-> All episodes <-

October 16, 2025

El liderazgo en el centro de cada problema empresarial

Los grandes líderes solucionan más que problemas: transforman las empresas. Descubra por qué todo comienza con usted.

Apple Podcast player linkSpotify Podcast player linkGoogle Podcasts player linkGoogle Podcasts player link

Show notes

En este episodio de WisKing It All, el presentador Angelo Esposito entrevista a Jeffrey Summers, fundador de Summers Hospitality Group, quien comparte su amplia experiencia en la industria de los restaurantes.

Hablan sobre el viaje de Jeffrey de aspirante a abogado a experto en hospitalidad, la importancia de crear sistemas únicos en los negocios y la distinción entre servicio y hospitalidad. Jeffrey enfatiza la importancia del liderazgo, la consistencia y el crecimiento personal para administrar un restaurante exitoso.

También proporciona información sobre los errores más comunes que cometen los líderes de restaurantes y ofrece consejos para quienes buscan expandir su negocio. La conversación aborda el futuro de la hospitalidad, el papel de la tecnología y la importancia perdurable de la experiencia del huésped.

Para llevar

  • El camino hacia la hospitalidad a menudo comienza inesperadamente.
  • La creación de sistemas únicos es esencial para el éxito empresarial.
  • Todos los problemas en un restaurante son problemas de liderazgo.
  • El liderazgo efectivo requiere un crecimiento personal continuo.
  • El servicio es transaccional; la hospitalidad es emocional.
  • La coherencia en todos los aspectos del negocio es crucial.
  • Llevar a los huéspedes contigo durante el viaje es vital para el éxito.
  • Los errores en el liderazgo suelen deberse a la falta de pensamiento estratégico.
  • El futuro de la hospitalidad siempre girará en torno a la experiencia humana.
  • El amor por las personas es fundamental en la industria hotelera.

Marcas de tiempo

00:00 Comienzos tempranos de la carrera legal

06:08 «De la ley al éxito de los restaurantes»

08:18 Próximas prácticas en lugar de mejores prácticas

12:08 «Estrategias de crecimiento empresarial independiente»

14:23 Liderazgo y mejora continua

16:42 «Trabaja en los negocios, no en ellos»

20:31 «Cómo entender a los huéspedes para que vuelvan a hacer negocios»

25:06 Errores en la modernización de restaurantes

27:50 Perspectivas sobre las operaciones de los restaurantes

31:47 Pasión por el crecimiento continuo

33:42 Aprendizaje y crecimiento permanentes

36:32 La consistencia y la experiencia comprobada importan

40:34 «Centrarse en el crecimiento personal»

42:22 Optimización de las operaciones de los restaurantes

46:19 «Siga las ideas de Jeffrey Summers»

Recursos

Sigue a Jeffrey Summers en su ¡LinkedIn!

Haga clic aquí para visitar Jeffrey Summers para obtener más información.

Transcript

Jeffrey Summers [00:00:00]:

El principal problema siempre recaerá en el propietario. Si entiendes que todos los problemas son problemas de liderazgo, todos y cada uno de ellos, desde el utensilio que acaba de caer al suelo hasta la mancha sucia de la puerta, pasando por la P y L y cualquier otra cosa, todos son problemas de liderazgo. Por lo tanto, debes desarrollar tu capacidad para dirigir personas y negocios en el extranjero de manera constante.

Angelo Esposito [00:00:37]:

Bienvenido a otro episodio de WisKing It All. Estamos aquí hoy con Jeffrey Summers. Jeffrey es el fundador de Summers Hospitality Group y tiene más de cuatro décadas. Así es, cuatro décadas de experiencia. Así que estoy muy emocionada de tenerlo en el programa. Así que Jeffrey, gracias por acompañarnos.

Jeffrey Summers [00:00:56]:

Es un placer.

Angelo Esposito [00:00:58]:

Tengo ganas de sumergirme. Quiero aprender más sobre lo que haces, cómo lo haces, pero siempre me gusta empezar por el por qué. Así que llevas más de cuatro décadas en la industria. Como he dicho, creo que es toda una vida de sabiduría hotelera. Así que siempre tengo curiosidad por saber por qué. Así que, ¿qué fue lo primero que te llevó a un restaurante y qué es lo que te mantuvo enganchado durante tantos años?

Jeffrey Summers [00:01:21]:

Lo que me atrajo fue la capacidad de tratar con la gente a diario y resolver problemas con resultados inmediatos. Si veía un problema, podía hacer algo al respecto en ese momento y podía ver el resultado segundos después. Esa fue mi primera oportunidad con esa droga y, en algún momento, se apoderó de todo mi ser y me mantuvo cerca.

Angelo Esposito [00:01:50]:

Eso me encanta.

Jeffrey Summers [00:01:51]:

Iba a ser abogado en la universidad cuando conseguí mi primer trabajo en un restaurante.

Angelo Esposito [00:01:56]:

¿De verdad?

Jeffrey Summers [00:01:57]:

Sí. Y no sé, solo estar cerca de la comida y poder hacer cosas con las manos. Fui muy práctico. Vengo de una familia que construía casas para vivir, así que trabajar en los oficios siempre fue cosa de mi familia. Así que eso era todo.

Angelo Esposito [00:02:18]:

Eso me encanta. Me encanta. Y, y, y déjame preguntar, tú también. Así que, ¿empezaste a ser abogado y a ser tu primer trabajo? Siempre siento curiosidad y hablaremos de todo lo que haces hoy, pero siempre me gusta tener un pequeño fragmento del viaje. Entonces, ¿qué aspecto tenía eso? Acabas de conseguir un trabajo, quizás, ya sabes, necesitabas algo de dinero, como hace mucha gente cuando empieza en el sector. ¿Qué aspecto tenía eso?

Jeffrey Summers [00:02:38]:

Parecía levantarse a las 5 de la mañana todos los días para ir a hacer galletas. Está bien. Lave las ventanas, vuelva a armar la parrilla y, una vez que abramos, haga galletas y luego vaya a almorzar y encienda la parrilla. Así que ha sido una experiencia práctica desde el primer día.

Angelo Esposito [00:03:00]:

Entonces, ¿cómo era tu trayectoria? Claro, obviamente vamos a hablar de la hospitalidad del verano y de lo que hacéis hoy y de cómo habéis ayudado a tantas, ya sabes, empresas y restaurantes. Pero, ¿cómo pasaste de? Vale, a mí me dieron un trabajo a tiempo parcial solo para ganar algo de dinero. Fue como la evolución, cuál era el siguiente paso y el siguiente paso antes de que te sumergieras cada vez más en el espacio de los restaurantes.

Jeffrey Summers [00:03:20]:

Vieron que estaba haciendo mi trabajo muy bien. Y voy a usar la frase de entonces que escaseaba. Había escasez de mano de obra, etcétera. Y estamos hablando de principios de los 80. Así que estaba disponible, era un cuerpo. Me vi envuelto en diferentes situaciones. Y vieron que una vez que me metía en situaciones podía dominarlas y manejarlas fácilmente. Y en ese momento simplemente me convertí en el dueño de mi propio destino.

Angelo Esposito [00:03:58]:

Me encanta eso. Es impresionante. Y si miras hacia atrás, digamos que simplemente tu carrera, ¿hay un momento en el que realmente te impacta? Porque imagínate el primer día, ya sabes, estás trabajando, estás ganando algo de dinero extra, estás haciendo un buen trabajo, eres bueno en lo que haces. Pero, ¿hubo un momento en el que dijiste: vale, exactamente por eso hago lo que hago? Como si realmente supieras que el restaurante era para ti.

Jeffrey Summers [00:04:21]:

Cuando mi nombre salió a la luz por primera vez y controlaba los cheques de pago de las personas, pude influir en gran medida en su trayectoria profesional y en sus propias trayectorias de vida. Y en ese momento se me daba muy bien. Así que eso es lo que era. El momento en que la primera persona que contraté para trabajar por horas se convirtió en gerente. Eso lo solidificó. Y a partir de ahí, puedo hacer esto una vez, podría hacerlo miles de veces, y durante los próximos 30 años, eso es exactamente lo que hice.

