque uno es de un proveedor y el otro de otro, ¿verdad? Tener la oportunidad de simplemente añadir un sensor y todo este tipo de cosas es enormemente beneficioso. Y no estamos fabricando nada, que quede claro, ¿verdad? Estamos usando productos listos para usar. Eso nos da, ya sabes, que un cliente el otro día pidió CO2, ¿verdad? Y producimos CO2 para algunos lugares.

Jake Simon [00:13:18]:

Pero podría sacarlo de la estantería. No tengo que ir a crear un producto y hacer toda esa investigación de mercado, desarrollo y todo este tipo de producción, todo ese tipo de cosas. Simplemente cojo un sensor, aquí hay un sensor de nivel de llenado y es muy pequeño. Este sensor de consumo de energía simplemente rodea el cable y lee el rendimiento del cable. El hardware es difícil. No vamos a pasar por eso, ¿verdad? Vamos a tomar estas entradas de sensores no inteligentes, pero los sensores digitales son lo que son, ¿verdad? Vamos a tomar esas entradas y hacer algo con ellas, ¿de acuerdo? Y lo más importante, desde mi punto de vista, es enviarlo a otras plataformas para hacer otras cosas, ¿verdad? Así que si tienes una plataforma de gestión de órdenes de trabajo y algo entra en alerta de nivel crítico, abre el ticket automáticamente y envíaselo con toda la información necesaria, ¿verdad?

Jake Simon [00:14:06]:

Hemos realizado estudios con algunos de nuestros socios que están en el espacio y la cantidad de tiempo que transcurre entre el momento en que algo realmente empieza a tener un problema y el tiempo que tardan incluso en introducirlo en el sistema es inmenso. Correcto. Así que este tipo de cosas van a activarlo automáticamente. Y claro, puedes tener procesos de aprobación y cosas así, ya sabes, no estás gastando accidentalmente en cosas que no necesitas, sino que ese es solo el componente de automatización que, ya sabes, los sistemas de medidas correctivas. Si tienes algo que no se está enfriando a la temperatura adecuada en el momento adecuado, es necesario que se le apliquen medidas correctivas, ¿verdad? Por lo tanto, puedes enviarlo a ese sistema en el que las personas ya están incorporadas, conectadas, nuevas y se encargan de todo de principio a fin. Pero sí, nos integramos de tal manera que el proveedor básicamente nos dice cómo quiere que se formatee el mensaje y el punto final, y luego nosotros simplemente lo enviamos, ¿no? Por ejemplo, no tenemos todas estas reglas sobre esto exactamente lo que necesitas para poder integrarte con nosotros. Es como si lo hiciera increíblemente fácil.

Jake Simon [00:15:04]:

Volviendo a tu pregunta, sí, hay mucho que hacer, pero hay, ya sabes, si tomas algo como el monitoreo de la temperatura, va a ser increíblemente amplio en términos de qué tan avanzada puede ser una solución, ¿verdad? Y si empiezas con un enfoque basado en una plataforma y dices: oye, yo quiero la temperatura y ahora voy a añadir el consumo de energía. Ahora ese refrigerador a ras de suelo está a 38 grados y tienes dos pulgares hacia arriba. Eso suena genial. ¿Y si consume demasiada energía para llegar a ese punto? ¿Verdad?. El sensor de consumo de energía puede identificarlo. Y ya sabes, la detección de anomalías y el aprendizaje automático se llevan a cabo en segundo plano. Así que ahora lo sabes.

Jake Simon [00:15:40]:

Vale, bueno tampoco, así que algo podría estar mostrando un fracaso temprano, ¿verdad? De ese activo extrayendo más energía o haciendo más ciclos o lo que sea. ¿Cierto?. Pero también está haciendo subir tu factura de servicios públicos al mismo tiempo. ¿Verdad?. Entonces, ¿cómo podemos prevenir ese tipo de cosas y evitar el problema de que, bueno, la temperatura no va a subir todavía, pero sí que va a subir? ¿Verdad?. Y ese es el tipo de cosas que pueden marcar una enorme diferencia, no solo por ahorrar productos, sino también, ya sabes, volviendo al ejemplo de tu padre, no quería hacer eso en la boda de sus hijos.

Jake Simon [00:16:11]:

Correcto. Si pudiera hacer exactamente lo que estaba haciendo justo en el momento que eligió. ¿Verdad?. Eso marcaría una gran diferencia.

Angelo Esposito [00:16:19]:

Sí, eso es muy interesante y por curiosidad, ¿verdad? Tenemos muchos restaurantes o gente de hostelería que escucha, así que me encantaría destacar también cuáles son los, ya sabes, sé que estaba consultando tu sitio web como dijiste, mencionaste algunos. Tenemos el control de la temperatura y el consumo de energía, y creo que hay otras siete ocho cosas, sea lo que sea, pero, o tal vez incluso más. Pero, ¿cuáles son las más comunes que puedes ver que aprovechan los restaurantes? Tal vez me encantaría ampliarlos. Mencionaste la película A de una chica, pero repasemos eso para que podamos decir: oye, para la gente que escucha eso, que se pregunta, vale, esto suena genial. Vamos a escucharlo directamente de Jake, ya sabes, director ejecutivo de ConnectedFresh. ¿Cuáles son algunas cosas buenas para empezar a analizar en términos de, ya sabes, este, este lado conectado, supongo?

Jake Simon [00:17:01]:

Sí. Así que dos cosas para empezar. Primero, el sitio web definitivamente tiene algunos de los más comunes, pero no es en absoluto exhaustivo porque no fabricamos estos sensores. Empezamos con. Esto se remonta a nuestra experiencia en consultoría. Empezamos con el desafío de encontrar una solución. ¿Verdad?. Y lo segundo que quería mencionar es que no estamos dando a la gente un montón de sensores y diciendo: ahora tienes un restaurante conectado, ahora tengo un montón de datos y, ¿qué hago con esos datos? ¿Verdad? Incluso puedo enviarlo a mi plataforma de BI.

