-> All episodes <-

July 30, 2025

Tácticas de crecimiento poco comunes para los operadores de restaurantes

Angelo Esposito y Gregg Majewski hablan sobre expansión, cultura, marcas virtuales y tecnología en Craveworthy Brands.

Apple Podcast player linkSpotify Podcast player linkGoogle Podcasts player linkGoogle Podcasts player link

Show notes

En este episodio, Angelo Esposito entrevista a Gregg Majewski, fundador y director ejecutivo de Craveworthy Brands. Hablan sobre el proceso de expansión de los restaurantes, la importancia de la cultura y el liderazgo, y el enfoque innovador de Craveworthy Brands en la industria de la restauración, incluido el uso de marcas virtuales y cocinas compartidas para maximizar la eficiencia y la rentabilidad.

En esta conversación, Gregg comparte sus ideas sobre la creación de una cultura de equipo sólida, la importancia del crecimiento y la retención de los empleados y su filosofía de liderazgo que prioriza el bienestar de su equipo. Analiza los desafíos a los que se enfrenta el sector de los restaurantes, especialmente en lo que respecta a los obstáculos operativos y las estrategias de precios, al tiempo que hace hincapié en la necesidad de adoptar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente.

De cara al futuro, describe los ambiciosos objetivos de Craveworthy Brands y la importancia de apoyar a los franquiciados para que logren sus sueños.

Para llevar

  • Craveworthy Brands tiene como objetivo apoyar a las marcas emergentes y heredadas.
  • La ampliación de 30 a 300 ubicaciones requiere creer firmemente en el plan de negocios.
  • La cultura y el liderazgo son cruciales para el éxito de los restaurantes.
  • Deben existir sistemas y procedimientos para el crecimiento.
  • La transición a Craveworthy Brands era un movimiento planeado para Gregg.
  • Las marcas virtuales pueden aumentar significativamente los ingresos sin gastos adicionales.
  • La velocidad y la eficiencia son componentes clave de las operaciones de los restaurantes.
  • El éxito de los franquiciados conduce al éxito a largo plazo de la marca.
  • Los conceptos innovadores, como las cocinas compartidas, pueden optimizar los recursos.
  • La industria de los restaurantes trata de adaptarse y evolucionar con las demandas del mercado. Crear una cultura de equipo es esencial para el éxito.
  • El crecimiento de los empleados debe priorizarse sobre el beneficio personal.
  • Los grandes líderes apoyan las aspiraciones de su equipo.
  • Pagar bien a los empleados puede reducir la rotación.
  • La tecnología debe mejorar, no reemplazar, la hospitalidad.
  • Los desafíos operativos prevalecen en la industria de los restaurantes.
  • Las estrategias de precios deben ser flexibles y receptivas.
  • Establecer metas ambiciosas impulsa el progreso.
  • Comprender el valor de la tecnología es crucial.
  • El liderazgo implica ponerse manos a la obra y mantenerse conectado con el equipo.

Marcas de tiempo

00:00 Craveworthy Brands: apoya el crecimiento de las marcas emergentes y centrado en las franquicias.

05:04 La cultura apasionada y el compromiso impulsaron un éxito único en los sándwiches.

09:00 Cree sistemas duplicables; gestione las fallas; vuelva a capacitar/mejore.

10:45 Invirtió en restaurantes después de una carrera centrada en la familia.

15:32 Menú diseñado para el uso de equipos de cocina existentes.

18:55 Apoyar el crecimiento personal, incluso si se abandona la empresa.

20:22 Pague de más para aumentar la retención y la lealtad de los empleados.

24:30 Los líderes tienen éxito comprometiéndose y desempeñando sus funciones.

27:53 Concéntrate en perfeccionar un objeto tecnológico por completo.

29:11 Priorice las necesidades; evite las distracciones relacionadas con las listas de verificación.

32:30 Establezca metas imposibles, trabaje para lograrlas.

Recursos

Sigue a Gregg Majewski en su ¡LinkedIn!

Echa un vistazo a Craveworthy Brands en su ¡LinkedIn!

Obtenga más información sobre Marcas Craveworthy en su sitio web!

Transcript

Angelo Esposito [00:00:00]:

No hago esto por mí. Lo hago por todos los demás que trabajan para mí porque tienen la oportunidad de brillar y crecer. Y mi trabajo es hacer que sean mejores cada día para que puedan continuar y hacer lo siguiente, ya sabes, porque. Y sea lo que sea. Y nunca me avergüenzo ni me molesta cuando alguien dice que me deja por una oportunidad mayor. Y lo tomo como un componente de orgullo porque les enseñé a construir. Y luego espero que puedan tomar la cultura que hemos creado e instalarla en otro lugar y hacer lo mismo con el siguiente grupo.

Gregg Majewski [00:00:42]:

Bienvenido a otro episodio de WisKing It All. Hoy nos acompaña Gregg Majewski, fundador y director ejecutivo de Craveworthy Brands. Gregg, gracias por acompañarnos. Por supuesto.

Angelo Esposito [00:00:53]:

Es genial estar aquí. Espero con ansias la conversación. Como todas las conversaciones que tenemos en todos los podcasts.

Gregg Majewski [00:00:58]:

Sí, al 100%. Quiero decir, lo sé, lo sé. También hablaremos de tus temas, porque sé que tienes tu propio podcast. Sé que hablas mucho en público y que no eres ajeno al mundo de la hospitalidad, por decir lo menos. Así que obviamente. Lo sé. Pero para nuestros oyentes, ¿puedes decirles qué es Craveworthy Brands?

Angelo Esposito [00:01:16]:

Así que Craveworthy Brands es un. Quiero decir, supongo que no es nuevo, pero en términos de todo, sigue siendo nuevo. Comenzó en enero de 2023 para crear una especie de incubadora para marcas emergentes y antiguas para que pudieran competir a escala nacional y tener servicios compartidos y todo lo demás y tener la oportunidad de crecer a un ritmo mucho más rápido sin que la educación física dictara su crecimiento si no están preparadas y todo lo demás. Crecéis como equipo a medida que necesitáis. Desde el punto de vista del operador, al ser propietario de un restaurante, tengo la impresión de que, en el pasado, la educación física, las oficinas privadas y familiares y cosas así siempre han ejercido una presión indebida sobre los restaurantes para que crezcan cuando no están necesariamente preparados para hacerlo. Aquí entra usted y sí, vemos que todavía operamos con la misma mentalidad, pero uno crece cuando el restaurante está listo para crecer y se centra en las cosas correctas y se centra en que sus franquiciados ganen primero y no en los resultados de su empresa. Así que nos lo tomamos en corto, tal vez un poco más de lo que deberíamos, ya que nuestros franquiciados comienzan a ponerse en marcha para llegar a donde tienen que estar. Pero nuestra filosofía es que si ellos ganan, nosotros acabaremos ganando a largo plazo.