Angelo Esposito [00:05:03]:

Eso es impresionante. Eso es genial. Y solo tenía curiosidad, ya sabes, no es que sea el detalle más importante, pero tengo curiosidad. Está hablando de, ya sabes, cuando tu nombre estaba en la puerta. ¿Qué tipo de concepto era? Por ejemplo, ¿cuál fue tu primer concepto y cómo fue esa experiencia?

Jeffrey Summers [00:05:15]:

Long John Silvers.

Angelo Esposito [00:05:18]:

Y cómo, y cómo. Cuéntame un poco sobre cómo te fue. ¿Cómo fue tu primera, ya sabes, tu primera mala actuación en, ya sabes, ser dueño de un lugar?

Jeffrey Summers [00:05:27]:

El primer lugar que ganamos fue aquí en Texas. Y eso fue hace 20 años y pico. Y lo fue, no había hecho ninguna consulta. Seguía trabajando con cadenas y clubes de campo y esas cosas, ¿verdad? Y empecé a responder algunas preguntas en un par de foros de Internet para operadores, ¿verdad? Una cosa llevó a la otra, y uno de ellos me llamó y me dijo: mira, ya no puedo seguir recibiendo este correo electrónico de ida y vuelta. Necesito que te metas en mis asuntos. Hice las maletas, subí a un avión y fui a ayudarla. Nos hicimos socios y eso fue todo.

Angelo Esposito [00:06:08]:

Impresionante. Déjame preguntarte, así que desde, ya sabes, ya sabes, desde que puedes convertirte en abogado hasta que te metes en el negocio de los restaurantes, acabas enamorándote, creces en ese espacio. Creo que, por lo que he oído, una de las cosas más importantes para ti es esa gratificante sensación de ayudar a los demás y ayudarlos a crecer. Y entonces decides en algún momento, obviamente, voy a abreviar este punto porque estoy seguro de que hay muchos detalles y altibajos y nunca se ve así. Pero en un momento dado, básicamente dices: bueno, me encanta ayudar, entrenar y hacer crecer a las personas y a las empresas. Quiero empezar con lo mío. Me encantaría saber cuándo se creó el grupo hotelero Summer's, en el que piensas: bueno, es hora de hacer esto como un servicio, como un negocio.

Jeffrey Summers [00:06:55]:

Fue en 2004, y empezó con el primer cliente que me llamó y me dijo: mira, necesito tu trasero en mi negocio.

Angelo Esposito [00:07:02]:

Vale. Guau.

Jeffrey Summers [00:07:03]:

Y luego me di cuenta de que, ya sabes, nunca sabes lo que sabes hasta que tienes que usarlo en un lugar o en un momento en el que no lo esperabas. Así que eso es exactamente lo que hice. Y a partir de ahí, es como, bueno, si puedo volver a hacerlo. Se remonta a la primera vez que decidí si podía ayudar a una persona que contraté a convertirse en gerente y hacer crecer su vida y su negocio, y luego, la segunda vez, ayudar a un operador a hacer lo mismo a mayor escala. Entonces eso es lo que voy a hacer. Entonces formé mi empresa, y eso fue hace unos 20 años.

Angelo Esposito [00:07:47]:

Eso es tan guay. Y por eso sé una de las cosas que tú. Hablas de las próximas prácticas en lugar de las mejores prácticas.

Jeffrey Summers [00:07:54]:

Correcto.

Angelo Esposito [00:07:55]:

Me encantaría por ti. Ya sabes, tenemos muchos operadores que escuchan a propietarios, operadores, etc. Tenemos una base bastante, muy buena de ese tipo de oyentes. Así que mi punto de vista con el podcast es simple. Solo intento que personas con sabiduría como tú compartan ese conocimiento para que puedan aprender algo. Así que me encanta eso. Empecemos por ahí. ¿Puedes compartir cómo es eso en la vida real para un operador?

Angelo Esposito [00:08:14]:

Próximas prácticas en lugar de mejores prácticas.

Jeffrey Summers [00:08:18]:

¿Sabes lo que significa el término mejores prácticas? Y hace mucho tiempo determiné que toda la jerga que utilizamos en el mundo empresarial no se aplica. Tienes que crear la tuya propia y creas la tuya propia porque tu situación es única. Por lo tanto, si alguien pone una lista de las 10 mejores prácticas que debe seguir un operador de restaurante, pueden ser relativas hasta cierto punto, pero no todas se ajustan exactamente a tu negocio. Así que lo que tienes que hacer es desarrollar tus propios sistemas y procesos y tus propios enfoques para abordar los problemas a los que te enfrentas en tu negocio, en la calle, con tus huéspedes y empleados y con tu dinero. Y esas son las próximas prácticas. Hacer lo que tienes que hacer. Es solo un punto de vista práctico y un ejercicio para determinar lo que debe hacer. No necesariamente el tipo de enfrente.

Jeffrey Summers [00:09:18]:

Si sigues copiando eso, no tienes tu propio negocio, tienes una copia del de otra persona. Por lo tanto, las mejores prácticas realmente no se aplican. Quiero decir, especialmente si te centras en las métricas de las mejores prácticas, necesitas un tercio. Un tercio, un tercio del. Toda esa porquería. Quiero decir, no se aplica. Quizá tengas un tercio por esto y dos cuartos por aquello. Quiero decir, simplemente no importa.

Jeffrey Summers [00:09:40]:

Tienes que ver tu negocio a través de tu propia lente y a través de la lente del huésped y la lente de tus empleados y determinar por ti mismo qué es lo que funciona en tus cuatro paredes.

Angelo Esposito [00:09:49]:

Eso tiene sentido. Y eso también lo he visto, es la lección que también aprendí. Al igual que hacer crecer un negocio de software o WISK. Trabajamos con restaurantes, pero hacer crecer WISK es como, a veces, tener cuidado o tener cuidado. No tengas cuidado, ten cuidado con los consejos de quién sigues. ¿Verdad?. Porque no creo que la gente sea maliciosa. Pero a veces es como si a veces lo fueran.

Angelo Esposito [00:10:09]:

Sí, a veces lo son y a veces no. Pero es como el. Uno de los mejores consejos que recibí, al menos para el tipo de mundo tecnológico, fue intentar seguir el consejo de alguien que está unos pasos por delante, ¿verdad? Porque a veces doy uno simple. Marketing. Puede que tengas un gran director de marketing de una empresa multimillonaria y, por supuesto, él podría darte consejos, pero no es práctico cuando eres una empresa emergente. Y puede que tengas lo contrario, un emprendedor que te dé consejos, pero tú eres una empresa mediana y ganas 10 millones al año. Por eso creo que saber en qué punto se encuentra una persona en su viaje también es un buen indicador de la relevancia potencial que pueden tener sus consejos. Y lo he visto en restaurantes, según tu punto de vista.

Angelo Esposito [00:10:44]:

El titular sobre Starbucks es como, tío, tú no eres Starbucks. Como, concéntrate. Ya sabes, inténtalo. Intenta aprender, tal vez de alguien que esté un paso o dos por delante o... O, obviamente, como dijiste, los mejores casos de los que estás aprendiendo son, posiblemente, un entrenador o alguien en tu situación. Pero es algo que he aprendido cuando digo que debes tener cuidado de quién te sigue, porque muchos consejos suenan bien, pero pueden no tener un gran impacto o impacto en tu negocio si no son tan relevantes. ¿Verdad?

Jeffrey Summers [00:11:11]:

Absolutamente. Y nos quedamos paralizados allí solo un segundo.

Angelo Esposito [00:11:14]:

Así que no sé si lo sabes, pero no te preocupes.

Jeffrey Summers [00:11:16]:

Estoy totalmente de acuerdo con eso. Es una industria única y hay que abordarla de manera única. Y hago el chiste de que a veces tienes que buscar diferentes soluciones para ti mismo porque, al principio, no te las veías venir. Así que estoy de acuerdo con eso al 1000%.