Jake Simon [00:17:27]:

Pero, ¿cómo me ayuda eso realmente? Más datos no es mejor, ¿verdad? Cosas más y más específicas que ayudan a resolver sus desafíos actuales. Son mejores, ¿verdad? O cosas que ni siquiera sabías que estaban pasando, ¿verdad? Como el consumo de energía. ¿Sabías siquiera que algo estaba consumiendo más energía que el mes pasado? Realmente intentamos empezar con el. ¿Cuál es el desafío? Esta es la solución. Con eso, mucha gente empieza a monitorear la temperatura dentro de una hielera porque es capaz de, ya sabes, esto es algo que claramente puede ayudar a resolver un incidente, ¿verdad? Se trata de reducir el componente laboral de tener que hacer eso, ¿verdad? Reenfocarlos en mejores tareas y es muy, muy fácil de hacer, ¿verdad? Llevo 50 años haciendo lo mismo. Sabes, aquí hay algo con lo que puedo empezar y que me dará lo que necesito. Así que mucha gente empieza con eso.

Jake Simon [00:18:13]:

Pero no somos muy insistentes en eso. Ya sabes, no tienes que empezar con todo. Empiezas con lo que necesitas y luego sigues agregándolo. ¿Verdad?. Como he mencionado, una vez que tienes esa puerta de enlace ahí, una vez que tienes ese hub, añadir un nuevo sensor es literalmente encenderlo. ¿Verdad? Porque lo preconfiguramos todo. Así que, pero con eso, claro. Algunas de las más comunes tienen que ver con el control de la temperatura, sin duda, ¿verdad?

Jake Simon [00:18:31]:

Los registros de enfriamiento son enormes para nosotros en este momento. Automatizar, ya sabes, básicamente tomar una sonda de algo que está en tu refrigerador. Lo pondrás en ese trozo de pollo o lo que sea y te marcharás, ¿verdad? No vas a tomar una pastilla e iniciar algo o algún proceso. Reconoce automáticamente que está ahí y ahora está ajustando tu temperatura, asegurándose de que alcanza la temperatura correcta en el momento adecuado. Punto de control uno, punto de control dos. Si va a fallar, te dirá que va a fallar para que tengas tiempo de intervenir en lugar de tener que tirar la comida a la basura, ¿verdad? Así que esa se está convirtiendo en algo masivo. Se está adoptando muy rápidamente. Es uno de los más nuevos de este año.

Jake Simon [00:19:08]:

Y algo que tiene un enorme, enorme impacto. De hecho, acabamos de terminar su implementación en todas las ubicaciones de Luna Grill, por ejemplo. Lo tienen en todos los restaurantes. Y es que, ya sabes, ellos, fueron de los que ayudaron a que una especie de compañía desarrollara un poco de eso. Y para ellos, eso ha supuesto una enorme diferencia para ellos, más de lo que habían previsto si el programa lo hiciera. Así que ese tipo de cosas.

Angelo Esposito [00:19:29]:

Eso es impresionante. Vale, pues controla la temperatura, enfría el registro. Sí, he visto el sitio web. Tengo curiosidad por conocer tu cerebro. Me di cuenta de que había análisis de puertas, por ejemplo, cuéntame más sobre el caso de uso común en ese caso.

Jake Simon [00:19:40]:

Sí. Así que puertas. Así que si te puedes imaginar que el sensor de puerta es solo un sensor de puerta, ¿verdad? Hay muchas cosas diferentes que puedes hacer con él, ¿verdad? Ahí está el refrigerador a ras de suelo, por ejemplo, ¿verdad? Donde estás, estás entendiendo si algo está abierto o cerrado o si no se ha dejado abierto durante mucho tiempo, cosas así, ¿verdad? En realidad, estábamos trabajando en una sucursal de El Pollo Loco y básicamente el pestillo de la puerta estaba roto, ¿verdad? Así que cuando se cerró, en realidad no se cerró, ¿verdad? Así que alguien entraba, entraba, hacía lo suyo, salía, cerraba la puerta tras de sí y seguía haciendo lo que está haciendo.

Jake Simon [00:20:10]:

Si lo miraras, si te detuvieras a mirar hacia atrás, claro. Literalmente, simplemente se recuperó, ¿verdad? Y simplemente ábrela. No, no del todo, ¿verdad? Pero una cantidad decente. Y de hecho, esto les estaba destacando una vez más, fue uno de esos casos en los que lo pusieron y dijeron: Creo que esta cosa no funciona, ¿verdad? Y fue como si fueran a comprobarlo y dijeran: Oh, Dios mío, el pestillo está roto. Está abierto porque siempre está abierto, ¿verdad? Y eso se tradujo en un ahorro enorme en el consumo de energía, ¿verdad? Y era un gran riesgo que la temperatura subiera, ¿verdad?

Jake Simon [00:20:39]:

Así que sin cita previa. Puede hacer ese tipo de cosas como, ya sabes, ¿se ha dejado algo abierto? Si algo está abierto en el momento equivocado, justo en mitad de la noche, ¿por qué se ve abierto? Ese tipo de cosas. Pero es un sensor de puerta, así que puedes ponerlo en cualquier puerta o en cualquier cosa que se abra. Sabes, pasamos por un acelerador de Techstars el año pasado. El futuro de la alimentación con Ecolab en las conversaciones con la gente de Ecolab, ¿verdad? También controlan las plagas, ¿verdad? Y los equipos de los restaurantes gastarán todo este dinero en servicios de control de plagas. Sellan las puertas, hacen todo esto y luego alguien dice: «Hace mucho calor aquí» y deja la puerta abierta, ¿verdad? Así que es, es, es un muy buen ejemplo porque no se trata de avisar, notificar, notificar lo que no se trata, decírselo una y otra vez en el momento. Pero si eres una organización más grande y tienes una cantidad X de ubicaciones que están bajo tu mando. Correcto.

Jake Simon [00:21:26]:

Bueno, ¿puedo centrar mis recursos de formación en lugares específicos en lugar de limitarme a realizar estos programas masivos de formación para todos? Una vez más, porque, ya sabes, hay problemas en los que la gente deja la puerta abierta. Bien. Así que poder concentrar realmente ese entrenamiento es enorme. Y el último ejemplo que voy a dar es como, ya sabes, las puertas de los baños, sí. Ya sabes, obviamente no vas a poner ningún tipo de sistema de cámara para identificar cuántas veces se abren y cierran las cosas, ¿verdad? Pero un simple sensor de puerta puede hacer eso. ¿Verdad?. Así puedes empezar a hacer cosas como contar cuántas veces se abre y cierra y, después de un cierto número de veces, enviar a alguien para que lo limpie.