Gregg Majewski [00:02:26]:

Correcto. Tiene mucho sentido. Y ya sabes, para la gente que me escuchaba antes de esto, ya sabes, sé que eras el director ejecutivo de Jimmy John's, ya sabes, correcto. Corrígeme si esto está mal, pero yo, pero vi algo así como de 30 tiendas a 300 tiendas, tú te expandiste de 30 a 300. Así que para nuestros oyentes, ya sabéis, seguro que este podcast dará algunos buenos consejos, pero me encantaría saber un poco sobre qué os llevó a hacerlo. Así que siempre me gusta centrarme en la historia y luego pasaremos rápidamente a hablar de las marcas de Craveworthy. Pero me encanta entender cómo llegó la gente al mundo de la hostelería. Entonces, si retrocedemos, incluso antes de Jimmy John's, por ejemplo, ¿qué fue lo que te llevó a este espacio?

Angelo Esposito [00:03:01]:

Quiero decir, si vas hasta el final. Pasé la universidad haciendo trabajos ocasionales, camarero, vendedor de bar, todo lo demás porque metí la pata. Yo era un niño con una cuchara de plata y, ya sabes, mirándolo hacia atrás, podría haber tenido lo que siempre hubiera querido. Y mis padres iban a pagar la escuela porque mi padre se esforzó mucho y cometí un error y no fui a 10 clases y casi no apruebo la escuela. Así que mis padres me interrumpieron. La mayoría de la gente se aísla, todavía tienes algo de apoyo. Y mis padres me interrumpieron. Tuve que sobrevivir por mi cuenta después de ese hecho.

Angelo Esposito [00:03:33]:

Y, oh, vaya, terminamos la escuela, con todas las probabilidades, Jobs no quería estar en absoluto en la industria de los restaurantes. Fui a la escuela de contabilidad fiscal forense. Cuando me dirigía a Arthur Anderson para ser uno de los dos empleados de este departamento, un tipo llamado Jimmy me llamó inesperadamente. Y el resto es algo así como historia. Jimmy y yo nos conocimos, él me dio una pasantía y luego negocié un acuerdo para fijar el resto y superé todas las expectativas al pasar de becario a controlador, director financiero, director financiero y director de operaciones de los tres.

Gregg Majewski [00:04:12]:

Cuando añadí el título de CEO, vaya, es impresionante. Entonces, ¿puedes compartirlo? Quiero decir, sé que va a ser difícil decirlo con tan poco tiempo aquí y no se puede condensar tanta experiencia, pero ¿puedes aludir a algunas cosas que fueron importantes a la hora de pasar de, ya sabes, 30 a 300?

Angelo Esposito [00:04:31]:

Sí, me refiero a lo más importante, y todavía no cambia sin importar el tamaño. Era la creencia en lo que hacías. Era seguir el manual de jugadas y no desviarse del manual cuando las cosas se ponían difíciles. Y en la industria de los restaurantes, las cosas se ponen difíciles todo el tiempo. Y empiezas a preguntarte: ¿puedo hacer esto o puedo hacer aquello? ¿O cuánto tengo que hacer descuentos para aumentar las ventas? O, oh, Dios mío, fue un mal mes y lo voy a perder todo. Seguimos un plan y creímos en lo que hacíamos. Lo afinábamos continuamente, pero el plan era un plan y seguíamos ese mantra. Sabíamos cuáles eran nuestras creencias fundamentales y no nos desviamos de ellas.

Angelo Esposito [00:05:04]:

Sabíamos que éramos un sándwich excelente, que podíamos entregarlo de forma rápida y gratuita y que podíamos hacer que nuestros franquiciados ganaran dinero al ser algo diferente y ofrecer ese componente de entrega. También estaba creando una cultura en la que todas las personas trabajaran para lograr el mismo objetivo común y las mismas creencias. Y eso fue lo más importante que hicimos, fue ese artículo cultural en el que todos se esforzaron al máximo para llevarnos al siguiente punto y que, ya sabes, normalmente era una semana laboral de 40 horas, pero para nosotros no eran 40 horas. Eran 60, 70, 80, a veces 100. Pero no parecía que estuviéramos trabajando. Todos lo hacíamos al mismo ritmo y al mismo ritmo porque creíamos a dónde íbamos. Y eso es lo que aceleró el crecimiento, más que nada, es que creemos que solo estábamos matando.

Gregg Majewski [00:05:48]:

Correcto. Me encanta eso. Y creo que esas son realmente dos buenas conclusiones. Como, ya sabes, tener un liderazgo que inspire y tenga una visión clara y, ya sabes, inculcar esa cultura que tiene mucho sentido y luego apegarse al plan, lo cual puede que no sea fácil. Así que, si nos sumergimos un poco para ceñirnos al plan, ¿cuáles son algunas de las áreas que consideras que son muy importantes? ¿Verdad?. Sé que en los restaurantes, una gran parte de esto es, ya sabes, que la gente siempre habla, especialmente de mi espacio, de los costos de la comida, el costo de las bebidas, ya sabes, el costo de los bienes en general, la mano de obra. Pero me encantaría escuchar desde tu punto de vista algunas cosas fundamentales que fueron importantes para tu plan.

Angelo Esposito [00:06:21]:

Era fácil. Era increíblemente rápido. Lo tomamos como nuestra melodía de marcha. Sabíamos que queríamos que las entregas se hicieran en cinco minutos e intentamos hacérselas llegar al cliente en 10 minutos o menos.

Gregg Majewski [00:06:30]:

Guau.

Angelo Esposito [00:06:30]:

Y en eso construimos toda nuestra marca. Así que cuando te sentaste y compraste tu sándwich, quisimos adelantarte y hacerlo en 15 segundos o menos. Y ya estabas en la caja registradora con la comida. Eso es. En eso construimos todo. Y obviamente, publicidad divertida, buena comida y todo eso, pero era velocidad. Nos convertimos en un artículo de conveniencia y fue la comodidad de poder recibir ese producto. Era poder conseguirlo rápido cuando llegabas, pero era capaz de conseguir este fantástico sándwich mejor que los de la competencia que había en ese momento.