Angelo Esposito [00:11:37]:

Eso es impresionante. Y conozco uno de los eslóganes o uno de tus fundamentos. No son un eslogan. Uno de los fundamentos. Obviamente estaba leyendo sobre ti y creo que era el quinteto: perspectiva, personas, rendimiento, producto y beneficios. Y beneficios. Y obviamente eso me llamó la atención. Y lo pienso de nuevo, también pienso en que nuestros operadores están cotizando en bolsa.

Angelo Esposito [00:12:02]:

Entonces, si soy propietario de un restaurante y estoy publicando mi anuncio ahora mismo, en este episodio, ¿por dónde debo empezar?

Jeffrey Summers [00:12:08]:

Depende de dónde estés. Y todos están en un lugar diferente en un momento diferente, todo el tiempo, en todas partes. Quiero decir, solo tienes que averiguar dónde estás y preguntarte cuáles son las tres cosas principales que, si hago ahora mismo, puedo hacer crecer mi negocio hoy, ahora mismo, en este mismo momento. O ¿cuáles son las tres cosas principales que debo hacer con este empleado para ayudarlo a crecer, lo que ayudará a hacer crecer mi negocio? ¿Cuáles son las tres cosas principales que tengo que hacer con mis huéspedes hoy en día? Ahora mismo van a mejorar la experiencia de los huéspedes, y tú tienes que desarrollar tus propios modelos para pensar en las cuestiones y los problemas. Puedes usar las ideas, las respuestas y soluciones de otras personas sobre los problemas como plantilla para las tuyas propias. Pero tienes que entender el individualismo único que viene con cada negocio. Quiero decir, creo que cada operador independiente que te esté escuchando ahora mismo lo entenderá mucho mejor que un franquiciado o una cadena, bendito sea su corazón. Pero es la independencia la que realmente tiene que entender y seguir adelante.

Jeffrey Summers [00:13:15]:

Mire sus propias cuatro paredes y determine qué es lo que va a funcionar en este momento y cuáles son las tres cosas principales en las que puedo influir cuando doy el siguiente paso físicamente en mi comedor.

Angelo Esposito [00:13:24]:

Sí. Me gusta eso.

Jeffrey Summers [00:13:27]:

Puede que sea algo que haya aprendido o no, o puede ser una idea transformada que obtiene o desarrolla al analizar sus propios procesos y sistemas y las capacidades de su propia gente para ejecutar lo que sea necesario para hacer crecer su negocio.

Angelo Esposito [00:13:42]:

Tiene sentido. Y me parece que a veces, ya sabes, es. Va a tu punto de vista, es como: céntrate en el siguiente paso. ¿Verdad?. Podéis sentiros abrumados y, oh, hay tantas cosas que podría hacer y el brillante, ya sabéis, síndrome del objeto. Pero es como: bueno, ¿qué puedo hacer hoy para tener un impacto en mi negocio? Ahora, para algunas personas, sé que podrían tener dificultades para que yo solidifique o identifique cuál es esa limitación. Eso es casi como el paso antes del paso. O sea, ni siquiera lo sé. Estoy tan abrumado.

Angelo Esposito [00:14:08]:

Las cosas no van bien. Casi tienen problemas para averiguar cuál es el problema. Cualquier consejo para las personas sobre cómo pueden. Sé que depende del tipo de restaurante, pero por ejemplo, cómo pueden pensar para encontrar esa limitación principal o ese problema principal.

Jeffrey Summers [00:14:23]:

El principal problema siempre recaerá en el propietario. Si entiendes que todos los problemas son problemas de liderazgo, todos y cada uno de ellos, desde el utensilio que acaba de caer al suelo hasta la mancha sucia de la puerta, pasando por tu P y L, hasta cualquier otra cosa, todos son problemas de liderazgo. Por lo tanto, debes desarrollar tu capacidad para liderar personas y una empresa de manera constante. Y eso incluye que la base para eso, como todos sabemos, es el pensamiento. Tienes que pensar mejor. Entonces, ¿en qué piensas mejor hoy que no pensaste ayer? Qué procesos hay en. En su propia mente, en su propio corazón, en su propio cuerpo, que lo impulsan a aprender más. Por lo tanto, puedes hacer más.

Jeffrey Summers [00:15:12]:

Y si no estás aprendiendo, entonces no estás creciendo. Y si no estás creciendo como líder de tu propio negocio, tampoco lo están haciendo tus empleados, tus ventas o cualquier otra cosa. Así que todo comienza con el operador. Todo comienza con el líder. Él marca el ritmo. Él establece las pautas para el trabajo, el buen trabajo y el buen crecimiento, tanto para el individuo como para el huésped y la empresa. Así es. Intento influir en el pensamiento dondequiera que vaya.

Jeffrey Summers [00:15:41]:

Lo que pasa siempre es más tarde. Quiero decir, puedes aprender a hacer, puedes enseñarle a hacer a cualquiera, pero pensar en lo que tienes que hacer es... Es la cuestión, es la habilidad. Es la supercrítica.

Angelo Esposito [00:15:54]:

Se trata de enseñarle al hombre a pescar, no de darle pescado. Exacto, es cierto. Tiene sentido. Y para la gente que es una especie de bombilla que se apaga y dice: ya sabes, es cierto. La verdad es que no he estado aprendiendo en los últimos dos años. Solo he estado intentando mantener mis puertas, ¿por dónde pueden empezar? ¿Qué consejo me puedes dar? ¿O la gente tal vez pueda dar un paso adelante? Ya sabes, ¿es entrenamiento? Es como, qué puede. ¿Qué has visto que haya funcionado con la gente para quizás desarrollar esas habilidades, las habilidades de liderazgo?

Jeffrey Summers [00:16:25]:

La diferencia, le digo a la gente, es que hay una diferencia entre trabajar en su empresa y trabajar en su empresa.

Angelo Esposito [00:16:29]:

Correcto.

Jeffrey Summers [00:16:30]:

Y he hablado de eso desde que estoy vivo, y eso es exacto. Pero es exactamente lo que tienes que hacer. Tienes que dejar de ser el jefe de cocina y de lavar botellas.

Angelo Esposito [00:16:41]:

Sí.

Jeffrey Summers [00:16:42]:

Haga lo que sea que tenga que hacer para obtener una mejor perspectiva de las cosas que necesita hacer para hacer crecer su negocio, su gente y todo lo demás usted mismo. Y no vas a hacer eso trabajando en la parrilla todos los días. Porque si trabajas en la parrilla todos los días, acabas de comprarte un trabajo, no un negocio, y no hay nadie trabajando en ello. Así que no va a crecer. De hecho, si dejas de crecer, si dejas de trabajar en tu negocio hoy, este empieza a morir en cuanto lo haces. Ahí es cuando sabrás que es mi negocio. ¿Cuándo murió mi negocio? ¿Qué me salió mal? Cuando dejaste de trabajar en él, empezaste a trabajar en él.

Angelo Esposito [00:17:20]:

Esa es una buena. Y para las personas que tal vez tengan dificultades, creo que eso no se limita solo a los restaurantes. Creo que es una cuestión de emprendedores. Espero que muchos emprendedores aprendan mucho. Nunca aprendas eso. Pero creo que ese es un momento crucial en el que un emprendedor finalmente entiende el concepto de, ya sabes, delegar para tener tiempo libre, subir de nivel, trabajar en el negocio.

Jeffrey Summers [00:17:43]:

Mi título es propietario de una empresa. Eso significa que soy un líder. Así que ese es mi papel. ¿Qué no soy? ¿Por qué estoy en la parrilla? Y no estoy diciendo que el operador no necesite nunca ponerse de pie.

Angelo Esposito [00:17:55]:

Correcto.