Jake Simon [00:22:00]:

Correcto. En lugar de estos horarios arbitrarios, ya sabes, de limpieza, hazlo según el plan real. Toneladas de cosas diferentes. Como puede ver, hay una especie de mezcla entre la parte delantera y trasera de la casa. Las cosas que podemos hacer en última instancia, ya sabe, las solucionamos en todas las operaciones, la seguridad y la calidad de los alimentos y las instalaciones. Correcto. Y podemos, podemos reunirlos a todos en una sola plataforma. ¿Verdad?.

Jake Simon [00:22:19]:

Y reutilice el mismo sensor para varios tipos de funciones en la organización.

Angelo Esposito [00:22:24]:

Es muy guay. Y es gracioso. ¿Sí?. La de la puerta, mi cerebro iba de muchas maneras diferentes. Estaba pensando lo suficiente en el conejo del baño, pero también estaba pensando en contar los invitados de forma aproximada, teniendo en cuenta la cantidad de gente que entra por ahí y tú puedes hacer eso.

Jake Simon [00:22:35]:

Hay. Pero hay, también hay una mezcla de, hay otros tipos de sensores que ya conoces, porque el hecho de que la puerta se abra no significa, ya sabes, cuántos, no.

Angelo Esposito [00:22:41]:

Quiero decir que es un huésped. ¿Verdad?.

Jake Simon [00:22:42]:

Y tal vez la puerta está abierta y tal vez, ya sabes, la haya. Hay toneladas de variables ahí. Sí, exactamente, exactamente. Pero sí, hay otros tipos de sistemas de conteo de personas que funcionan con esta tecnología, ¿verdad? Eso, ya sabes, es, es. Puede ser usar cámaras o láser o lo que sea, ¿verdad? Y ya sabes, el sensor en sí es de alta tecnología, pero la instalación es como colocarlo. Correcto.

Jake Simon [00:23:09]:

Pero, pero hará cosas como que entenderá si alguien entra o sale, ¿verdad? Y si dos personas se fueron al mismo tiempo, sabe que se fueron dos personas y no solo una pasó. Derecha. Por lo tanto, ese tipo de tecnología ciertamente está disponible para contar personas. Y lo último que sabes, que tiene mucho potencial son cosas como los niveles de llenado. Son como pequeños sensores pequeños. ¿Verdad?. Puedo entender, ya sabes, que algo se aleja cada vez más y, por lo tanto, está cayendo en términos de inventario o, ya sabes, la basura está llena o cosas así.

Jake Simon [00:23:42]:

Correcto. ¿O se está acercando o, ya sabes, ha llegado a cierto punto en el que necesitas activar algo? Así que, ya sabes, ahí. Hay lugares que hacen, ya sabes, la parte delantera de la casa para un QSR, tienes estos cubos de basura. Y en las encuestas, la gente ha dicho que una de las cosas que más me desanima de un restaurante es si voy a tirar mis cosas y el basurero está demasiado lleno. ¿Verdad?. Muy, muy mala suerte. ¿Verdad?. Y si ese bote de basura está demasiado lleno.

Jake Simon [00:24:06]:

Correcto. Puedes recibir una notificación y alguien puede ir a encargarse de ella. ¿Verdad?. Y eso lo hacen aún, más aún, ya sabes, nosotros. Estamos trabajando con una empresa que vende, por ejemplo, aeropuertos. Operan muchos destinos de viaje y aeropuertos y conceptos internos. Y tienen cubos de basura que, ya sabes, a veces están en un estacionamiento o algo así. Correcto.

Jake Simon [00:24:26]:

Y tienen que enviar a alguien para que lo haga. Bueno, desde el punto de vista del riesgo, no quieren seguir expulsando a esa persona. Cierto. Pero también tienen que enviar a alguien solo para que vaya a comprobar si tiene que ser correcto.

Angelo Esposito [00:24:36]:

Bien, bien. Literalmente, lo ven.

Jake Simon [00:24:38]:

No. ¿Sí?. Si saben exactamente lo que están haciendo, quiero decir, lo hay. Es. Se convierte en un entorno más seguro. Se convierte en algo que es más definible. ¿Verdad?. Y está mejorando sus operaciones y, sinceramente, haciendo que el trabajo de esa persona sea aún más impactante.

Jake Simon [00:24:52]:

Correcto. Así que. Sí, sí. Para ellos y para la empresa. ¿Sí?.

Angelo Esposito [00:24:55]:

Eso mola. Y hay dos que solo quiero destacar. Tengo curiosidad porque estoy pensando en restaurantes. Los dos que vi en su sitio web, uno eran los enfriadores de vino. Cuéntame un poco sobre esa. ¿Se trata principalmente de controlar la temperatura o qué es eso? ¿Exactamente?

Jake Simon [00:25:07]:

Por lo tanto, se trata de monitorear la temperatura, sin duda. Pero ese mismo sensor que estaba mostrando antes, cabe en la palma de la mano, mide la temperatura y también tiene humedad. La humedad empieza a ser algo más importante. Incluso había algunos. Algunos lugares durante COVID Right. Tuviste algunos restaurantes que cerraron, por supuesto. ¿Verdad?. O cerró las puertas.

Jake Simon [00:25:31]:

Correcto. Quizás más restaurantes elegantes, cosas así. Tenían una bodega o lo que fuera, o una sala de vinos, y de hecho la tenían. Porque la temperatura subía porque no tenían encendidas todas sus aspiradoras, todo ese tipo de cosas. Correcto. De hecho, tenían botellas que empezaron a explotar porque la temperatura subía y, por lo tanto, los corchos se desprendían y se producía el proceso natural de expansión de ese tipo de cosas. Correcto. Y claro, eso podría lograrse con la temperatura, pero también con la humedad.

Jake Simon [00:25:59]:

Correcto. Y empiezas a entrar en humedad con el vino, también con el almacenamiento de granos. Correcto. Estamos haciendo proyectos en torno a ese tipo de lugares que almacenan productos temporalmente.

Angelo Esposito [00:26:10]:

Salas de fumadores, humidores, tío.