Angelo Esposito [00:07:00]:

Y hazlo a una velocidad tal que te haga la vida más cómoda. Ahora puedes hacerlo tres, cuatro o cinco veces por semana porque sabías que llegaría en 10 o 15 minutos, ya sabes, y eso es lo que nos dio el impulso y lo que teníamos. Y eso era todo Jimmy. Quiero decir, Jimmy se centró en la entrega desde el primer día, mucho antes de que nadie se interesara ni remotamente por ese producto. Jimmy entregaba un sándwich a principios de los 80. Quiero decir, piénsalo. Nadie más hacía entregas en ese momento aparte de pizza, ¿verdad?

Gregg Majewski [00:07:27]:

Cierto Y tal vez tu restaurante chino ocasional, pero sí, prácticamente solo pizza. Eso es. Es una locura. Y para las personas que publican anuncios que tienen, ya sabes, un puñado de restaurantes tipo QSR o restaurantes de comida rápida e informal, y están como, ya sabes, tal vez en una escala más pequeña, están en cinco, seis o siete locales y quieren crecer. ¿Qué consejo les darías?

Angelo Esposito [00:07:47]:

Así que, quiero decir, lo más difícil es pasar del 1 al 2 y luego del 2 al 5. Ya sabes, eso es lo más difícil que vas a hacer en tu vida.

Gregg Majewski [00:07:53]:

Vale, entonces sabes qué, vayamos allí, porque esa es la parte más difícil. Vamos a hablar un poco sobre eso. De uno a dos y de dos a cinco.

Angelo Esposito [00:07:58]:

Y ahí, si eres franquiciador o franquiciado o algo por el estilo, ahí es donde se pone difícil. Y lo más difícil es que tienes que asegurarte de que tus sistemas y procedimientos sean realmente escalables y de que puedas gestionar los restaurantes sin tener que estar en ellos todo el tiempo.

Gregg Majewski [00:08:14]:

Correcto.

Angelo Esposito [00:08:14]:

¿Y puedes duplicar lo que te hizo triunfar en Stor One en la tienda dos sin que ahora tengas que dividir el tiempo entre uno y dos?

Gregg Majewski [00:08:23]:

Correcto.

Angelo Esposito [00:08:24]:

Muy duro. Y no puede hacerlo si no tiene sistemas. Por lo tanto, se trata de desarrollar el manual de estrategias y los sistemas que utilizarás día tras día para garantizar que la tienda uno funcione exactamente igual que la tienda dos cuando no estés allí. Así que usamos la analogía todo el tiempo. ¿Te subirías a un vuelo sin que los pilotos revisaran la lista de verificación? Y la respuesta es siempre, absolutamente no. Nunca tomaría ese vuelo. ¿Por qué abrirías un restaurante si tus restaurantes no siguen la misma lista todos los días? ¿Por qué vendría un cliente y gastaría ese dinero contigo si no está duplicado exactamente igual? Porque tus listas de verificación son perfectas. Así que mientras construyes de uno a dos y piensas en eso.

Angelo Esposito [00:09:00]:

Asegúrese de que su lista de verificación y sus sistemas se dupliquen fácilmente y, luego, sean fáciles de seguir para volver a tener la configuración predeterminada. Luego, administra los sistemas y es más fácil. Haces la pregunta y oye, esto no salió bien hoy. ¿Qué salió mal? ¿Fue una falla del sistema o fue una falla de un empleado? Si se trata de una falla de un empleado, se vuelve a capacitar, se educa y no si se trata de una falla del sistema, se reescribe el sistema, se modifica para que no tenga ese problema en el futuro. Y eso es en lo que he construido toda mi carrera, ese mantra que hace que pases de dos a cinco años. Y cinco es difícil porque ahora hay cuatro personas dirigiendo restaurantes o cinco personas dirigiendo restaurantes. Y ahora necesita procedimientos para un gerente de área y un departamento de investigación y desarrollo sobre cómo seguir siendo rentable a medida que comienza a agregar esos niveles de costos.

Gregg Majewski [00:09:44]:

Interesante.

Angelo Esposito [00:09:45]:

Y el problema que sigue existiendo son esos niveles adicionales de costos. Ya sabes, puedes tener un restaurante muy, muy exitoso, puedes tener dos, puedes tener tres. Pero cuando empiezas a dividir los gastos generales o la infraestructura en cinco, es cuando sabes si puedes hacerlo o no con gente interesante por encima de la tienda.

Gregg Majewski [00:10:04]:

Interesante. Es genial. ¿Sí?. Porque puedo ver cómo son diferentes desafíos. Probablemente uno contra dos sea, como dijiste, un gran hito porque estás, estás delegando y creando guías para, ya sabes, la primera vez. Así que piensas que este es un gran paso. Pero de dos a cinco, tienes razón. Es como si ahora estuvieras pensando en cada gerente de área.

Gregg Majewski [00:10:20]:

Sí, es muy interesante. Así que déjame preguntarte qué te hizo dejar, ya sabes, hacer cosas locas en las 33 o 300 localizaciones de Jimmy John. Y ya sabes, estoy seguro de que esa es la historia de alto nivel, pero está el día a día. Sé lo estresante que puede ser el espacio de un restaurante y los altibajos. Pero sé qué es lo que te llevó, ya sabes, a Craveworthy. Siento curiosidad por esa transición y esa historia.

Angelo Esposito [00:10:45]:

Quiero decir, siempre lo supe si íbamos a hacer esto. Cuando salí de Jimmy John's fui a asesorar a casi todo el mundo del restaurante. Era un gran franquiciado en diferentes grupos donde era propietario de restaurantes de un montón de marcas diferentes. Como inversor, he abierto y diseñado más de 200 restaurantes. Sabía que siempre iba a ser el lugar al que iba a ir. Pero cuando mi familia pasó por momentos difíciles con una niña pequeña y, ya sabes, que tener hijos no era lo más fácil para nosotros, me prometí que quería estar en casa para mis hijos cuando creciera, y por eso disfruté ese momento. Y tuve la suerte de disfrutar de ese momento gracias a todo lo demás que tenía. Y luego, cuando mis hijos tuvieron la edad suficiente y ya estaban en el instituto y todo eso, en 2017 empecé a sentar las bases para empezar a adquirir estas marcas e invertir en algunas marcas.

Angelo Esposito [00:11:40]:

Y luego, en 2022, apretó el gatillo para sumarse de lleno. Pero siempre lo fue. Siempre supe que iba a hacer esto. Solo era cuestión de tener la suerte de ser lo suficientemente joven en esta industria como para que ahora la mayoría de la gente dé su primer bocado a mi edad. Y este es el momento número tres. Sabes, este ya es el capítulo tres para mí.