Jeffrey Summers [00:17:56]:

Incluso. Incluso cuando trabajo con clientes de todas partes, me apunto. Saltaré al foso de los platos. A mí no me importa. Tienes que hacerlo de vez en cuando. Pero tienes que entender que la mayor parte de tu capacidad para dirigir tu negocio proviene de que realmente busques y cumplas el rol de liderazgo. Y si no lo haces, si no hay nadie que lo haga, ya sabes, ¿qué tienes?

Angelo Esposito [00:18:21]:

Dale la vuelta. Me encanta eso. Es genial, es un gran fragmento. Eso saldrá como un cortometraje. Eso es un fragmento impresionante. Y mira esa misma nota, sé que una de las cosas de las que hablas, y me encanta, pero quiero saber tu punto de vista es que un buen servicio no es lo mismo que hospitalidad. Así que tengo curiosidad por saber cuál es la diferencia y por qué es importante.

Jeffrey Summers [00:18:43]:

Esto es, no pensaría que esto es muy tumultuoso, quiero decir, o discutible, pero hay una gran diferencia entre el servicio y la hospitalidad. El servicio es la entrega básica de alimentos y bebidas. La hospitalidad es la forma en que se hace sentir a las personas al entregar esos alimentos y bebidas.

Angelo Esposito [00:19:07]:

Es una buena distinción.

Jeffrey Summers [00:19:09]:

Sí, sí Bueno, y es enorme porque hay mucha gente que dirige restaurantes y piensa que, mientras la persona lleve la comida y la bebida a la mesa, nosotros prestamos servicio. Bueno, lo hiciste, pero no ofreciste hospitalidad. Y esa es la diferencia entre que la gente almuerce hoy y regrese para comer 12 almuerzos más el resto del mes.

Angelo Esposito [00:19:32]:

Tan cierto. Tan cierto. Y no, eso me encanta. Esa es una, esa es una buena llamada. Es decir, el servicio es casi lo mínimo. ¿Verdad?.

Jeffrey Summers [00:19:42]:

Es, es el aspecto técnico del negocio.

Angelo Esposito [00:19:45]:

Sí, sí

Jeffrey Summers [00:19:46]:

La hospitalidad es el lado emocional.

Angelo Esposito [00:19:48]:

Sí, es una buena forma de enmarcarlo. Y cuáles son algunas de las formas que has visto, ¿verdad? Quiero decir, mira, cuatro décadas de experiencia, quiero decir, no puedo imaginarme a cuántos, ya sabes, restaurantes has ayudado a lo largo de los años. Pero todos, y sé que a veces cuesta pensar sobre el terreno, pero todos los que se me ocurran son buenos ejemplos o ejemplos únicos de hospitalidad, cosas que la gente ha hecho solo para compartir historias que te llamen la atención.

Jeffrey Summers [00:20:14]:

Tengo seis mil millones de ellos. Pero la diferencia está en conocer a la gente. Así que voy a hablar de todo desde una perspectiva de 30 000 pies, pero a veces es más fácil de entender.

Angelo Esposito [00:20:29]:

Claro.

Jeffrey Summers [00:20:31]:

Lo que sea necesario para conocer a tu huésped lo suficientemente bien como para hacer cosas por ese huésped que hagan que quiera volver ahora. Y esa es la, esa es la regla. Así que como operador, volviendo a pensar mejor, lo usas y miras tu negocio, miras a las personas que trabajan en tu negocio y te preguntas qué podemos hacer con los huéspedes que tenemos hoy para asegurarnos de que se sientan lo suficientemente bien aquí como para que se conviertan en un gran fan cuando se vayan. Díselo a la gente, trae de vuelta a su familia, a sus amigos, a todos, a sus colegas, cosas así. Eso será lo determinante para ti. Y volviendo a lo inicial de lo que hablamos, cada operación es diferente. Así que mi hospitalidad va a ser diferente a la del tío de enfrente, y va a ser diferente a la del tío que está dos calles más allá.

Angelo Esposito [00:21:24]:

Bla, bla, bla. 100%. ¿Sí?.

Jeffrey Summers [00:21:26]:

Así que simplemente. Es algo individual y es un momento. Hay que aprovechar el momento, por eso el propietario tiene que estar en el piso tratando con los huéspedes y empleados para ofrecer ese nivel de hospitalidad. Si estás atrapado en la oficina, o si el gerente está en la oficina todo el tiempo o en un puesto como el que mencionamos hace unos minutos, ¿quién se encarga de ofrecer hospitalidad? Quiero decir, tú. Brindas hospitalidad en el momento, en el momento de la experiencia. Y si esa experiencia no es más que un cuerpo caliente que me trae otra bebida, la puedo conseguir en cualquier parte.

Angelo Esposito [00:22:04]:

Correcto.

Jeffrey Summers [00:22:04]:

Y lo olvidamos. Olvidamos que todo el mundo quería ofrecer un servicio y pensamos: bueno, entonces servimos mejor que los demás. No, porque la mitad de su personal proviene de 12 conceptos diferentes a los que nunca capacitó. Acabas de permitirles usar sus malos hábitos para entregar comida y bebida a una mesa y entregar cheques. Vale, bueno, ¿qué te parece esa hospitalidad? No lo es.

Angelo Esposito [00:22:28]:

Sí. Es justo. Es curioso, el paralelismo que veo a veces es cuando hablo mucho sobre los costos de las bebidas y los costos de los alimentos y el inventario y lo que sea, y a veces.

Jeffrey Summers [00:22:39]:

Y esas son las cosas fáciles.

Angelo Esposito [00:22:40]:

Exactamente Y le digo a la gente que recibo estos comentarios a veces, si me dicen que sí, pero, ya sabes, no me preocupa el inventario de esto o aquello, porque al final del día, ya sabes, solo tienes que concentrarte en, ya sabes, tener buena comida. Y yo digo: Y al igual que lo que acabas de decir, te expliqué qué es la buena comida. Es. Es la mesa lo que está en juego. Es como lo que dijiste sobre servir un plato. Es como que si no tienes buena comida, tienes problemas mayores.

Angelo Esposito [00:23:01]:

Correcto. Así que a veces es como la gente. Creo que quieres darte cuenta. De hecho, vamos. Sí, hablemos de eso. Eso es. Eso fue mucho. Mucha atención de los medios.

Angelo Esposito [00:23:12]:

Tengo curiosidad por saber tu opinión. Sí, por favor, por favor, por favor.

Jeffrey Summers [00:23:16]:

Bueno, mira, conduce hacia adentro. Si piensas en lo que estamos hablando, nos lleva directamente a una conversación sobre Cracker Barrel 100. Y todos los comentarios que he estado viendo y oyendo y que me están haciendo oír y por los que me dan ganas de gritar, bueno, tienen buena comida. Ya van a volver. ¿En serio?

Angelo Esposito [00:23:35]:

Exactamente

Jeffrey Summers [00:23:36]:

Cuántos, cuántos buenos restaurantes conoces que tenían buena comida y buen servicio, quebraron porque no podían hacer otra cosa.

Angelo Esposito [00:23:44]:

Exactamente

Jeffrey Summers [00:23:45]:

O no sabía cómo, cómo trabajar con eso. Buena comida y buen servicio.

Angelo Esposito [00:23:48]:

Exactamente

Jeffrey Summers [00:23:49]:

Así que hay un ejemplo moderno, si quieres hablar de ello.

Angelo Esposito [00:23:52]:

No, no está al 100%. Es tan cierto. Es que creo que a veces la gente no se da cuenta de que lo mínimo, que el listón está ahí, pero es lo mínimo. Es como, bueno, uno espera que el lugar esté limpio, que tenga buena comida, buenas bebidas, que los camareros sean conocidos. Es como si el bar estuviera ahí. Así que cuando la gente dice cosas así, me parece gracioso.

Jeffrey Summers [00:24:11]:

Estamos hablando de esto hoy. ¿No es una locura que estemos hablando? Qué año es, 2025.

Angelo Esposito [00:24:16]:

2025.

Jeffrey Summers [00:24:17]:

A menos que me quede dormida. ¿Verdad?. Quiero decir, estamos hablando de lo que está en juego una vez más. Sí, claro. Sí, hablé de las apuestas de mesa 40.