Jake Simon [00:26:14]:

Sí, estuvimos hablando de eso con alguien hace un par de semanas. Sí, es súper guay. Hay muchas cosas de este tipo y, si puedes imaginártelo, claro, este tipo de aplicaciones pueden ser muy diferentes en lo que hacen, pero la información real en sí misma no cambia necesariamente tanto. Cierto. Y eso es lo que nos permite servir. Ya sabes, nos centramos en el servicio de comida, pero también, ya sabes, lo hacemos. Dentro del servicio de alimentos, también nos dedicamos a los almacenes. ¿Verdad?.

Jake Simon [00:26:40]:

Y también se traduce en la seguridad de los trabajadores. ¿Verdad?. ¿O es demasiado calurosa en esta zona para un trabajador? ¿Verdad?. O simplemente rastreándolo a lo largo del tiempo. Y ya sabes, un almacén frente a un refrigerador, son muy diferentes. ¿Verdad?. Y el caso de uso es muy diferente. Pero ya sabes, la plataforma es compatible con ambos.

Jake Simon [00:26:57]:

Correcto. Es un sensor de temperatura que te da una idea o se combina con un tipo diferente de sensor. Así que. Así que es bastante versátil y definitivamente adoptamos ese enfoque de plataforma y decimos: sí, también tenemos la humildad de darnos cuenta de que no vamos a solucionarlo todo. Si ya tienes un software que hace algo, podemos simplemente enviar esos datos, ¿verdad? No vamos a ser el final de todo. Sé todo. Vamos a ser un actor abierto que, que sea capaz de poner los datos. Ya sabes, son, son tus datos.

Jake Simon [00:27:22]:

¿Dónde lo quieres? ¿Verdad? Eso es, eso es, es muy guay.

Angelo Esposito [00:27:26]:

Eso es muy guay. Así que déjame preguntarte esto. Así que, solo para pintar la imagen de la gente escuchando, ¿verdad? Ya sean restaurantes, hoteles, etc. Escuchando. Y dicen: «Esto suena bien, ¿verdad?» Hablamos sobre el control de la temperatura de la habitación del vino, la apertura y el cierre de las puertas. Incluso hubo filtraciones. He visto en su sitio web la detección de filtraciones, algo que también es muy común en restaurantes y tiendas de abarrotes. ¿Qué aspecto tiene el proceso? Así que, ya sabes, un tipo como mi padre viene a ti, tiene, ya sabes, un par de tiendas de abarrotes y dice: oye, esto suena bien.

Angelo Esposito [00:27:49]:

¿Cómo qué? ¿Cuál es el proceso? Entras, haces una auditoría, y, ya sabes, vienen con sus principales puntos débiles y te concentras en eso. Por ejemplo, me encantaría escuchar, solo para que la gente lo escuche.

Jake Simon [00:27:59]:

Sí.

Angelo Esposito [00:27:59]:

¿Qué aspecto tiene? Así suena interesante. Quiero obtener más información y ver si esto puede ayudar a mi negocio a: oye, te estamos preparando. Y luego, ya sabes, aquí tienes un inicio de sesión, aquí tienes tu panel de control. Me encanta ver, ver eso, eso es lo que parece.

Jake Simon [00:28:14]:

En su mayor parte, nunca es necesario estar físicamente en el sitio. ¿Verdad?. Eso es lo que nos permite también mantener estos costos bajos, ¿verdad? Y haz ese tipo de cosas, ¿verdad? Porque, quiero decir, estuvimos en Deloitte y Deloitte es muy, muy buena en lo que hacen, pero son muy, muy caras. Y parte de eso es viajar. ¿Verdad?. Y es una enorme, enorme parte de eso. ¿Verdad?.

Jake Simon [00:28:30]:

Así que, quiero decir, estamos hablando de unos cientos de dólares para montar un restaurante, ¿verdad? En términos de costos de hardware, sí. Es, no es tanto. ¿Verdad?. Pero obviamente si visitas sitios, si haces todo este tipo de cosas, ya sabes, hay una forma más eficaz de hacerlo. Y ese tipo de mentalidad remota es algo que tratamos de asimilar en la medida de lo posible. Una vez que alguien vuelva a interactuar con nosotros, volviendo a hacerlo, no solo te daremos un restaurante o una tienda de abarrotes inteligentes. Vamos a averiguar cuáles son esos desafíos.

Jake Simon [00:28:57]:

Algunas personas saben cuál es su desafío, otras no tienen idea de cuál es su desafío. Algunas personas piensan que es un desafío, pero en realidad, ¿cuál es la causa principal? Es otra cosa, ¿verdad? Así que pasamos un poco de tiempo con ellos recién en la fase de descubrimiento, ¿verdad? Solo nos aseguramos de que te estamos ofreciendo una solución que te va a generar un ROI significativo, ¿verdad? Quiero decir, no deberían pagar por sí mismos, sino que deberían pagarse a sí mismos varias, varias veces sobreconectados. Fresh.com Savings tiene varias calculadoras de ahorro que, a veces, indicamos a las personas que simplemente pueden introducir sus operaciones específicas, ya sabes, cómo hacen las cosas, cuánto pagan a la persona que las hace, ese tipo de cosas.

Angelo Esposito [00:29:30]:

Correcto.

Jake Simon [00:29:31]:

Y le ayudará a entender cuánto está ahorrando a corto y largo plazo. En realidad, se centra en el ROI y se basa en el impacto. Por lo general, ahí es donde empezamos. Nadie hace esto solo por diversión, ¿verdad? Lo hacen porque quieren que haga una gran diferencia y en eso nos centramos. Pero una vez que lo hacen, bueno, ya sabes, es un, les enviamos un par de formularios para que los completen si aún no conocemos la información. Cosas muy, muy fáciles. Y lo preconfiguramos, configuramos todos los inicios de sesión, todo, ya sabes, es que tienes una caja lista al 100%.

Jake Simon [00:30:01]:

Así que.

Angelo Esposito [00:30:02]:

Vale, eso es lo que iba a preguntar. En cuanto a la configuración, ¿es abrumador? Porque, ya sabes, la gente escucha hardware. Sé que ya sabes, tu conexión fresca está en el lado del software y utilizarás todo el hardware que necesites. Pero ya sabes, la gente escucha hardware. No quiero, ya sabes, imaginarte instalando, no sé, un termostato de Google o lo que se llama el Nest o algo así, ya sabes. Entonces, ¿qué aspecto tiene eso? Es algo que una vez que les envías el material, es bastante fácil de configurar. Es como un par de horas de trabajo o un día de trabajo o ¿qué aspecto tiene eso?