Gregg Majewski [00:12:00]:

Correcto. Es impresionante.

Angelo Esposito [00:12:01]:

Sabía cuándo podía hacerlo. Y en torno a la vida que quería tener y al padre que quería ser para mis hijos.

Gregg Majewski [00:12:07]:

Eso es muy guay. Eso es muy especial. Gracias por compartir eso. Y para la gente que no sabe, ¿podrías echarle un vistazo a algunas de las marcas? Porque conozco esa mirada. Con solo mirar el sitio web, había algunas marcas que ni siquiera conocía. Así que algunos conceptos realmente geniales y únicos que me encantaría que destacaras, ya sabes, algunos de los. Algunos de los conceptos.

Angelo Esposito [00:12:22]:

Así que, quiero decir, las marcas siguen evolucionando. Así que la semana pasada, agregamos Fresh Brothers Pizza. Tenemos Genghis Grill, la parrilla mongola de superficie plana de BD, Budlong, pollo sureño, pollo caliente Takeover, Taim Tsum Tsum y Siguri Indian Barbecue. Estas son las principales marcas físicas. Y luego nosotros. Tenemos una plataforma virtual a la que llamamos Craver of the kitchen, que cuenta con 16 marcas virtuales únicas que la componen y que luego operan en nuestros restaurantes individuales. Por eso tenemos un montón de marcas, pero tres de esas marcas operan en una tienda física. Por ejemplo, todas esas 16 utilizan el equipo y toda la comida para crear diferentes platos del menú a los que luego añadimos más ingresos a través de ese valioso modelo de cocina.

Gregg Majewski [00:13:10]:

Eso es inteligente. ¿Sí?. Estaba mirando el sitio web, vi una de ellas, la marca virtual. Me gusta el nombre. Lo que me quedó grabado fue Nomad Dog.

Angelo Esposito [00:13:17]:

Sí.

Gregg Majewski [00:13:18]:

Como salchichas en todo el mundo. Eso es bastante guay. Por eso siento curiosidad cuando pensáis en, digamos, la marca virtual. Disculpe. Y compartir, ya sabes, una cocina y, obviamente, ingredientes para recetas y todo eso, y ya sabes, usar eso, eso como ventaja. ¿De verdad, cuando dicen virtual, quieren decir que esas marcas solo se pueden pedir a domicilio, a un tercero o en la tienda física? ¿La gente también puede pedir esas tres marcas?

Angelo Esposito [00:13:42]:

Así que poco a poco estamos ampliando el hecho de que puedes pedirlos en el restaurante. No tenemos miedo y estamos orgullosos porque son nuestra marca para anunciar que los tenemos. Así que en la nueva página web y el nuevo sitio, cuando vayas a Genghis Grill o a uno de esos, verás Creper, las marcas de cocina disponibles en tu restaurante. Así que vamos a empezar a vincular eso. Así que. Oh, quiero eso. Oh, eso también suena muy bien. Déjeme añadir una poke bowl con suerte o lo que sea de la marca que opere en esa.

Angelo Esposito [00:14:09]:

No estamos huyendo de eso. También permitimos que nuestros consumidores compren esos artículos en el restaurante, lo que, una vez más, nos ayuda a generar ingresos incrementales o, de lo contrario, saben que están ahí. Tal vez una persona realmente no quiera ir a comer pollo caliente, pero, aunque le encanta, estará bien con una salchicha y patatas fritas para cenar. No cancelo ni un ápice la votación de Vita, pero estamos orgullosos de las marcas que somos. Así que estamos mirando al frente. Es el gusto de la cocina, donde la mayoría de las personas con marcas virtuales no quieren que eso se sepa. Todos estamos de acuerdo.

Gregg Majewski [00:14:38]:

Eso mola.

Angelo Esposito [00:14:39]:

Y ya sabes, también podrías llevarte cada dólar que puedas conseguir, especialmente hoy.

Gregg Majewski [00:14:43]:

Sí, sí, al 100%. Y ya sabes, estar en el espacio del inventario y todo sobre, como dije, ya sabes, recetas, ingredientes y todo eso y las facturas de los proveedores de comida y los costos. Así que estoy harto de esas cosas. Así que obviamente cuando escucho, ya sabes, marcas virtuales y aprovechar, ya sabes, una cocina para muchas marcas diferentes, me encanta eso. Me encantaría que, tal vez, abordaras eso. Por ejemplo, ¿cómo puedes, quizás, aprovechar algunas de las ventajas? Digamos eso desde un punto de vista meramente operativo o empresarial.

Angelo Esposito [00:15:12]:

Quiero decir, veamos lo básico. Y ningún restaurante está completamente lleno. Es imposible. Construyes estas cocinas para hacer 4, 5, 6 veces más que lo que hacemos hoy en día. Por lo tanto, sabemos que todos los restaurantes de Estados Unidos tienen capacidad y es posible que haya algunos que no la tengan en ciertos horarios, sin lugar a dudas. Pero en esas horas libres hay capacidad.

Gregg Majewski [00:15:31]:

Correcto.

Angelo Esposito [00:15:32]:

Diseñamos el menú teniendo en cuenta lo que la cocina necesita para esos equipos, para las marcas principales, diseñamos recetas y productos en función de lo que todas tienen en su lugar. Por lo tanto, los productos del menú y los SKU, e intentamos incluir no más de cinco SKU adicionales para crear estos artículos del menú. Y eso suena como: Oh, Dios mío, no puedes hacer mucho con eso. Pero tienes que pensar en todos los ingredientes que tiene cada restaurante. Ya sabes, puedes hacer muchas cosas. Y luego creamos marcas únicas para operar con eso a la vanguardia. Lo que eso hace para nosotros es que, en nuestro caso, sabemos que podemos aumentar las ventas de nuestras marcas virtuales en medio millón de dólares. Es decir, medio millón de dólares en ingresos adicionales una vez que pagues los gastos de envío y todo lo demás.

Angelo Esposito [00:16:16]:

Si es así, sí. Pero estás cubriendo tus ingresos para ese restaurante, lo que ahora te hace extremadamente rentable.

Gregg Majewski [00:16:26]:

Correcto.

Angelo Esposito [00:16:27]:

Así que ese es el plan de juego y la matriz detrás de por qué lo estamos haciendo. Quería encontrar la manera de que mis amigos, mis franquiciados y mis tiendas corporativas ganaran más dinero sin tener que hacer mucho más. Ya sabes, ya tenemos la mano de obra, tenemos los SKU, tenemos, pagamos el alquiler y todo lo demás, pero necesito reducir esos, esos costos. Así que creamos esto para ayudar a hacerlo.