Angelo Esposito [00:24:27]:

Ya sabes, hace unos 40 años cuando empezó. ¿Verdad?

Jeffrey Summers [00:24:29]:

Sí, sí Bueno, estamos hablando de, ya sabes, las preguntas, las C y las B. Calidad, servicio, limpieza y relación calidad-precio. El viejo mantra de Ray Kroc. ¿Verdad?. Hablábamos de ello hace 40 años. ¿Adivina en qué año? Seguimos hablando de 2025. Ey, ¿puedes limpiar la mesa? ¿Sí?.

Jeffrey Summers [00:24:44]:

Cuando barres el suelo.

Angelo Esposito [00:24:46]:

Correcto. Eso es, es cierto. Estás en el blanco. Tengo curiosidad por saber tu opinión ahora que salió a la luz, pero tienes razón, elevó totalmente el nivel de Cracker Barrel. Pero tengo curiosidad, ¿qué fue, cuál fue tu opinión al respecto? Por ejemplo, ¿dónde crees que se equivocaron? ¿Verdad? Como este nuevo logotipo. Jay, tengo curiosidad por saber dónde, dónde ves. Sí, simplemente. ¿Cuál es tu mejor opinión al respecto?

Jeffrey Summers [00:25:06]:

Pasaron demasiados años sin traer el. Olvidaron la regla número uno en el manual de modernización de restaurantes, y es llevar al huésped a dar un paseo. No puedes, de repente, después de décadas entregando un solo producto, y de repente de la noche a la mañana hacer llegar un camión, dar la impresión de ser el primero en mirar y, al volver a abrir las puertas, el tío Herschel se ha ido y la gente se preguntará: ¿dónde está la experiencia que tuve antes? No lo hice. No sabía que ibas a cambiar eso. No sabía que ibas a cambiar el comedor. No sabía que cambiarías el menú por algo neoyorquino. Como sea.

Jeffrey Summers [00:25:47]:

No sabía que ibas a cambiar la capacidad del mesero para ofrecer un servicio de hospitalidad en el. No sabía que ibas a hacer todo eso. Y no me preguntaste al respecto. Así que ahora ha perdido 200 millones de dólares en capitalización bursátil.

Angelo Esposito [00:26:03]:

Eso fue una locura.

Jeffrey Summers [00:26:04]:

Y luego, tres días después, o lo que sea, tienes una conferencia de prensa y dices: oh, estamos. Cometimos un error. Vamos a volver a lo que hicimos. Volvió el tío Herschel.

Angelo Esposito [00:26:15]:

¿Crees que fue lo correcto para volver? Quiero decir, ellos. Se equivocaron. Estoy de acuerdo contigo, pero ¿crees que ese fue el.

Jeffrey Summers [00:26:20]:

Creo que cuando no contratas a gente con experiencia en restaurantes que tengan un historial comprobado de éxito en lo que quieres hacer, vas a tener problemas.

Angelo Esposito [00:26:32]:

Sí.

Jeffrey Summers [00:26:33]:

Así que tenían problemas. Todavía tienen problemas.

Angelo Esposito [00:26:36]:

Sí, sí No lo es. No es que todo esté resuelto solo porque hayan dicho: «Oh, lo vamos a traer».

Jeffrey Summers [00:26:40]:

Es el mejor ejemplo de cómo pegarse un tiro en el pie.

Angelo Esposito [00:26:43]:

Esa es una pregunta interesante. Es tan interesante que incluso el presidente se involucró y dijo: si yo fuera Scraggar, nos daría buenos consejos. Es como que devuelvas el logo. Pero yo dije: «Ese es un consejo bastante bueno». Pero. Pero lo es. Esa es la cantidad de cobertura que tienes. ¿Verdad?.

Jeffrey Summers [00:26:55]:

No significa que no puedas modificar la marca para atraer a los huéspedes más jóvenes, pero no puedes hacer que todos los demás bajen del autobús solo por hacerlo.

Angelo Esposito [00:27:06]:

Correcto.

Jeffrey Summers [00:27:06]:

Y cuántos. Y otra vez, son 20, 25. Esta no es la primera vez que la marca intenta modernizarse. Modernizar. Oh, ahí está la palabra. Y las ruedas del autobús se caen.

Angelo Esposito [00:27:21]:

Sí.

Jeffrey Summers [00:27:21]:

Imagínate.

Angelo Esposito [00:27:22]:

Sí, es muy interesante. Voy a ver qué va a pasar. Quiero decir, para cuando se emita este episodio, tal vez dentro. En una semana o dos, obviamente habrá más, más en la historia. Así que tengo curiosidad por ver a dónde va. Perder esa cantidad de capitalización bursátil en tan poco tiempo es una lección, una lección cara, por decirlo a la ligera. Cierto.

Jeffrey Summers [00:27:45]:

No sé qué. Es justo. No tengo una palabra para describirlo. Es estúpido.

Angelo Esposito [00:27:49]:

Sí.

Jeffrey Summers [00:27:50]:

No entiendes los restaurantes. Ya sabes, los restaurantes, especialmente la independencia, entienden que tienes menús de temporada. Siempre intentas mejorar todo en lo que respecta a la experiencia de los huéspedes. Ahora, ya sea por la decoración, por la comida, por tu modelo de servicio o por lo que sea, tienes que llevar al huésped contigo durante todo el viaje. Tienes que obtener su opinión. Tienes un. Tienen que estar en el equipo. Es decir, la gente olvida que, ya sabes, el hecho de que seas el dueño del lugar no significa que tengas que hablar con algunas personas antes de decidir qué es lo que tienes que hacer a continuación.

Jeffrey Summers [00:28:26]:

Y una de esas personas siempre tiene que ser el huésped.

Angelo Esposito [00:28:29]:

Sí, sí

Jeffrey Summers [00:28:31]:

Imagínate.

Angelo Esposito [00:28:32]:

Sí.

Jeffrey Summers [00:28:33]:

20, 25 otra vez. Aquí vamos.

Angelo Esposito [00:28:35]:

Sí, sí No, es gracioso. Es como lo fundamental, ¿verdad? Como las personas. Gente.

Jeffrey Summers [00:28:40]:

Sí, los fundamentos nunca cambiaron, tío. Seguimos hablando de ellos 40 años después. Quiero decir, es como que, no lo sé.

Angelo Esposito [00:28:49]:

Eso es cierto Es cierto. Y, ya sabes, es como cambiar de tema para abordar algunos de los, ya sabes, desafíos del mundo real. Quería echarle un vistazo a algunos y uno de los que había apuntado era: ¿qué es un error? O dime más de uno, pero que veas a los líderes de restaurantes cometer una y otra vez. Así que nos topamos con algunos sobre cómo olvidar a tu cliente. Pero me encanta escuchar cuáles son otros errores que los líderes de restaurantes cometen una y otra vez.

Jeffrey Summers [00:29:16]:

Llamar clientes a los huéspedes es un problema. Quiero decir, hay una diferencia entre servicio y hospitalidad. Acabamos de hablar de eso. Pero también hay diferencias entre clientes e invitados. Los restaurantes tienen invitados. Walmart tiene clientes. Si quieres tratar a tus huéspedes como clientes, esa es una mentalidad transaccional. ¿Qué vas a hacer? No vas a tener mucho negocio.

Angelo Esposito [00:29:44]:

Bien dicho. Bueno, eso es Cracker Bell.

Jeffrey Summers [00:29:47]:

Pero eso es lo más importante. La más importante es la nuestra, y ya mencionamos antes que no creen que funcionen. Sí, lo hacen. No elaboran estrategias. No miran el punto de vista táctico de sus negocios ni piensan en lo que tienen que hacer para hacer crecer su negocio, sus personas en sí mismas.