Jake Simon [00:30:26]:

Todos los sensores vendrán completamente preconfigurados. Lo máximo que tendrás que hacer es pulsar un botón para encenderlo y ya sabes, usar unas bridas para pegarlo a algo. Algo. ¿Verdad?. Y todo eso viene con ello, ¿verdad? Cualquier cantidad de sensores se conectará a ese centro, a esa puerta de enlace. Correcto. Esa puerta de enlace es lo que realmente se conecta a Internet para que podamos recopilar los datos de este dispositivo y enviarlos.

Jake Simon [00:30:49]:

Correcto. Normalmente es tan fácil como, ya sabes, viene con un cargador USB C y un cable Ethernet y solo tienes que conectarlo. Ethernet, sí. Muchas veces, ya sabes, pedimos a la gente que lo segmente en la red, ¿verdad? Si eso es solo para datos, desde el punto de vista de la seguridad, pero eso es todo. Solo tenías que enchufarlo. Es como si no te estuvieras conectando a él, no estás configurando nada, no estás descargando una aplicación para hacerlo. ¿Verdad?.

Jake Simon [00:31:11]:

Tenemos una aplicación para las notificaciones, las alertas y la visualización de sus paneles y cosas por el estilo, pero no es para configurar. ¿Verdad?. Todo está total y completamente configurado. Dicho esto, también ofrecemos versiones celulares de las pasarelas. ¿Verdad?. Así que si tú, y todo este equipo, por cierto, es de paso para nosotros, vale. No estamos, no vamos a ganar dinero con esto. Nosotros, solo estamos intentando conseguir el precio más bajo, porque esa es nuestra forma de poder ofrecer nuestros servicios principales, que es el software.

Angelo Esposito [00:31:35]:

Correcto.

Jake Simon [00:31:36]:

Así que, ya sabes, algo como el móvil, lo estamos transmitiendo y, por lo tanto, si está en el móvil, literalmente tienes que conectarlo a la corriente. Eso es todo, ¿verdad? Arranca, hace lo suyo. Empieza a conectar los sensores inmediatamente. Ni siquiera tienes que decir que este sensor se conecta a esta puerta de enlace, ¿verdad? Si tienes una zona muerta, claro. Supongamos que tienes una gran planta de producción y tienes un área en la parte trasera a la que sabes que esta puerta de enlace no se puede conectar, ¿verdad? Si solo agregas otra conexión, una nueva puerta de enlace, actúa como una red en malla.

Jake Simon [00:32:04]:

Ya sabes, si dos pasarelas escuchan la misma señal al mismo tiempo exacto a un nivel de milisegundos, una de ellas la dejará caer y la otra la empujará hacia arriba, ¿verdad? Y así, tú, no tienes que asignar, oye, esta se conecta a esta o aquella se conecta a aquella. Y luego aún más. Así que estamos buscando socios comerciales con AWS para esta tecnología y servicio de alimentos. Por eso, una de las cosas que se derivan de ello son también las asociaciones de itinerancia, ¿verdad? Así que si, ya sabes, por ejemplo, tenemos una empresa llamada Buncha que trabaja con nosotros. Hacen entregas de comestibles, ¿verdad? En St.

Jake Simon [00:32:38]:

Louis y Denver y pronto será Detroit. Tienen, ya sabes, furgonetas refrigeradas y ni siquiera tienen una puerta de entrada. Correcto. Esos sensores, los encienden y se conectan a estas redes de itinerancia. Así que son, ya sabes, furgonetas de reparto de comestibles cercadas geográficamente. Y una vez que abandonan su geolocalización, esta empieza a monitorizar la temperatura y tiene un GPS. Así saben exactamente dónde está en un momento dado y puedes seguirlo literalmente durante todo el día. Este tipo de cosas son muy versátiles y estas redes públicas hacen que, ya sabes, si me dedico a la restauración, si, ya sabes, voy entre un centro de distribución de abarrotes y una tienda de abarrotes, claro.

Jake Simon [00:33:14]:

Puedo recibir una señal. Y si no recibo señal, se quedará con ese disco y, cuando se conecte de nuevo, lo subirá, ¿verdad? Así que eso es impresionante. Así que, ya sabes, pero nada de eso, nada de eso es personalización o configuración del cliente, ¿verdad? Como si recibieras algo, está listo para funcionar, en parte por lo que hacemos y en parte por la tecnología en sí misma.

Angelo Esposito [00:33:36]:

Eso me encanta. Y luego, un paso rápido, como en lo que respecta al hardware, porque suena genial y digo, como dijiste, la mayoría de estas cosas duran cinco o diez años, qué es lo que pasa después. Sé que tardará mucho en llegar. Pero, ¿simplemente lo reemplazan o simplemente compran otros nuevos? Por ejemplo, ¿es que hay que cambiar la batería o la batería? Por ejemplo, ¿qué pasa después de los 5 o 10 años?

Jake Simon [00:33:54]:

Así que cuando analizamos algo como los sensores de temperatura, como pueden imaginar, la temperatura es muy común. Correcto. Hay muchos fabricantes diferentes de sensores de temperatura. ¿Verdad?. Una de las cosas que buscamos son las que se denominan sostenibles. Correcto. O no van a requerir que sigas teniendo que comprar hardware. O sea, solo un orden de magnitud.

Jake Simon [00:34:13]:

Esto te va a costar 40 dólares.

Angelo Esposito [00:34:15]:

Correcto.

Jake Simon [00:34:15]:

Así que no es increíblemente caro, pero tampoco queremos estar, ya sabes, hay, hay un elemento de coordinación involucrado en eso. Hay un elemento de, ya sabes, hay, hay todo este tipo de cosas. ¿Verdad?.

Angelo Esposito [00:34:24]:

Y eso añade fricción cada vez que lo cambias.

Jake Simon [00:34:27]:

Sí. En este solo cambias la batería y así puedes reemplazar la batería por esta que hace registros de tiempo de enfriamiento. Correcto. Ya sabes, es una sonda. ¿Verdad?. Pero ya sabes, alguien rompe esta sonda. Vale, lo desenroscaré y pondremos una sonda diferente. Bien.