Gregg Majewski [00:16:49]:

Eso está muy bien. Y obviamente lo veo, claramente te apasiona lo que haces. Tengo curiosidad por saber cuál ha sido la parte más satisfactoria de esta nueva aventura hasta ahora, al menos, ¿verdad? Es un viaje largo.

Angelo Esposito [00:17:02]:

La parte más gratificante siempre ha sido construir el equipo y ver crecer al equipo. Quiero decir, desde los días de Jimmy John hasta ahora, eso siempre ha sido lo que más me entusiasmaba. No hago esto por mí. Lo hago por todos los demás que trabajan para mí porque tienen la oportunidad de brillar y crecer. Y mi trabajo es hacer que sean mejores cada día para que puedan continuar y hacer lo siguiente, ya sabes, porque. Y sea lo que sea. Y nunca me avergüenzo ni me molesta cuando alguien dice que me deja por una oportunidad mayor. Y lo tomo como un componente de orgullo porque les enseñé a construir.

Angelo Esposito [00:17:38]:

Y luego espero que puedan tomar la cultura que creamos e instalarla en otro lugar y hacer lo mismo con el siguiente grupo. Y por eso la mayoría de la gente de los restaurantes siempre está tan enojada. No puedo creer que haya gastado todo este dinero. Hice todo esto, los entrené. Estuvieron conmigo cinco años. ¿Cómo se atreven a dejarme? Y lo veo como lo hacíamos juntos. Fuimos, es una gran oportunidad. Estoy muy orgullosa de ti.

Gregg Majewski [00:18:01]:

Y vaya, qué gran perspectiva, tú.

Angelo Esposito [00:18:03]:

Lo sé, y ese es mi trabajo. Y mientras eso sea lo que hagamos y sigamos haciendo que la gente crezca, ganaremos porque la empresa seguirá mejorando. Pero eso significa que las personas que están detrás de ellos siguen mejorando. Así que puedo promocionarme constantemente desde dentro. Si esa es la cultura que construyes, nunca tendrás que preocuparte de que alguien se vaya porque siempre tienes un banco, ya sabes, ahora obviamente algunos puestos importantes y cosas así. Tienes que ir y contratar gente de fuera.

Gregg Majewski [00:18:28]:

Sí.

Angelo Esposito [00:18:29]:

Sin embargo, la mayoría de las veces quieres construir desde dentro o desde dentro de tu red, para que tu cultura se mantenga. Sí.

Gregg Majewski [00:18:36]:

Sí. Me encanta. Hay. Hay una cita que se me ocurrió cuando decías eso. Era como, ya sabes, alguien. Voy a parafrasear, pero alguien dice: ¿qué pasa si gasto todo este dinero en entrenar a esa persona y se pone bien y luego se va? Vete. Y luego la persona responde y dice: bueno, ¿qué pasa si no la entrenas y se queda? Ya sabes.

Angelo Esposito [00:18:55]:

Quiero decir, gastamos mucho dinero en formación y gastamos mucho dinero en alentarlos para que pasen al siguiente nivel. Así que lo hacemos de una manera crucial y estamos orgullosos de ello. Y quiero que la gente se vaya ahora. Obviamente, no quiero que nadie se vaya nunca. Me encantaría que se quedaran porque todos estamos ganando mucho dinero y todo eso. Pero cada uno tiene sus propios objetivos personales. Y, ya sabes, si quieres ser vicepresidente o vicepresidente sénior o si quieres ser director ejecutivo sénior de una empresa, mientras yo esté aquí, ese puesto no está disponible. Así que si tienes la oportunidad de convertirte en director ejecutivo de una empresa y empezar a hacer tu camino, te apoyaré, te apoyaré y te ayudaré a hacerlo bien.

Angelo Esposito [00:19:31]:

Y eso es lo que hace que un gran operador o un gran líder sea tan diferente de los demás. Un gran líder quiere que vayas a algún lugar y tengas éxito. Un mal líder se amargará por haberte marchado y se lo reprochará por el resto de su vida y nunca querrá hablar contigo todavía. Y sé que hay gente en la industria y en algunos de los puestos más importantes de la historia que simplemente están amargados porque alguien se fue. Sabes, no es por eso que deberías estar amargado. Deberías estar encantada. Le conseguiste el trabajo a ese tío porque le enseñaste. A ti te parece genial.

Gregg Majewski [00:19:59]:

Sí, me encanta esa perspectiva. Y, ya sabes, el trabajo es, obviamente, un tema candente en el sector de la hospitalidad. Y más específicamente, ya sabes, rotación, rotación de personal. Está, existe en todas las industrias. Pero sabemos que en la industria de los restaurantes es alto. Parece que realmente te preocupas por tu equipo y te enorgulleces de ello. Así que cualquier cosa que puedas compartir cuando se trata de retener el talento, quiero decir, aquí está.

Angelo Esposito [00:20:22]:

Lo que le diré a mi equipo porque se quejan de ello todo el tiempo. Si pagas a la gente lo que deberías pagarles, siempre buscarán otro trabajo. Si pagas de más, trabajarán más para ti y eliminarán a alguien más. Y es alucinante para la gente, oh, Dios mío, voy a pagarle más a alguien. Pero si nos fijamos en mi historia, en la de Jimmy John o en todo lo demás, vemos que pagamos de más por los puestos que teníamos. Así que nunca nos molestamos en buscar otra cosa, ya sabes, porque éramos felices y pensábamos que era normal. Si cuidas a la gente día tras día, no te van a dejar, ¿verdad? Si te preocupas tanto por el resultado final que no puedes darle a alguien, oye, 2 dólares más por hora y lo tiro a la basura porque ya sabes, es evidente que van a seguir buscando. Pero si los cuidas y les pagas más de lo que valen, nunca van a mirar.

Angelo Esposito [00:21:19]:

Pero también van a eliminar a otras personas de la organización. Ahora bien, si no están dispuestos a hacer esa parte, a asumir más puestos y a eliminar a otros para poder hacer recortes en otros lugares, entonces no son la persona adecuada para dar ese salario más alto.