Angelo Esposito [00:30:07]:

Correcto. Y sé que hay, ya sabes, hay un concepto de, ya sabes, la nube y la tierra y es como, ya sabes, a veces tienes que meterte en la tierra y, a veces, tienes que respirar un poco y volver a la nube para poder ver el panorama general y trabajar en el negocio. ¿Qué consejo tienes? Sé que, obviamente, por mucho que alguien trabaje en el negocio es lo mejor. Pero, ya sabes, está esa realidad y, a veces, ellos tienen que intervenir. ¿Qué consejo le puedes dar a la gente cuando se trata de, ya sabes, gestionar esa nube y esa suciedad y, ya sabes, eso? Esa alternancia entre. Entre los dos.

Jeffrey Summers [00:30:37]:

Es el comedor, no es la nube. Vives en el comedor.

Angelo Esposito [00:30:41]:

Correcto.

Jeffrey Summers [00:30:42]:

Espero que no vivas en la cabina trasera. Pero lo que tienen que hacer es todo de lo que hemos hablado. Domina los fundamentos y luego evita tener que trabajar en un puesto si todavía lo estás haciendo. Quiero decir, son 20, 25. Quiero decir, ¿quién dirige el negocio? Tienes que entender la importancia del liderazgo. Si no entiendes la importancia del liderazgo, nada va a funcionar para ti, hermano.

Angelo Esposito [00:31:09]:

Sí, sí, eso es bueno.

Jeffrey Summers [00:31:12]:

Y si no entiendes el liderazgo, llama a alguien. Llama a alguien que admires y que haya hecho lo que tú has hecho, que quieres hacer con éxito, y habla con él, habla con él.

Angelo Esposito [00:31:23]:

Eso me encanta. Y sobre el tema del liderazgo, quiero. Quiero analizar un poco tu cerebro. Has entrenado a miles de líderes.

Jeffrey Summers [00:31:31]:

Literalmente.

Angelo Esposito [00:31:31]:

Bueno, sí. ¿Verdad?. Así que tengo curiosidad por saber qué separa a los buenos de los realmente geniales, los que quieren hacerlo.

Jeffrey Summers [00:31:40]:

Aprenden, los que se miran al espejo y dicen: ¿sabes lo que hice? No me doy cuenta de lo estúpida que fui hace dos semanas.

Angelo Esposito [00:31:47]:

Conciencia de sí mismo.

Jeffrey Summers [00:31:47]:

Y es ese fuego en la barriga para seguir aprendiendo. Es decir, y no solo sobre mejores formas de asar una hamburguesa. Estamos hablando de todo. La vida, hermano. Estamos hablando de cómo puedo hacer crecer mejor a mis empleados. ¿Qué puedo hacer mejor para ellos? ¿Qué puedo hacer mejor en la vida de mis huéspedes? ¿Qué puedo hacer mejor en la vida de mi comunidad? Bueno, tengo que hacerlo. Si voy a hacer algo, tengo que aprender por mí mismo. Tengo que aprender por mí mismo. Tengo que inculcarme esas habilidades, valores y pensamientos para poder hacer lo que quiero hacer o lo que siento que puedo hacer o lo que siento que hay que hacer.

Jeffrey Summers [00:32:26]:

Y si no lo hacen, nada va a funcionar, hermano. Nada. Ni una sola cosa.

Angelo Esposito [00:32:32]:

Eso está bien dicho. Eso también lo he notado. Algunos de los mejores líderes que he conocido lo tienen. Dijiste que esos dos rasgos son: ¿cuál es el que juega?

Jeffrey Summers [00:32:40]:

Y te dicen que cuando las máscaras se caen, tienes que anteponer las tuyas. ¿Verdad?

Angelo Esposito [00:32:44]:

Bastante justo. ¿Sí?. ¿Sí?.

Jeffrey Summers [00:32:45]:

Antes de poder ayudar a alguien más, eso significa que tienes que prepararte. Tienes que entrenarte.

Angelo Esposito [00:32:51]:

Sí.

Jeffrey Summers [00:32:52]:

No sé qué más. Ya está.

Angelo Esposito [00:32:54]:

No, tiene sentido. Tiene sentido. Por ejemplo, para mí al menos también gana dólares, hermano. Desde mi punto de vista, estoy totalmente de acuerdo porque los dos tipos de cualidades que he visto son más que estas dos, pero las dos que he notado en los líderes bastante buenos es una: a menudo son muy conscientes de sí mismos, saben lo que se les da bien, saben lo que no se les da bien, simplemente esa conciencia de sí mismos. Y la segunda es que son muy curiosos. La mayoría de ellos tienen esa curiosidad de lo que quieren. No es trabajo. No es que lo tenga.

Angelo Esposito [00:33:21]:

Es como si de forma natural compraran libros o asistieran a seminarios. ¿Verdad?. Esa curiosidad es simplemente, es. Está en ellos. Así que para mí, son dos cosas. Siempre estoy atento porque me fijo en personas que generalmente son conscientes de sí mismas y bastante curiosas. Es. Es una buena base para convertirse potencialmente en un buen líder o un gran líder.

Jeffrey Summers [00:33:38]:

Si miras detrás de mi cabeza, verás mil libros.

Angelo Esposito [00:33:41]:

Sí, lo sé.

Jeffrey Summers [00:33:42]:

Tengo mil más a mi derecha y mil más amontonados a mis pies que estoy listo para leer. Es un viaje constante, tío. Tengo 61 años y llevo 40 años en el negocio. Y cuando alguien dice algo que nunca he oído antes, o hace algo que nunca he oído, visto antes, o siento algo diferente que nunca había sentido antes, estoy investigando, siento curiosidad, voy a hablar conmigo, a meterme en la piel, a arremangarme, a meterme las mangas y a entrar ahí. ¿Qué está pasando? Quiero aprender esto. Quiero saber esto. Y si no, ya sabes, si no estás haciendo eso, tío, no lo haces, no estás creciendo, no estás liderando. Si no estás creciendo y liderando, no hay nadie más en tus cuatro paredes que lo haga por ti.

Angelo Esposito [00:34:27]:

Sí. Y ya sabes, es interesante. Siempre pienso en por qué le puede pasar algo así a cualquier emprendedor, no solo a los restaurantes. Pero siempre pienso, y esta es mi teoría, que tengo curiosidad por conocer tu opinión. Siempre pienso en ¿por qué sucede esto? Me gusta más en los restaurantes. Y lo que creo es que cuando la gente se reúne y está en un bar, parece que. Digo que es más fácil, pero en realidad no es un negocio fácil. Pero la gente.

Angelo Esposito [00:34:47]:

Parece que el negocio más fácil que se le ocurre a la gente es, oh, deberíamos abrir un bar. Deberíamos abrir un restaurante. Mi teoría es que la barrera de entrada es un poco más baja. ¿Verdad?. Cualquiera puede abrirlo. Hay mucha gente que realmente no está hecha para eso. ¿Verdad?. Hay mucha gente que no es líder o no tiene eso.

Angelo Esposito [00:35:05]:

Así que crea este tipo de «me gusta».

Jeffrey Summers [00:35:09]:

En cuanto le digas a tu mejor amigo Joe que tiene la mejor barbacoa porque te invita a su casa, es como que deberías, deberías comprarte un restaurante.

Angelo Esposito [00:35:19]:

Sí.

Jeffrey Summers [00:35:19]:

Tienes que abrir un camión de comida.

Angelo Esposito [00:35:21]:

Sí. Es muy cierto. Ese es, literalmente, el primer consejo. Y es como: no, no lo hagas. No lo hagas. Olvidé quién me dijo que era una broma graciosa. Es como, oye, si quieres, si quieres ganar un millón de dólares rápido, pero invirtiendo 3 millones, abre un restaurante.

Jeffrey Summers [00:35:39]:

¿Cómo se hace una gran cantidad de. ¿Cómo se obtienen pequeños beneficios en el negocio de los restaurantes? Comience con uno grande.