Jake Simon [00:34:42]:

O coloca dos sondas. ¿Verdad?. Y usa dos para un dispositivo. Por lo tanto, nos centramos específicamente en los que no van a ser continuos, ya sabes, lo llamamos costo único, pero no queremos que sea un costo continuo de una sola vez. ¿Verdad?

Angelo Esposito [00:34:57]:

Correcto.

Jake Simon [00:34:57]:

Eso es correcto.

Angelo Esposito [00:34:58]:

Correcto. Tiene sentido. Me encanta. Vale, esto es, suena emocionante porque estas cosas tienen un precio muy razonable. Bueno, ya sabes, estoy seguro de que, obviamente, depende del caso de uso, pero ¿hay alguna idea que puedas darle a alguien que escucha en términos de lo que podría parecer en términos de costo? Sé que probablemente dependa porque, como dijiste, un restaurante o un almacén, pero ¿estamos hablando de cientos o miles al mes? Por ejemplo, ¿hay, hay o hay una gama?

Jake Simon [00:35:22]:

Es una gama que solo se basa en la escalabilidad de la misma. ¿Verdad?. Así que si vinieras a nosotros y nos dijeras: oye, quiero un sensor de temperatura y quiero uno de ellos y decidimos ayudarte. ¿Verdad?. Es como, sí, vale, 12 dólares por sensor al mes. ¿Verdad?. Vale. Eso es lo mejor.

Jake Simon [00:35:42]:

Correcto.

Angelo Esposito [00:35:43]:

Está bien.

Jake Simon [00:35:43]:

Y luego bajará desde allí. ¿Verdad?. Si tienes varias ubicaciones. ¿Verdad?. Lo cual, lo que hace todo el mundo o hace la mayoría de la gente. ¿Verdad?. Ya sabes, el software tiene aún más impacto porque inicias sesión y ves un mapa de todas tus ubicaciones. Quieres a alguien de un nivel diferente.

Jake Simon [00:35:56]:

Se conectan y solo ven su ubicación. Todo este tipo de cosas. ¿Verdad?. Están pagando. A veces se basa en sensores, si tienes muchos sensores en un área, a veces solo se basa en los precios por ubicación. Cierto. Porque obviamente no queremos irnos de las manos y no queremos, ya sabes, todo lo que podamos. Por ejemplo, si estás intentando averiguar, ¿realmente tiene sentido desde el punto de vista financiero para mí cubrir este enfriador de bebidas? Es como, sí, cubrir la nevera, ¿verdad?

Jake Simon [00:36:21]:

Va a ser, ya sabes, vamos a tener límites por ubicación.

Angelo Esposito [00:36:24]:

Correcto. No querrás convencer a alguien para que no lo haga.

Jake Simon [00:36:26]:

No, lo queremos. Más que cualquier otra cosa, queremos que estos datos se reflejen en estas ideas. ¿Verdad?. Y entonces, nos damos cuenta de que tenemos métodos flexibles en los que podemos hacerlo. Sin embargo, una cosa importante es que no estamos pidiendo contratos a muy largo plazo. ¿Verdad?. Ya sabes, es un. Si eres feliz, nosotros estamos felices.

Jake Simon [00:36:42]:

Correcto. Siempre hemos tenido el enfoque de Netflix en las cosas. Bueno, Netflix antes de que empezara a patear a la gente.

Angelo Esposito [00:36:46]:

Fuera, pero con doble pase de débito.

Jake Simon [00:36:51]:

Pero ya sabes, es por mes, ¿verdad? Si quieres hacerlo anualmente, es genial. Y ya sabes, tenemos, ya sabes, descuentos para ese tipo de cosas, pero no los tenemos.

Angelo Esposito [00:37:00]:

Sí, somos de la misma manera. Es como si tu producto es bueno, no, no esposes a la gente. ¿Verdad?. Y soy un gran fan de eso, así que es genial. Así que para la gente que escucha y quiere encontrar, ya sabes, como si fuera poco a poco, el número uno, quiero darles la oportunidad de desconectarse, ya saben, no, sin juego de palabras, sino básicamente como un sitio web, si tienen algún otro recurso, ya sabes, social, lo que sea que quieras conectar. Y también lo incluiremos en los detalles y lo incluiremos, ya sabes por qué, en nuestro boletín. Así que no te preocupes demasiado. Pero solo es una oportunidad para que lo encuentren.

Angelo Esposito [00:37:26]:

Así que empecemos por ahí. ¿Dónde podría la gente encontrarte? Encuentra ConnectedFresh, etcétera.

Jake Simon [00:37:30]:

LinkedIn es una excelente manera de conectar ConnectedFresh punto com. Correcto. Quizá te envíe el enlace de mi calendario. ¿Verdad?. Y cualquiera puede reservar algo de tiempo. Bien. Porque mi gran pregunta siempre es que nos encantaría poder ayudarte en términos de, ya sabes, prepararte para algo como el control de la temperatura, por ejemplo, solo para empezar. Correcto.

Jake Simon [00:37:50]:

Y no es necesario que hagas todas las cosas diferentes. ¿Verdad?. Es como si el monitoreo de energía no fuera el momento adecuado para ti. Es decir, no lo hagas ahora mismo, ¿verdad? Pero tienes la capacidad de hacerlo cuando sea el momento adecuado. Porque quiero decir, viniendo del espacio industrial, está llegando, ¿verdad? Simplemente no es común todavía. ¿Verdad?.

Jake Simon [00:38:06]:

Pero es muy, muy fácil de hacer. Así que si decides hacerlo más tarde, tienes la posibilidad de hacerlo más tarde, ¿verdad?

Angelo Esposito [00:38:11]:

Eso es impresionante.

Jake Simon [00:38:11]:

Mi gran petición para la gente es que si tienen curiosidad por saber más sobre esto, programen una llamada con nosotros, ¿verdad? Y porque al final, durante esas llamadas, sí, les ayudaremos a aportar nuestra perspectiva y experiencia cuando se trate de este tipo de cosas. Y por ejemplo, qué preguntas deberías hacerte y cómo deberías, ya sabes, cómo debes ser, qué debes tener en cuenta, ¿verdad? Porque no todas estas soluciones se crean de la misma manera. En el peor de los casos, no tenemos la oportunidad de trabajar juntos, pero ellos se van después de haber aprendido algo y nosotros siempre aprendemos algo de ellos, ¿verdad? Y somos grandes, eso me encanta. Enorme. Defensores de la retroalimentación. Así que es como, ya sabes, es, es ganar, nunca es una causa perdida, ¿verdad? Es siempre, siempre sale algo grandioso de ello. Así que solo estamos intentando obtener más comentarios al respecto. Ya sabes, si no resolvemos el X Challenge hoy, ya sabes, tal vez no sea tan difícil y tú, ya sabes, lo desarrollarías conjuntamente con nosotros y lo haremos por ti o te lo diremos a quemarropa, ¿verdad?