Gregg Majewski [00:21:32]:

Eso es justo. Y por lo que he visto, imagino que es similar en el espacio de los restaurantes. Pero ya sabes, estamos en el espacio tecnológico, trabajamos con restaurantes. Pero lo que he notado, y tengo curiosidad por conocer su punto de vista, es que a veces hay un margen de beneficio del 30%, digamos, ¿verdad? Supongamos que le pagas a alguien una cantidad X al año y le pagas un 30% de más es que el valor es desproporcionadamente mayor. No es que obtengas un 30% más de valor. Estás obteniendo un 100% más de valor. Así que hay, al menos en mi mundo, una relación desproporcionada entre pagarle a alguien un poco o, ya sabes, lo suficiente por encima de sus expectativas y su rendimiento. Así que me doy cuenta de que tiene sentido desde el punto de vista económico.

Gregg Majewski [00:22:10]:

Es como, oye, pagando un poco por encima del mercado, este tío es el doble de bueno que el otro de la fila, ya sabes, así que no tiene sentido decir eso. Pero tengo curiosidad, en tu espacio, qué opinas al respecto. ¿Hay algún umbral?

Angelo Esposito [00:22:23]:

Quiero decir, sé lo que pienso. La gente necesita estar cómoda o incómoda en la vida. Así que cuido muy bien a mis personas clave. Ya sabes, y si no puedo pagarles lo suficiente, pagaré unas vacaciones o, ya sabes, algo diferente de mi bolsillo para llevarlos a algún sitio. Y siempre lo he hecho. He comprado coches, he depositado depósitos en las casas de la gente. He, ya sabes, cosas así. Y sé que las personas que me cuidan porque no puedo hacer esto sin ellas, ya sabes, y no puedo hacerlo sin un equipo increíble.

Angelo Esposito [00:22:58]:

Eso ya lo sé. Así que no importa cuánto dinero gane hoy, si necesito ahorrar 50 000 dólares o lo que sea para ayudar a alguien a llegar al siguiente punto, entonces ese es mi trabajo porque me van a recompensar 10 veces más. Ahora soy el dueño de la empresa, soy el mayor accionista. Veo las cosas de forma un poco diferente, pero en la vida no importa. Por lo tanto, los ejecutivos y los líderes tienden a querer siempre un aumento salarial y los malos aceptan el aumento salarial antes de asegurarse de que todos los demás tienen razón. Siempre he tenido una filosofía diferente. Soy el último en aceptar un aumento o el último en recibir algo extra. Mi equipo lo consigue primero.

Angelo Esposito [00:23:30]:

Una vez que mi equipo comience a ganar todo su dinero y comience a rendir porque lo están cuidando, al final lo conseguiré. Y eso es lo que realmente tengo que pensar a medida que construyo la empresa. No me preocupa, oh, ¿qué voy a recibir hoy? Sí, los líderes tienen que cuidar primero a las personas de abajo. Y volvieron a rechazarlo. Y me molesta cuando veo algunas de estas bonificaciones y todo lo demás que hay por ahí que he ganado, ya sabes, un millón de dólares en bonificaciones este año, pero mi equipo no tiene dinero y están teniendo problemas con tu facturación tan pronto que me quedo con el millón de dólares.

Gregg Majewski [00:24:07]:

No, me encanta que sea, yo, soy, soy muy parecido. Es, es diferente, ¿verdad? Estoy en el espacio tecnológico. Mi equipo es qué, 35 personas no es tan grande, pero tienen la misma mentalidad. Especialmente al principio, cuando uno es un equipo de una persona, dos personas que construyen una empresa y uno trata de conseguir buenos talentos, lo primero es como: «Ey, mientras podamos encontrar buenos talentos, tomaré lo que sea necesario para sobrevivir». Y tú sigues creciendo y pensando en el largo plazo. ¿Verdad?.

Angelo Esposito [00:24:30]:

Y en este espacio, más que en ningún otro, cada trabajo, cada empresa quiere ver a su líder haciendo su trabajo. Quiere que formen parte de ello. Quiere que preguntes a los mejores líderes de estas organizaciones: que realmente puedan hacer el trabajo de todos los miembros de la organización y que luego entren felices y ayuden y simplemente se presenten y lo hagan. Algunos días, sí, ya sabes, puedo ir a un restaurante y abrir y administrar cualquiera de mis restaurantes, cualquiera de mis marcas en las que pueda trabajar. Hay muchas malditas marcas. Pero aun así soy capaz de hacerlo. Y cuando entro, mi personal sabe que voy a ir a limpiar las mesas o el baño o encender la parrilla o lo que sea, porque ahí es donde me siento feliz. Me siento feliz cuando lo hago porque puedo verlos, interactuar con ellos, escuchar las cosas que van mal en el restaurante o las cosas que creen que se pueden mejorar porque, de repente, se abren a mí.

Gregg Majewski [00:25:20]:

Sí.

Angelo Esposito [00:25:21]:

Y empiezo a recibir información que tal vez no reciba simplemente sentado en una reunión escuchando los informes.

Gregg Majewski [00:25:26]:

Sí.

Angelo Esposito [00:25:26]:

Ahora sé lo que pasa realmente en el restaurante. Por eso lo hago todo el tiempo, pero lo hago porque quiero que puedan compartirlo conmigo y darme comentarios honestos.

Gregg Majewski [00:25:35]:

Sí, es increíble. Es una de las razones por las que es gracioso, a veces hago unas cuantas demostraciones online con restaurantes al mes. Y a veces los restaurantes se preguntan: ¿por qué el director ejecutivo hace una demostración? Y pienso que, para mí, es una forma de estar cerca de los clientes. No es gran cosa. Tomo tal vez uno a la semana, es media hora. Y me da la oportunidad de estar en la planta baja y escuchar qué problemas sienten los restaurantes, cómo están evolucionando, ya sabes, diferentes problemas desde el inventario hasta los pedidos, los costos de las recetas o lo que sea. Pero me mantiene en sintonía. Por eso me parece muy importante.

Gregg Majewski [00:26:08]:

Y según su punto de vista, creo que los buenos líderes tienen un buen equilibrio entre obviamente visión, pensamiento de alto nivel, estrategia, etcétera, ya sabes, simplemente predicar con el ejemplo, pero también son capaces de ensuciarse las manos y hacerlo también. Cambiando de marcha. Quería preguntarte que están pasando montones de cosas en el espacio y lo sé. IA es una palabra de moda, pero la verdad es que hay un montón de cosas en marcha. Tengo curiosidad, curiosidad desde tu punto de vista, con la industria evolucionando tan rápido. ¿Cuáles son algunas de las tendencias que estás viendo y que más te entusiasman en este momento? ¿Ahora?