Angelo Esposito [00:35:44]:

Esa es una buena. Sí, exactamente. Es mejor que guay. Lo tengo. Tengo unos cuantos más con los que tengo que aprender tu cerebro. Uno lo es. Y de nuevo, estoy seguro de que lo has visto un millón de veces, pero es una pregunta popular que queda por hacerse es ir de un lugar a muchos. Derecha.

Angelo Esposito [00:35:59]:

¿Cuál es el mayor cambio de mentalidad que crees que necesita un propietario para lograrlo? Y mentalidad. Y estoy seguro de que es más la mentalidad. Obviamente hay cosas operativas, pero ¿qué consejo le darías a alguien que tal vez tiene su primera sede y le va bien? Como probablemente debería empezar, si no te va bien un local, no abras más. Pero suponiendo que lo estés. Sí, descargo de responsabilidad. Pero si te va bien con uno, ¿qué consejo le puedes dar a alguien para que considere, digamos, ese segundo lugar?

Jeffrey Summers [00:36:27]:

Hable con las personas que lo han hecho, que han pasado por ese proceso con éxito.

Angelo Esposito [00:36:31]:

Correcto.

Jeffrey Summers [00:36:32]:

De lo que quiero hablar es que cuando le pidas a las personas su opinión y consejo, asegúrate de que lo que estás hablando es algo que hayan hecho con éxito. Sí, lo que busco es una experiencia exitosa, no solo experiencia. Hay muchas personas que le preguntan a Cracker Barrel que han fracasado porque tenían ideas brillantes. Correcto. Y no incluimos a las personas que han estado allí y lo han hecho y que pueden ayudarlo en el proceso. Pero la palabra que estás buscando es consistencia, ¿es mi comida consistente? ¿Mis procesos son consistentes? ¿Mis modelos de prestación de servicios y hospitalidad son mis modelos? ¿Son coherentes? ¿Mi crecimiento es constante? ¿Mi impacto en la comunidad es constante? ¿Estoy haciendo crecer constantemente a las personas para que pasen de roles mínimos a roles más estratégicos? ¿Mi lavavajillas se convertirá en mi gerente general la semana que viene? Ese tipo de cosas. Y si no tienes esa coherencia en todos los ámbitos y todas esas cosas, no va a funcionar. No lo hagas.

Jeffrey Summers [00:37:31]:

No abras el segundo porque vas a simplemente. Te vas a suicidar.

Angelo Esposito [00:37:35]:

Esa es una coherencia bien resumida. Eso me gusta. Tiene mucho sentido.

Jeffrey Summers [00:37:40]:

Y no lo creo. No estoy de acuerdo con la idea de que abrir un segundo, el segundo, sea fácil. La tercera es la que es difícil. Dime por qué.

Angelo Esposito [00:37:48]:

Sí, cuéntame más ¿por qué?

Jeffrey Summers [00:37:50]:

Porque es que es la tercera pata del taburete y no estabas preparado para ello. Es fácil abrir una segunda edición porque puedes agotar tu personal y tus recursos con un poco más de facilidad que si lo harías una tercera vez. Porque hasta que no repitas lo que te hizo triunfar la primera vez, la segunda vez, y luego lo vuelvas a replicar por tercera vez, si lo logras, si logras llevar a cabo ese proceso, estarás bien. Pero, ya sabes, como tienes un buen gerente general, le dices que vayan a trabajar unos días en la segunda y que luego regresen y corran. Y de esa manera, aprovechas tus recursos, ya sea en la comida o en el personal de servicio.

Angelo Esposito [00:38:31]:

Sí, puedes estirarlo en dos, pero una vez que lo estiras, tiene sentido incluso desde la perspectiva del propietario. Cierto. Puedo correr entre dos tiendas, pero una vez que empiezo a correr entre tres, no es real. Ese es un buen argumento. Así que el número tres es una especie de número mágico en el que puedes ver si al menos tienes algo semicompleto.

Jeffrey Summers [00:38:48]:

Pensamiento coherente sobre sus procesos que le permita replicar ese nivel de éxito. Y el hecho de que lo hagas una vez no significa nada. Miro la tercera. Si eso tiene éxito, entonces estás listo para empezar.

Angelo Esposito [00:39:03]:

Bien dicho. Bien, esa es buena. Me encanta eso. De cara al futuro, siempre me gusta hablar de, ya sabes, lo que la gente puede ver, tal vez, o lo que la gente piensa que vendrá en el futuro. Así que tengo curiosidad por entender bien tu opinión. Llevas en él, además, cuatro décadas. Cuando piensas en los próximos, ya sabes, cinco años, incluso 10 años si quieres. Pero hablemos, ya sabes, en los próximos cinco o diez años, ¿qué es lo que más te entusiasma de hacia dónde se dirige la hospitalidad?

Jeffrey Summers [00:39:26]:

La hospitalidad no va a ninguna parte, ¿vale? Cuéntame más.

Angelo Esposito [00:39:29]:

¿Qué quieres decir con eso?

Jeffrey Summers [00:39:32]:

Seguimos hablando de lo que acabamos de hablar antes. Todavía estamos hablando en el año 2025 sobre los fundamentos. Sí, sí, los fundamentos. Van a estar aquí en cinco años. Van a estar aquí en 10 años. Los conceptos pueden cambiar y la comida a domicilio puede cambiar y la ciencia que hay detrás, ya sabes, y la tecnología obviamente nos van a ayudar un poco más, aunque creo que ese es un gran problema ahora mismo. Pero la IA no va a llevar comida a tu mesa. La IA no va a cocinar la comida en la cocina.

Jeffrey Summers [00:40:05]:

Así que seguiremos haciendo ese tipo de cosas. Los restaurantes lo son. Siempre vamos a querer el. Es tu habilidad para ofrecer una experiencia humana en el mundo de los restaurantes lo que no cambia, hermano. Es decir, es.

Angelo Esposito [00:40:20]:

Sí.

Jeffrey Summers [00:40:20]:

Las cosas que hago por ti hoy para convertirte en un fanático de mi casa van a ser las mismas cosas que harás en 10 años. Y son las mismas cosas que hizo hace 10 años. Por eso hablamos de lo fundamental todos los días.

Angelo Esposito [00:40:33]:

Correcto.

Jeffrey Summers [00:40:34]:

Así que es interesante. Nadie tiene una bola de cristal y la verdad es que no me gusta mirar el futuro de esa manera. Lo que hago es hacer crecer a mi gente, quiero hacer crecer mi negocio, quiero crecer tanto y tan profundamente como pueda y ver a dónde me lleva eso. No sé dónde va a estar dentro de cinco años, pero voy a trabajar duro. Espero ser más inteligente en cinco años, tener más éxito dentro de cinco años y tener más personas exitosas a mi alrededor a las que también he ayudado a crecer en esos puestos. Y eso es. Estás manteniendo la nariz pegada a la piedra de afilar. Mira el metro que tienes delante y eso es todo lo que puedes hacer.

Jeffrey Summers [00:41:10]:

Este plan de cinco años simplemente no es suficiente.

Angelo Esposito [00:41:13]:

Sí, no, tengo curiosidad. Como cuándo, cuándo. Y tú. ¡Nosotros!. Mencionaste brevemente, ya sabes, la IA o incluso, ya sabes, la robótica o la tecnología en general. ¿Qué es, qué es, cuál es tu opinión? Siento que tienes una postura al respecto. Como, lo haces, como.

Jeffrey Summers [00:41:26]:

Siempre que la tecnología mejore la experiencia del huésped y no sustituya a la experiencia del huésped, estoy totalmente de acuerdo.

Ángel Esposito [00:41:33]:

Lo tengo.

Jeffrey Summers [00:41:34]:

Cualquier cosa que ayude. Es como una mano. Estoy. Lo más importante que tengo son dispositivos portátiles en la mesa para servidores. Creo que eso es lo mejor de lo mejor, fuera de los niños en la cocina. Los sistemas de visualización de cocina que utilizas, quiero decir, para la comunicación instantánea de pedidos y demás. Pero un mesero usado, ya sabes, vas allí, toman un pedido en la mesa o lo anotan, sea lo que sea. Luego van a una gran monstruosidad que está anclada en el centro del comedor y todos hacen cola.