Jake Simon [00:39:06]:

Y seremos, seremos muy directos al respecto. Esa es, definitivamente, nuestra promesa.

Angelo Esposito [00:39:10]:

Eso mola. No, y me encanta que quiera hacerme eco de lo último que dijiste porque es algo bastante gracioso. Sonreiré cuando me lo digas porque soy un gran Adam, un gran fan, como un gran defensor, diría yo, de conseguir que la gente se una a las demos. Y lo que siempre digo es que hay que unirse solo para ver, ¿verdad? Como si no fuéramos a presionarte, no te íbamos a obligar. No somos de esas empresas que te llaman todos los días para intentar, oye, venir a ver al menos sabes lo que hay ahí fuera. En el peor de los casos, dedicas 20 o 25 minutos de tu tiempo y al menos lo sabes. Y como dijiste, tienes mejores preguntas, estás mejor informado. Y aunque el futuro, si piensas: Ah, no lo es. WISK no es la solución correcta.

Angelo Esposito [00:39:40]:

Cuando hablas con otras empresas, al menos tienes una perspectiva diferente. Por eso soy un gran fan y algunas personas piensan que estoy loco por esto, pero incluso recomiendo otras compañías. Les diré que, si estáis viendo el ABC de la competencia, os recomiendo que, por favor, reservéis una demo con ellos para que podáis comparar. De hecho, quiero que veas lo que hay ahí fuera. Tomarás una mejor decisión y no te arrepentirás. La peor sensación es que vas a una empresa, te venden por presión, y luego piensas: ¿Tomé la decisión correcta?

Jake Simon [00:40:05]:

Ya sabes, especialmente con este tipo de cosas en las que hay un componente de hardware. Si está invirtiendo cualquier cantidad, ya sea grande o pequeña, correcto. En el hardware, es como que no es tan fácil simplemente cambiarse. ¿Verdad? Así que, lo que vemos a menudo es que, ya sabes, sienten que están atrapados. Cierto. O sienten que se los llevaron y, como. ¿Verdad?. Obviamente, esa no es la experiencia que tienen todos.

Jake Simon [00:40:25]:

Correcto. Parecido a ti. ¿Verdad?. Seremos muy directos y diremos que probablemente tengas algo que funcione para ti. Correcto. O, ya sabes, esto es lo que puede hacer si vale la pena para ti. ¿Verdad?. Esto es.

Jake Simon [00:40:34]:

Esto es lo que tendría que hacer. ¿Sí?. Y a veces podemos incluso al final del día, porque somos tan abiertos con las, ya sabes, las entradas, que son solo datos de telemetría. Para nosotros, solo son datos de sensores. ¿Verdad?. Si alguien ya tiene algo en lo que, ya sabes, ha invertido mucho, podemos simplemente incorporar esos datos. ¿Verdad?. Si quien, ya sabes, sea su vendedor permite que se escape.

Jake Simon [00:40:55]:

Correcto. Que es otra cosa que estamos intentando resolver desde la perspectiva de la industria, Dren está a favor, pero lo es. Nunca es una causa perdida. Y siempre es una gran conversación para todos. Todos terminan.

Angelo Esposito [00:41:06]:

Eso me encanta. Súper, súper útil. Quiero decir, estoy emocionada. Ya tengo algunas personas a las que estoy pensando presentarles, y haremos un artículo interesante para vosotros, porque me apasiona ayudar al espacio, punto. Por eso hacemos este podcast. Intenta atraer a personas de diferentes ámbitos, ya sea marketing, fidelización, ya sabes, dispositivos conectados, lo que sea, y simplemente ayuda. Así que nos aseguraremos de darte las gracias y de crear un boletín en el que resumimos algunas de las ideas clave del podcast. Ese boletín, cuando lo saludamos, llega a 25 000 personas.

Ángel Esposito [00:41:34]:

Nos aseguraremos de, ya sabes, conectar, conectar algunos enlaces allí. Así que para las personas que podrían beneficiarse de esto, es como: ¿por qué no reservar una hora para ver si tiene sentido? Y sí, una vez más, para todos los que estén escuchando, pueden echarles un vistazo a out@connectedfresh.com que está conectado a ed fresh.com, así que connectedfresh.com incluso podrían ir a connectedfresh.com. Creo que es una calculadora de ahorros o ahorros. Creo que solo se trataba de ahorrar mucho. Cualquiera de los dos. Genial. Y luego verás que, puedes, puedes perder el tiempo con eso. Pero no te preocupes, allí pondremos todos los enlaces.

Ángel Esposito [00:42:05]:

Jake, dicho esto, solo quiero darte las gracias por estar en el programa. Fue increíble y realmente genial escuchar una parte de Techstars. De hecho, formamos parte de Techstars en 2018. Es un placer charlar con otra empresa de Techstars. ¿Sí?. Y luego agradezco que te hayas unido al podcast WisKing It All. Gracias por tu tiempo hoy.

Jake Simon [00:42:21]:

Gracias. Y gracias a todos por escuchar. Es un placer estar aquí.

Angelo Esposito [00:42:25]:

Si quieres obtener más información sobre wisk, dirígete a WISK AI y reserva una demostración.