Angelo Esposito [00:26:38]:

Así que la tendencia que más me entusiasma es, obviamente, cualquier cosa que mejore al cliente. Experiencia del cliente. Así que esas son las cosas que me entusiasman. ¿Cómo se aumenta el rendimiento? ¿Cómo se mejora la experiencia del cliente sin eliminar la hospitalidad del restaurante? Por eso creo firmemente en la tecnología detrás de la línea.

Gregg Majewski [00:26:57]:

Sí.

Angelo Esposito [00:26:57]:

Y no tanto, no quiero que elimine el componente de hospitalidad. Así que si tienes kiossas, creo que las quiossas necesitan tener a alguien que las cuide y enseñe a la gente cómo hacerlo, a hacer las preguntas y a acelerar ese proceso. Pero en el resto del mundo me gusta la tecnología. Ya sabes, si puedes tener la IA que te ayude, ya sabes, a enseñar a la gente y a inventariar y gestionar el proceso de lo que deberían ser tus proyecciones y convertirlas en ciencia, ¿por qué no exploras esas vías?

Gregg Majewski [00:27:26]:

Correcto.

Angelo Esposito [00:27:27]:

Mi mayor temor en la industria es que hayamos sido una industria que nunca haya tenido tecnología. Ya sabes, durante tanto tiempo fuimos adversarios de la tecnología, que ahora mismo nos viene tanta tecnología increíble que damos por vencidos. Nos encasillan en la cosa brillante.

Gregg Majewski [00:27:42]:

Sí.

Angelo Esposito [00:27:43]:

Y no invertimos completamente en la tecnología que ya tenemos antes de pasar a la siguiente tecnología. Y ahora estamos de acuerdo con las cuotas de suscripción y todo lo demás que va a acabar con el restaurante.

Gregg Majewski [00:27:53]:

Sí.

Angelo Esposito [00:27:53]:

Así que mi mayor consejo en todo esto es que elijas un objeto tecnológico, hazlo a la perfección, no mires ni hables de otro producto tecnológico hasta que ese técnico esté trabajando en todo de la manera en que se supone que debe funcionar y tú utilices todo lo que tiene para ofrecer. Así que soy culpable de esto. Tenemos ovación. La ovación es algo de lo que soy muy, muy fan. No sabía cuándo hicieron un mal trabajo al decirme esto. Ofrecieron mensajes de texto a las personas que realizaban encuestas sobre innovación. No sé cuándo salió. Pero Zach y yo, todos en la industria, sabemos lo unidos que estamos y me he burlado de él durante los últimos cuatro meses porque yo, que formo parte de su consejo asesor e inversor, no sabía que su producto hacía eso.

Gregg Majewski [00:28:39]:

Vaya, qué gracioso.

Angelo Esposito [00:28:41]:

Tienes que saber por completo lo que estás pagando para poder aprovechar lo que hay disponible.

Gregg Majewski [00:28:46]:

Sí. Bien dicho. Bien dicho. Un error que veo que cometen los restaurantes a veces es que les dan Dish. Y no es su culpa, pero entienden tu punto de vista, los bombardean con toda esta tecnología diferente y, a veces, se olvidan de: espera, ¿qué? ¿Qué es lo que estoy buscando realmente? Así que siempre le digo a la gente que si estás en el mercado ahora mismo, estás abriendo un nuevo restaurante, tu objetivo principal es encontrar tu punto de venta. ¿Vale? Concéntrate en eso. Si tu objetivo principal es ahora, oye, sé que no sé si estoy ganando dinero porque realmente no puedo hacer un seguimiento de mis costos de comida. Concéntrate en eso.

Gregg Majewski [00:29:11]:

Pero lo que noté a veces, y sucede, es que hablan con los clientes y me hablan y dicen: oh, estamos viendo el software X. Pero luego mencionarán otros softwares que hacen un montón de cosas. Y digo: «Pero recuerda», has venido aquí porque me dijiste que tu mayor problema ahora mismo es que tus costos de comida están fuera de control. Entonces, ¿por qué me hablas de esto? ¿Y esto? Así que mi mayor consejo es que los restauranteros que buscan precios hagan una lista antes de reservar estas demostraciones de lo que realmente les importa. Y luego mira esa lista de verificación. Porque si no, te distraes fácilmente y empiezas a juzgar por características que ni siquiera te interesaban. Pero ahora piensas: oh, sí, hay otro software que podría hacer XYZ cuando en realidad no te importaba. Así que te diré que primero hagas una lista de verificación.

Gregg Majewski [00:29:46]:

¿Qué importa? ¿Qué necesito para mi restaurante? Y luego, cuando se reúna con estas compañías de software, puede hacer su debida diligencia. Pero no, eso es genial. Bueno, escucha, ya sé que estamos a punto de terminar. Una cosa que quería preguntarle es que, obviamente, todas las empresas se enfrentan a desafíos operativos. Estoy seguro de que lo hiciste en Jimmy John's. ¿Tiene curiosidad por saber a qué desafíos operativos podría enfrentarse en la actualidad? ¿Cierto?. Solo para echar un vistazo detrás, si puedes, detrás de la cortina.

Angelo Esposito [00:30:16]:

Quiero decir, no es diferente de lo que pasa con todo el mundo. Es una cuestión de precios ahora mismo. Por lo tanto, nos enfrentamos a dificultades: los consumidores no tienen los ingresos disponibles que tenían antes y están eligiendo lo que deben y no deben comer. Ya ves las cosas de las que ahora están dispuestos a desprenderse. Chipotle y todos los demás países del mundo siguen registrando ventas positivas, pero el resto de las transacciones de la industria han bajado y es porque hemos cogido precios demasiado altos. Y lo curioso es que los restaurantes que no han cotizado siguen teniendo problemas con los precios. Y la gente dice que son demasiado caros porque todo lo demás a su alrededor es demasiado caro. Como industria, estamos hartos y digo que, por más amables que podamos ser, nos hemos hartado.

Angelo Esposito [00:30:53]:

No volvimos a ajustar los precios a la baja cuando deberíamos haberlo hecho. Tomamos demasiado porque pensábamos que iba a continuar. Así que, oh, iba a tomar lo suficiente para que durara un año y luego no ocurrió y ahora los clientes no podían sentirlo. Ahora estamos ante un dilema de precios que no desaparecerá hasta que se sientan mejor con respecto al estado de la economía. Y cuando eso suceda, habrá una palanca que volverá a funcionar. Nunca va a ser la palanca que retroceda. Y, lamentablemente, no vas a conseguir el 20%. No van a ver que los salarios suban un 20% en comparación con el 24% que aumentaron los costos de los alimentos.