Jeffrey Summers [00:42:03]:

Es como recortar eso, comprarles un dispositivo portátil, dejar que pidan de la mesa y luego pulsar el botón de enviar. Y luego es como, vale, ¿qué más puedo hacer por ti? Tomé tu pedido. Esa fue la parte fácil. Entreguemos un poco de hospitalidad. Vamos a conocer al huésped. Vamos a entender quiénes y por qué están aquí para poder ampliar las razones por las que regresan.

Angelo Esposito [00:42:22]:

Sí, no, me encanta, me encanta. Creo firmemente en todas las cosas de la casa porque eso es lo que hace Whis. Pero en realidad, cuando empezamos, esa era la misión principal. Se trataba de cómo liberábamos el tiempo de las personas para que pudieran centrarse en las cosas que realmente importan. Correcto. Por ejemplo, en lugar de dedicar 10 horas al inventario, ¿puedo dedicar 2? En lugar de revisar las facturas manualmente, ¿puedo tomar una foto? Y era como todas las cosas que sabíamos que tenían que hacer los restaurantes. Y son importantes, pero son largas y tediosas, por lo que no es sexy, sino que es como: ¿podemos hacer que la gente dedique menos tiempo para que puedan dedicarse a las cosas importantes? Es decir, es importante hacer eso. Pero ya sabes, centrarse en, como tú, dices, el cliente o la experiencia del huésped, lo cual creo que es crucial.

Ángel Esposito [00:43:02]:

Como cualquier cosa que puedas hacer, centrarse más en eso generalmente es un positivo neto. ¿Verdad?.

Jeffrey Summers [00:43:06]:

Cuantos más, más recursos, más energía podrás utilizar. Para los invitados a la mesa. Porque ahí es donde ocurre todo. Por eso la mesa es terreno sagrado. Cuanto más puedas hacer por eso, mejor te va a ir. Y si estás, ya sabes, sin miedo a la hora. Aún no tenemos miedo a la hora. 11, 25 a 8.

Jeffrey Summers [00:43:24]:

Quiero decir, sí, todos están manos a la obra. Quiero decir, ¿y luego qué haces? No solo repartir comida, ponerla sobre la mesa, ¿qué les haces a los invitados? ¿Qué haces con el huésped?

Angelo Esposito [00:43:35]:

Tiene sentido. Sé que estamos llegando a tiempo, pero siempre me gusta terminar con, ya sabes, una pregunta que hace pensar. Y por eso me encantaría preguntarte si pudieras volver atrás y darte un consejo a tu yo más joven antes de empezar en la industria de los restaurantes, ¿cuál sería?

Jeffrey Summers [00:43:51]:

Quédate en la universidad, ve a la facultad de derecho.

Angelo Esposito [00:43:56]:

Eso me encanta. Es divertidísimo.

Jeffrey Summers [00:43:58]:

Te lo diré, hermano, no creo que lo haría de otra manera. Mi viaje comenzó en la comida rápida porque sin experiencia ni habilidades profesionales como la culinaria o cualquier otra cosa, no podías hacer otra cosa. Así que pasé mis años en la naturaleza dedicándome a la comida rápida hasta que, en cualquier momento, intenté dedicarme al servicio completo, porque ahí es donde el juego era, ya sabes, la comida rápida. Vale, eso es fácil. Lo dominé en los primeros seis meses. Está bien. Llevo camisa y corbata después de, ya sabes, armar la parrilla. Así que vamos.

Jeffrey Summers [00:44:34]:

Es un servicio completo. Es más complejo. Es donde el metal se encuentra con la carne, por así decirlo. Sí, quiero decir, estás forjando relaciones en ese momento. Quiero decir, también lo haces en la comida rápida, pero es simplemente. Es simplemente un mundo completamente diferente. Y el servicio completo era el mundo real. Así que pasé años intentando entrar en el servicio completo, y una vez allí, fue como si hubiera una segunda epifanía.

Jeffrey Summers [00:44:59]:

Debería haber estado haciendo esto todo el tiempo. Si amas a la gente, esto es. Es el lugar en el que hay que estar. Si no amas a la gente, ve a hacer otra cosa. Y no me refiero a que, sí, está bien estarlo. Párate al lado de alguien durante cinco segundos. No, tienes que amar a la gente.

Angelo Esposito [00:45:15]:

Es un buen consejo. No es un buen consejo. Bueno, la gente escucha, ojalá lo acepten. Bueno, sí, si no eres una persona sociable, lo más probable es que la hospitalidad no sea para ti. Así que lo has dado en el clavo. Eso me encanta. Y me gusta terminar conectando. Soy un gran fanático de simplemente conectar mundos.

Angelo Esposito [00:45:35]:

Y para que nuestra audiencia pueda aprender más sobre usted, encontrar más sobre usted. Para terminar con esto, Jeffrey, ¿dónde puede la gente obtener más información sobre el grupo hotelero de verano? ¿Aprender sobre ti? ¿Quizás seguirte, tal vez inscribirte en tu entrenamiento? Vamos a poner la descripción, pero sí, por favor, enlazala. Así que dime, consigue la versión en audio. ¿Adónde pueden ir?

Jeffrey Summers [00:45:56]:

JefferySummers.com.

Angelo Esposito [00:45:58]:

Vale, perfecto. Bueno, jefferysummers.com, ¿hay alguna red social que quieras conectar o todo está en el sitio web?

Jeffrey Summers [00:46:04]:

Bueno, todo está en la web. Quiero decir, todo está en marcha. Todo está en el sitio web. Tengo información sobre el sitio web.

Angelo Esposito [00:46:11]:

Vale.

Jeffrey Summers [00:46:11]:

Pero estoy en todas las plataformas de redes sociales. Así que busca a Jeffrey Summers en cualquier lugar al que quieras ir y me encontrarás.

Angelo Esposito [00:46:19]:

Genial. Me encanta eso. Así que para la gente que escucha, si te gusta esto y te gusta Jeffrey, más de cuatro décadas de sabiduría, no seas tímido, síguelo en Instagram en LinkedIn. Estoy seguro de que tiene muchas cosas relacionadas con el liderazgo intelectual. Y, sobre todo, visita jeffreysummers.com, así que, Jeffrey, gracias por unirte hoy al podcast WisKing it all. Realmente aprecio tu tiempo.

Jeffrey Summers [00:46:39]:

Hola, es un placer hermano. Que tengas un buen día.

Angelo Esposito [00:46:41]:

Esto es impresionante. Hablaremos pronto. Si quieres obtener más información sobre WISK, visita WISK AI y reserva una demostración. Sam.

Meet Your Host & Guest

Jeffrey Summers, fundador de Summers Hospitality Group

Jeffrey Summers es el fundador de Summers Hospitality Group y un consultor hotelero con más de 40 años ayudando a restaurantes, hoteles y operadores de servicios de alimentos a diseñar, abrir y hacer crecer negocios exitosos. Más partidario de las «prácticas futuras» que de los consejos únicos, enseña los cinco fundamentos de la hostelería (perspectiva, personas, rendimiento, producto y beneficios) y ha formado a miles de líderes, lo que ha permitido obtener beneficios cuantificables, como una reducción del 18% en las ventas y beneficios de los clientes en promedio y un 67% de reducción de la rotación de empleados.

ANGELO ESPOSITO, CO-FOUNDER AND CEO OF WISK.AI

Meet Angelo Esposito, the Co-Founder and CEO of WISK.ai, Angelo's vision is to revolutionize the hospitality industry by creating an inventory software that allows bar and restaurant owners to streamline their operations, improve their margins and sales, and minimize waste. With over a decade of experience in the hospitality industry, Angelo deeply understands the challenges faced by bar and restaurant owners. From managing inventory to tracking sales to forecasting demand, Angelo has seen it all firsthand. This gave him the insight he needed to create WISK.ai.

Recent Episodes

Footer Blue Logo Wisk