Meet Your Host & Guest

Jake Simon, cofundador y director ejecutivo de ConnectedFresh

Jake Simon es el cofundador y director ejecutivo de ConnectedFresh, una empresa pionera en soluciones de monitoreo en tiempo real para la industria de servicios de alimentos. Bajo su liderazgo, ConnectedFresh proporciona tecnología de sensores que aborda la seguridad alimentaria, la eficiencia operativa y la sostenibilidad mediante el uso de sensores de temperatura y energía basados en el IoT. La visión de Simon se basa en reducir el desperdicio de alimentos y racionalizar las operaciones de la cocina para evitar pérdidas mediante información automatizada y basada en datos. Con una base sólida basada en su trabajo anterior en la fabricación inteligente en Deloitte Consulting, Simon cofundó ConnectedFresh para abordar cuestiones como la supervisión de la refrigeración, la detección de fugas y la gestión de las instalaciones de restaurantes y distribuidores de alimentos. Las soluciones de su empresa, integradas con plataformas como AWS y mejoradas mediante asociaciones con líderes del sector como CMX1, suponen para los clientes importantes ahorros de costes y mejoras en la seguridad alimentaria. Simon comparte con frecuencia sus puntos de vista en eventos del sector, como la cumbre ejecutiva de MURTEC y la cumbre de soluciones para el desperdicio de alimentos de ReFed, donde aboga por el uso de la tecnología para mejorar la seguridad alimentaria y reducir el desperdicio. Para obtener más información, visite el sitio web de ConnectedFresh o los recursos para eventos, como MURTEC y ReFed

ANGELO ESPOSITO, CO-FOUNDER AND CEO OF WISK.AI

Meet Angelo Esposito, the Co-Founder and CEO of WISK.ai, Angelo's vision is to revolutionize the hospitality industry by creating an inventory software that allows bar and restaurant owners to streamline their operations, improve their margins and sales, and minimize waste. With over a decade of experience in the hospitality industry, Angelo deeply understands the challenges faced by bar and restaurant owners. From managing inventory to tracking sales to forecasting demand, Angelo has seen it all firsthand. This gave him the insight he needed to create WISK.ai.

Recent Episodes

Footer Blue Logo Wisk

S2E61 - Mejora de la seguridad alimentaria con inteligencia de IoT

Apple Podcast player linkSpotify Podcast player linkGoogle Podcasts player link

Show notes

En esta conversación, Jake Simon, cofundador y director ejecutivo de ConnectedFresh, analiza la misión de la empresa de reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la eficiencia operativa en la industria de servicios alimentarios a través de una tecnología de sensores avanzada. Comparte la historia del origen de ConnectedFresh y destaca los desafíos a los que se enfrentan los restaurantes y las tiendas de abarrotes, en particular a la hora de gestionar la temperatura y las averías de los equipos.

El debate profundiza en las capacidades predictivas de sus sensores, el monitoreo en tiempo real y diversas aplicaciones que pueden ayudar a las empresas a ahorrar dinero y reducir el desperdicio. Jake también hace hincapié en la importancia de contar con soluciones personalizadas que aborden desafíos operativos específicos, en lugar de limitarse a proporcionar más datos.

Jake Simon analiza la innovadora tecnología de sensores utilizada en la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa en los sectores de restaurantes y abarrotes. Explica cómo estos sensores pueden monitorear varios aspectos, como la temperatura, los niveles de inventario e incluso el tráfico de clientes, lo que mejora la gestión general de las empresas de servicios de alimentos.

La discusión también cubre el proceso de configuración simplificado para las empresas, haciendo hincapié en la facilidad de instalación y la sostenibilidad del hardware utilizado. Jake destaca la importancia del ROI y la participación de los clientes, y alienta a las empresas a explorar los beneficios de su tecnología. Por último, comparte los recursos para conectarse con ConnectedFresh y el valor de los comentarios para mejorar sus servicios.

Para llevar

  • ConnectedFresh se centra en reducir el desperdicio de alimentos en la industria de servicios alimentarios.
  • La empresa se originó a partir de la necesidad de abordar las ineficiencias en el almacenamiento de alimentos.
  • La supervisión en tiempo real puede evitar una pérdida significativa de productos.
  • El mantenimiento predictivo permite a las empresas abordar los problemas antes de que se agraven.
  • La monitorización de la temperatura es un componente fundamental de la seguridad alimentaria.
  • ConnectedFresh utiliza la tecnología LoRaWAN para sensores de largo alcance y baja potencia.
  • El sistema se puede integrar con las plataformas de administración existentes para un funcionamiento perfecto.
  • La automatización de los registros de enfriamiento puede ahorrar tiempo y reducir el desperdicio de alimentos.
  • Los sensores de puerta pueden ayudar a monitorear el consumo de energía y la eficiencia operativa.
  • Las soluciones personalizadas son más eficaces que la recopilación de datos genéricos. La innovadora tecnología de sensores puede mejorar la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa.
  • Los sensores pueden monitorear la temperatura, los niveles de inventario y el tráfico de clientes.
  • El proceso de configuración para las empresas es simplificado y rentable.
  • La sostenibilidad es un enfoque clave en las soluciones de hardware.
  • El ROI es crucial; las soluciones deberían amortizarse varias veces.
  • ConnectedFresh ofrece un modelo de precios flexible basado en la escalabilidad.
  • Se prioriza la participación del cliente; los comentarios son bienvenidos.
  • La tecnología está diseñada para ser fácil de usar y de instalar.
  • Las empresas pueden programar llamadas para obtener más información sobre la tecnología.
  • ConnectedFresh tiene como objetivo proporcionar información valiosa y apoyo a los clientes.

Marcas de tiempo

00:00 Monitorización de las ineficiencias en el servicio de alimentos mediante sensores.

06:07 Las fallas en los refrigeradores cuestan 70.000 dólares en productos comestibles.

09:25 Sensores preconfigurados de largo alcance y bajo consumo con LoRaWAN.

11:19 Enfoque central: sistemas de riesgo, no plataformas de sensores.

14:06 La automatización simplifica el proceso de integración de acciones correctivas.

17:27 Comience con soluciones a desafíos específicos.

20:39 El sensor de puerta detecta y evita el acceso no autorizado.

25:31 Las botellas de vino explotaron debido a los cambios de temperatura.

28:57 Identificar los desafíos para soluciones personalizadas y basadas en el ROI.

32:38 Furgonetas de reparto refrigeradas con GPS y sensores.

35:56 El precio está determinado por la ubicación o los sensores utilizados.

38:11 Programa una llamada para conocer y compartir comentarios.

41:06 Me emociona presentarte y saludarte.

Recursos

Sigue a Jake Simon en su ¡LinkedIn!

Obtenga más información sobre Conectado ¡Fresco!

Prueba ConnectedFresh's ¡Calculadora de ahorros!

Footer Blue Logo Wisk