Angelo Esposito [00:31:25]:

Inflación de esos artículos. Ni siquiera representan un aumento salarial del 24%. Entonces, la cuestión es cuándo se cansan de estar en casa y están dispuestos a gastar ese dinero, y eso se convierte en un punto central. Ese es el mayor obstáculo. Esa es la cuestión. Eso es algo con lo que vamos a tener que luchar. Y la industria tiene que mejorar a la hora de no fijar los precios para diferentes momentos del día. Ya sabes, el aumento de precios, no es de lo que estoy hablando.

Angelo Esposito [00:31:52]:

Pero necesitamos tener precios en los que, si nuestros costos suben, sigamos adelante y subamos nuestros precios. Y cuando los costos vuelven a bajar, al igual que en el supermercado, la leche cobra 5 dólares por leche una semana y luego 249 la semana siguiente. Cuando nuestros costos bajan, tenemos que volver a ajustar nuestros precios.

Gregg Majewski [00:32:06]:

Correcto. Tiene sentido. Gracias por compartirlo. Súper perspicaz. Y mira, como dije, al terminar, me gustaría. Tengo dos más para ti. Una es que quiero saber qué hay en el horizonte para las marcas Craveworthy. ¿Qué es lo siguiente?

Angelo Esposito [00:32:17]:

Digo, decimos Craveworthy y quiero decir, cuando construyo esta empresa o construyo cualquier empresa, es nuestro trabajo soñar a lo grande y a lo grande que puedas y adónde vas a ir. Nos fijamos la elevada meta de que queremos ser mil restaurantes en cinco años.

Gregg Majewski [00:32:30]:

Guau.

Angelo Esposito [00:32:30]:

Y queremos tener mil millones de dólares en ventas en todo el sistema y todas esas cosas. Ahora sé que nunca podremos alcanzar esos objetivos. Puede que sea imposible, pero tienes que esforzarte para conseguirlos. Pero si establece metas que cree que son posibles, entonces son fáciles de alcanzar y no son realmente metas correctas. Quiero decir, eso está en la próxima. Será extender nuestra franquicia y poner en funcionamiento nuestro sistema de franquicias, lograr que los franquiciados que hemos vendido logren el sueño americano. Y una vez que eso comience, todo lo demás se estropeará y, por supuesto, habrá otras ofertas y algunas cosas nuevas que llegarán en el futuro y tal vez incluso un par en unas pocas semanas. Así que ya veremos.

Gregg Majewski [00:33:06]:

Emocionante, emocionante. Y eso me lleva a mi última pregunta. Para las personas que quieren seguirte siguiendo a Craveworthy Brands, siempre me gusta darte la oportunidad de que guardes tus cosas. Así que, si quieres seguir tu trayectoria, adelante, ¿dónde pueden encontrarte a ti y a la marca?

Angelo Esposito [00:33:17]:

La forma más fácil es ir a craveworthybrands.com y visitar los medios. Puedes seguir nuestro podcast, que dura cuatro segundos. Puedes encontrarme en LinkedIn, Twitter, Instagram, lo que sea, lo tengo. Gregg Majewski, simplemente escríbelo y aparecerá. Pero nuevamente, damos consejos, continuamos. Y no se trata de construir nuestras marcas. Todo lo que hacemos en esas páginas de medios es para hablar de ellas y cosas así. Pero nuestro podcast y todo lo demás realmente están contribuyendo a la industria.

Angelo Esposito [00:33:42]:

Eso ha sido genial para mí y ya sabes, y por eso hacemos todo lo posible para que nuestra industria gane.

Gregg Majewski [00:33:49]:

Eso me encanta.

Angelo Esposito [00:33:49]:

Así que para eso están esos podcasts.

Gregg Majewski [00:33:52]:

Increíble. Y también vamos a incluir esos enlaces en el aire. Así que si la gente está viendo esto en YouTube o en Spotify, lo que sea, incluiremos los enlaces al sitio web de tu podcast. Así que la gente sigue aprendiendo. Por eso hago este programa. Intento encontrar aquí a expertos como vosotros que lo hayan vivido, que lo hayan visto, que lo estén, que aún lo vivan y puedan compartir su sabiduría y conocimiento. Dicho esto, Gregg, agradezco mucho que participes en el podcast WisKing it all. Gracias por estar aquí.

Gregg Majewski [00:34:15]:

Y una vez más, Gregg Majewski, fundador y director ejecutivo de Craveworthy Brands.

Angelo Esposito [00:34:21]:

Gracias. Fue un buen momento.

Gregg Majewski [00:34:23]:

Si quieres obtener más información sobre Wisk, dirígete a Wisk.AI y reserva una demostración.

Meet Your Host & Guest

Gregg Majewski, fundador y director ejecutivo de Craveworthy Brands

Gregg Majewski es el fundador y director ejecutivo de Craveworthy Brands, un grupo de restaurantes que creó en 2023 para apoyar y hacer crecer una cartera seleccionada de marcas de restaurantes emergentes y de comida rápida e informal. Majewski, que anteriormente amplió Jimmy John's de 33 a más de 300 tiendas, es reconocido por su estilo de liderazgo transformador y su amplia experiencia en operaciones de franquicias. Su enfoque incluye implementar eficiencias operativas, crear estrategias de marketing de base y hacer hincapié en una sólida cultura de equipo para fomentar el crecimiento de sus marcas. La cartera de Craveworthy Brands incluye conceptos únicos como Wing It On! , The Budlong Southern Chicken, Krafted Burger Bar + Tap y la marca tradicional Genghis Grill. Majewski se centra en combinar la singularidad de la marca con modelos escalables, haciendo hincapié tanto en la excelencia operativa como en el apoyo a los franquiciados. Su objetivo con Craveworthy Brands es ayudar a las marcas de restaurantes más pequeñas a prosperar en un mercado competitivo mediante el apoyo operativo estratégico y el respaldo financiero.

ANGELO ESPOSITO, CO-FOUNDER AND CEO OF WISK.AI

Meet Angelo Esposito, the Co-Founder and CEO of WISK.ai, Angelo's vision is to revolutionize the hospitality industry by creating an inventory software that allows bar and restaurant owners to streamline their operations, improve their margins and sales, and minimize waste. With over a decade of experience in the hospitality industry, Angelo deeply understands the challenges faced by bar and restaurant owners. From managing inventory to tracking sales to forecasting demand, Angelo has seen it all firsthand. This gave him the insight he needed to create WISK.ai.

Recent Episodes

Footer Blue Logo Wisk